Ambulancias y servicios de urgencias sin poder acceder al historial clínico de sus pacientes más graves y todas las farmacias de Galicia sin poder expender medicamentos con receta. Tampoco médicos y médicas pueden recetarlos. Todo el sistema informático de la sanidad gallega ha colapsado a las 18.00h de la tarde de este martes sin que la Xunta ni la consellería del ramo hayan dado todavía una explicación plausible ni tampoco una solución viable. Dicen descartar el ataque informático y lo achacan a problemas con el suministro eléctrico
Comentarios
Toda sanidad pública que toca el PP la destroza
#1 Eso es lo que buscan... clientes para la privada...
#1 Son el Rey Midas mal, todo oro que tocan se convierte en cochambre.
#9 Mira que lo tenías fácil para decir "Rey Mierdas" y no se te ha ocurrido
#12 Es el rey midas en versión mierda. Todo lo que tocan se convierte en mierda. Menos la mierda, que se convierte en militante.
#1 Al parecer un rayo caído en un "pincheiro" en Gran Sol es la causa probable .
Alguien sabe si los eucaliptos van a 220V o a 110V???
#13 "Un pico de tensión", según La Voz de Galicia...
(por no llorar)
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2023/11/14/medicos-oscuras-sanidad-gallega-sistema-informatico-sergas-cae/00031699986612225632475.htm
#1 Para colapsado el Hospital de Sant Boí de Llobregat en Barcelona , es una vergüenza total. los pasillos llenitos de camillas, mínimo te dejan 12 horas ahí tirado sin atenderte.
#27 a que vienen los negativos cuando estoy diciendo una verdad?
#91 viene a que estamos hablando de Galicia y de otro tipo de colapso.
El negativo es por el calzador que te has pegado.
#92 Calzador es decir que en mi zona tambien hay colapso? venga hombre!
#1 Eso les pasa por no usar Linux
#1 Por desgracia no es algo del PP. Lo de la informática en la sanidad de España da para gritar y no parar.
#64 No solo en la sanidad sino en cualquier web o sistema informático de la administración. Lo de Indra es sistémico.
#80 no tengo muy claro que toda la culpa sea de Indra.... Tengo conocidos en la parte cliente que les han desarrollado una aplicación para digitalizar y mejorar los procesos y el interlocutor del proyecto (parte del cliente) no trabaja con ellos y no se ha molestado en reunirse con ellos para ver el proceso actual y lo que necesitan, pero sí ha tomado las decisiones y puesto los requisitos.
Conclusión, un software que cumple los requisitos bastante bien, pero que no sirve para cubrir el trabajo que querían cubrir porque los requisitos no eran correctos.
#85 Cierto, y también que una vez "hecho" el software no hay mantenimiento. Y seguirán con sistemas del año 98, pero vamos, que todo eso dejaría de pasar si lo hiciese la administración y se dejase de subcontratar, pero es mucho dinerito que perderian los amigos
#1 Los grandes gestores. Que todavia haya gente que los vote, es demencial. Lo unico que sin saberlo, se estan cargando (literalmente) a sus votantes ...
#1 #10 #3 tranquilos, que Amancio llega ahora y arregla todo esto con 4 donaciones
#76 les paga 4 adsl
#76 primero que arregle lo de Bangladesh
Un fallo de origen todavía desconocido
Todos en Mnm sospechamos lo que ha pasado:
#3 Pues tiene toda la pinta: xunta-galicia-falsea-listas-espera-sanidad-pocos-meses/best-comments
La Xunta de Galicia falsea las listas de espera de...
publico.esHabrán intentado subir a producción un entorno de pruebas con los datos maquillados y luego no son capaces de revertirlo. A saber de qué año es su plan de recuperación de desastres, pero seguro que no tenían implementado el escenario de "político corrupto obliga de urgencia a meter mano al sistema".
La informática ha mejorado y facilitado muchas cosas, pero hace no tanto tiempo no estaba todo centralizado informáticamente y aun así todo funcionaba.
No es descartar las herramientas modernas que nos ofrece la tecnóloga, pero no hay que dejar de tener un plan B. Vale que tengas una calculadora, pero coño también tener lápiz y papel por si tienes que calcular algo a mano.
El "se ha muerto el sistema" no puede ser una excusa, si se muere el sistema ha de poder seguir funcionando no igual pero casi.
Por poner un ejemplo "no es que no me deja pedir cita que va lento, vuelva luego" coño, que pasa, que no puedes coger una libreta y apuntarte el sIP y cuando vaya meterlo que tengo que volver luego? No puedes coger el teléfono y hacer una llamada? No puedes...
#6 Hay un plan B, sistemas de respaldo.
Ignoro qué ha podido ocurrir pero la explicación que dan desde la Consellería de "un pico de tensión"... Por un pico de tensión ni yo me quedo sin equipo, con un pequeño SAI que pita de vez en cuando pero responde manteniendo mi red.
#10 www.sergas.es está caída
#17 veo ese error de IIS y me dan sarpullidos. Tanto cuesta poner una página de error decente?
#31 La página de error también está caída
#37 A ver mañana los juzgados...
El Centro –ubicado en un de los edificios de la Cidade da Cultura- se configura como una plataforma “más segura y más sencilla” que da una “respuesta única y completa a más de de 1.260 centros administrativos, 1.400 centros educativos, 600 centros sanitarios , 322 entidades judiciales y 1.500 oficinas de farmacia”, señaló el presidente de la Xunta
https://www.xunta.gal/hemeroteca/-/nova/023233/feijoo-destaca-que-entrada-funcionamiento-del-centro-proceso-datos-integral-xunta?langId=es_ES
#46 Mañana amnistía general
#48 Las farmacias van a vender caramelos de eucalipto como placebo por millones ...
#58 La mía vendía medicamentos con receta ayer solo al cliente habitual, y cobrandolos a precio de mercado, claro.
#48 No lo digas muy alto, que te montan una manifa frente al juzgado...
#31 La culpa es de Windows
#10 Lo malo es que tenerlo todo todo duplicado es complejo, a saber el posy-mortem
A nosotros se nos cayó la red pir un router que se escuajaringo, pero no del todo, así que no procesaba paquetes pero si respobdia que estaba arriba, por lo que el pasivo no entraba... Un lio,.
Lo que deberian hacer es explicar que ha pasado y como evitaran que vuelva a pasar
#21 explicar dice... la Xunta... ja ja ja. Ya lo explican cuando expliquen qué pasó con los quimiqueros y los floteles... ja ja ja
#10 Los sistemas de clínica del Sergas estaban ya georedundados hace muchos años, y tenían muy buenos profesionales... La verdad es que la noticia me sorprende mucho.
#10 Una caida eléctrica no es un pico a tu PC de sobremesa. Van a generador diesel lo básico médico: quirófanos, ventiladores mecánicos y neonatología, por ejemplo.
Yo he visto sustituir subestaciones por generadores diesel a MIL litros de combustible cada 24 horas. Con escape libre que eso también a ver dónde lo metes.
#36 500 litros POR HORA consumen los grupos (hay 2) en las centrales de Telefónica en las que estoy haciendo proyectos y obras de mejoras eléctricas...
Estoy seguro que un hospital medio potente (de cabecera, no comarcal) tiene grupos bastante más grandes. No serán 1000 l/h?
Los depósitos están dimensionados para 12h de autonomía... 6000 litros.
#95 Tienes razón. Gazapo mío. Positivo.
#10 bueno, a no ser "un pico de tensión" como el hace unos pocos años del data center de Amazon que se fue a tomar vientos por un rayo....
#10
¡Sistemas de respaldo!

Se supone que tengo todo replicado, peeerooo, tras un problema en un sisdema se ha descubierto que toda esa replicación no vale para nada en este caso en concreto, y que va a tocar intervenir "unas horas largas". Por suerte se ha logrado hacer un apaño, pero de no haber sido así ...
#6 También está afectado de forma parcial el sistema telefónico y se están redirigiendo llamadas a teléfonos móviles habilitados para este tipo de incidencias.
Caos en la sanidad gallega por la caída del sistema informático del Sergas
https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/caos-en-la-sanidad-gallega-por-una-caida-del-sistema-informatico-del-sergas
#6 https://www.farodevigo.es/galicia/2023/11/14/fallo-electrico-impide-medicos-sergas-94624956.html
"Muchos profesionales volvieron al papel y bolígrafo para organizarse ante la caída de todo el soporte informático."
#6 Vale que tengas una calculadora, pero coño también tener lápiz y papel por si tienes que calcular algo a mano.
Te has saltado algunos siglos usando esto
#44 Tengo una.
#49 Yo tengo el modelo exacto que sale el primero.
#51 Se la quité a mi padre. En la carrera la use a veces.
Pues si que está bien la sanidad gallega: La Xunta de Galicia falsea las listas de espera de la sanidad a pocos meses de las autonómicas
La Xunta de Galicia falsea las listas de espera de...
publico.es#7 Culpa del overflow por la caída.
#7 Esa es la razon. Le dijeron al informático, tienes X días para maquillar los datos para las elecciones y con tan poco tiempo no pudo probar y dejo la BBDD hecha un cristo.
Hay que ser ******* para votar al PP.
#7 esto es un horror, llevo casi dos años esperando especialista.
Cuando reclamé me derivaron a otro departamento que no tenía nada que ver para cerrar mi reclamación.
Mi medicación escasea y cada dos por tres me quedo sin ella.
En las aldeas están cayendo abuelos como moscas.
Un amigo recién jubilado de vox, acaba de tener a su mujer con ictus y está aterrorizado de cómo está la situación. De reírse de mi familia a venir a llorarnos a casa.
Los doctores y servicios, gente excelente y superprofresionales, no pueden hacer nada. Sus superiores son carniceros y reiros de los protocolos de la Ayuso.
La Xunta expedienta a los que protestan y al resto los soborna. Muchos se jubilan y no los reemplazan.
Bastante doloroso todo esto.
Culpa del informatico seguro
¡Bufff! ¡Qué marrón! Hay alguien por ahí que está sudando tinta china y las está pasando canutas... ¡Ánimo! Menudo nochecita.
Fijo que ha sido el virus Manolo
#22 hostia qué recuerdos!!!
#22 ¡Joder! Los gallegos somos malísimos en esto de la informática. Hasta el virus Manolo lo tenemos mal programado. Después de múltiples pruebas y experimentos hemos descubierto que no se contagia ni se replica a otros usuarios.
Unos hackers rusos nos han enviado una corrección a cambio de unas botellas de licor café. Parece ser que lo correcto sería primero enviar el mensaje a toda la lista de contactos y... ¡¡¡Solo después borrar todos los archivos de tu ordenador!!! ¡Al revés no funciona! ¡Ainsss....!
Errar es humano, pero para estropear las cosas de verdad necesitas un ordenador.
(Proverbio hindú)
#2 Realmente es: Errare humanum est, sed computatorium praeclarum est errare. Marco Tulio Ciceron.
El culpable sera el conductor del tren
#5 Esta vez que no sea el informático...
Por falta de suministro eléctrico???. Creo recordar que por si eso pasa, hay generadores o baterías de emergencia para que los sistemas informáticos sigan funcionando. Qué ha pasado luego, pues que alguien la ha cagado..
Ambulancias y servicios de urgencias sin poder acceder al historial clínico de sus pacientes más graves
Ya resulta interesante que solamente afecte a los pacientes más graves.
y todas las farmacias de Galicia sin poder expender medicamentos con receta.
Pues que coman pasteles, quiero decir que lo hagan a mano.
Tampoco médicos y médicas pueden recetarlos.
Si los médicos pudieran y las médicas no, sería un expediente X más interesante aún que lo de los pacientes más graves.
Todo el sistema informático de la sanidad gallega ha colapsado a las 18.00h de la tarde de este martes sin que la Xunta ni la consellería del ramo hayan dado todavía una explicación plausible ni tampoco una solución viable.
Es que no deben dar una solución viable, sino solucionarlo. Las explicaciones serán siempre mentira, eso por supuesto.
Dicen descartar el ataque informático y lo achacan a problemas con el suministro eléctrico
Puede ser. Hay CPD que son bastante poco profesionales. Son más baratos, eso sí. Puede parecer que recuperarse de una caida eléctrica es volver a arrancar y ya está. Pues no, es mucho más complicado. El hardware de red sí que es solo volver a conectar, pero el resto no.
Cuando usas un programa de estos en tu pantallita, no funciona solo. Hay un montón de tios detrás luchando contantemente para mantenerlo accesible. Son profesionales capaces, no como el periodista que ha escrito esto.
#42 el hardware de red también tiene sus complicaciones y complejidades (ej su usan caches viejas para tablas de rutas, etc) hace poco cludflare tuvo una gorda con eso
Maldito Perro Sanche! Que dimita de presidente de Galicia ya! Se rompe Santiago de Compostela!
#28 Propongo amnistiar a los informáticos.
#50 Y al conserje.
#69 para mi es neutra y según la RAE se puede usar también para el femenino.
#90 seguramente la implantación funcionase bien su día, pero conociendo como funcionan las adjudicaciones de la Xunta, no me extrañaría que el mantenimiento de la infraestructura acabase en alguna cadena de subcontratación turbia.
Lo que tengo claro es que se va a tapar todo y nadie va a dar explicaciones más allá del "pico de tensión", que para el caso es como si deces que te comió el perro los deberes.
Para que os hagáis una idea: lo que ha hecho Ayuso con la sanidad madrileña es lo mismo que hizo Feijóo con la gallega; la diferencia es que a Galicia pocas veces se la nombra...
Estamos jodidos....muy jodidos..
Si hay médicas, por qué no hay pacientas? Suena bastante mal.
#30 Porque no hay pacientos
#34 Tampoco hay psiquiatros.
#47 ni alpinistos
#30 Porque pacientE es neutro.
#41 y juez?
#30 Médicas ya se usaba antes de que tu nacieses (aunque con otro significado).
Así que lo de que suena mal es una chuminada tuya.
https://dle.rae.es/m%C3%A9dico?m=form
#56 Igual será que no soy castellano, pero me suena muy forzado.
Sopongo que serán costumbres. La Doctora sí, por supuesto.
#30 a mi lo de "médicas" me recuerda a unas guerras de hace unos siglos por ahí, por Grecia...
Pues hace quince años eran de los pocos que integraban un sistema de respaldo en las farmacias. Ponían la red convencional y otra RDSI como soporte, no se qué habrá sido de aquello. Anda que no instalé farmacias...
#11 pues sigue parecido.
Una fibra/ADSL y luego de respaldo 4g
#11 El problema esta en los servidores principales, no en los acesos de las farmacias y demas, que como dices siempre tienen un principal y un backup, con sistemas de monitorizacion permanentes.
Aqui el problema es que se supone que los servidores deberian estar en redundancia y saltar si pasa algo. Si no ha saltado el de respaldo, es que algo muy chungo a pasado.
#40 igual que el "de respaldo" es ya el que estaba funcionando...
#61 La cuestión es que tanto principal y secundario saldrán a través de algun nodo, si los nodos se van al carajo ya sea por sobretension, inundacion o a saber, pues da igual que todo este funcionando sino se puede conectar.
Puedo contar que esto le pasa hasta a microsoft, hace un par de años se cayo un server de Azure en el sur de EEUU y nos quedamos unas 12 horas o mas sin acceso a repositorios, despliegues etc. Y hablamos de microsoft.
#62 si.. siempre puede haber un cúmulo de situaciones difíciles de prever... Aunque en este caso apostaría por cualquier incidencia previsible, unida a una mala gestión derivada de un servicio privatizado que no se controla ni audita adecuadamente. Lo triste es que nunca lo sabremos, la Xunta no lo dirá, y a nadie le interesa... tragamos con todo.
#89 Yo trabaje en la implantación de IANUS y la receta electrónica. Y la verdad es que se montaba e inventariaba todo a rajatabla.
No me pareció que la cosa funcionase mal la verdad.
Hay que pensar que cosas asi le ha pasado a muchas empresas, algunas incluso del sector informatico.
Como puede un servidor Azure de Microsoft estar caído mas de 12 horas por ejemplo?
#40 pues si son los servidores si, hay una movida gorda seguro, los datos médicos son supergolosos para los ciberdelincuentes y no descarto la posibilidad de que se les haya metido alguien y les haya hecho movimiento lateral cargándose copias y respaldos.
#40 Puedes tener todo supuestamente replicado, pero si nunca haces una prueba no te vas a dar cuenta de tus carencias hasta que todo falle, y entonces es tarde, dematiado tarde (cualquier parecido con la realidad es realidad)
#40 ¿Apostamos a que el de respaldo estaba en el mismo datacenter?.
Norma básica, para aplicaciones críticas con datos importantes: nunca tengas el respaldo en el mismo lugar.
Otra cosa es que nunca hayan probado ver que pasa si se viene abajo el principal. Igual llevan años pagando por un sistema de respaldo que no funciona... a saber.
#87 Es dificil saber que paso la verdad.
Lo que si es cierto es que igual era bueno que en los hospitales impriman siempre el historial del paciente ingresado. O al menos tener la opcion de operar en local con una copia de los datos de ingresos actuales.
La nube esta genial, pero genera una dependencia brutal si tiras directamente de ella a mi modo de ver.
Lo que conte, estuvimos nosotros 12 horas si acceso a los repositorios de codigo por que estaban en un server azure que se cayo.
Tranquilos... en los medios del régimen la noticia sale entre bambalinas y escondida.
De verdad no hay sistemas de prevención de todo esto?
la Amtega es una casa de p*as, donde está comandada por las consultoras mayoritarias del amiguismo del pepé y el cuñadismo prima entre los equipos, gente que lleva 10/15 años anquilosadas en tecnologías obsoletas totalmente legacys.
hay pamiles
Apuesto a que Java está detrás de todo esto...
#45 ni lo nombres, no sea que aparezca como cuando pronuncias tres veces "candyman"
Seguro que es culpa de los catalanes, como siempre!!
#14 O de los Madrileños.