Hace 1 año | Por minossabe a ondacero.es
Publicado hace 1 año por minossabe a ondacero.es

Según datos del Joint Research Centre, el pasado 2022 fue el más cálido de los últimos 500 años en Europa y un cuarto del territorio de la UE se encuentra en fase de alerta por la sequía. En total, el ente tiene seis delegaciones repartidas en distintos países de la UE, una de las cuales en Sevilla, pero es en la italiana de Ispra, un pequeño pueblo al norte de Milán que vive a orillas del Lago Mayor, donde el JRC alberga un Observatorio Europeo sobre la Sequía que analiza toda la problemática del agua.

Comentarios

Gry

Nada que no se arregle con trasvases y prohibiendo los aviones.

Ergo

#0 ¡Hola! La temática de esta noticia encajaría muy bien dentro del sub sequía
Si te parece bien colaborar con la comunidad, puedes solicitar el cambio en comentarios mencionado a @ admin.
¡Gracias!
(El cambio no afectaría ni al karma de usuario ni a la visibilidad de la publicación).

Mark_

Pero nuestro Huamma prefiere desecar Doñana porque no os imagináis cuántos campos de golf e invernaderos de frutos rojos nos hacen falta a los andaluces ahí, claro.

B

Que sabrán estos piojosos social/comunistas/bolivarianos, del cambio climático!!!!!
Juamma Morenito "de Doñana!!!!

Verdaderofalso

Esto ha lo han avisado desde hace años

urannio

definitivamente una de las herramientas es plantar árboles

D

Yo torearía los olivos para salvarlos.

s

Seria interesante conocer la opinión de esos científicos sobre Iberdrola, por ejemplo.
https://www.elsaltodiario.com/sequia/iberdrola-vacia-pantanos-extremadura-producir-energia-electrica-mitad-sequia

Ka0

Africa El Sahara empieza en los Pirineos

frankiegth

#0. Curioso que ni se molesten en mencionar al norte de África. Debe ser porque no forma parte de la "Comunidad Internacional"...

Derko_89

#1 Y tan curioso, el clima del norte de Marruecos, Algeria y Túnez es muy similar al del sur de España e Italia. De hecho, ciudades como Argel o Tánger tiene una pluviometría anual superior a Londres. O mejor dicho, viendo cómo va la cosa, tenían

Mauro_Nacho

#6 Lo curioso es la sequía que comparten Marruecos, Argelia Túnez. Esta sequía se ha centrado en sur oeste de Europa y el noroeste de África.

Muchamiel123

Pues nadie lo diria, iberdrola vaciando embalses en Extremadura jajaja