Hace 3 meses | Por codeman1234 a elperiodico.com
Publicado hace 3 meses por codeman1234 a elperiodico.com

Es el segundo intento de lo que China llama "diplomacia itinerante": una ronda por las principales capitales involucradas en la guerra de Ucrania para intentar detenerla. Li Hui, enviado especial para Eurasia, emprende este sábado un periplo por Kiev, Moscú y Bruselas al que los expertos no le conceden excesivas posibilidades de éxito. También pasará por Francia, Alemania y Polonia en orden y fechas aún desconocidas.

Comentarios

jobar

#2 Normal, han esperado mucho a ser una potencia hegemónica y quieren disfrutarlo en lugar de reinar sobre escombros.

a

#3 Tu verás la gilipollez de ir a otra guerra. ¿Aún no sabemos que pasa en las guerras?

Globo_chino

#3 A China no le interesa que acaben con las clases medias, que son las que consumen más sus productos a un buen precio.

Alakrán_

#2 China no ha hecho una mierda por la paz ¿Que ha hecho? ¿Presentar un plan? China es garante del Memorándum de Budapest y lo que está haciendo es sostener económicamente a Rusia ante las sanciones occidentales.

Enésimo_strike

#6 menéame, donde se negativiza una obviedad por motivos ideológicos. Maravilloso.

Aokromes
S

#2 a ver tampoco nos vengamos arriba, que si China quiere mañana se acaba la guerra. Pero con la que tienen por montar en Taiwán... 

j

#2 aja, por ejemplo manteniendo a flote la economía rusa tapndo el hueco que dejó occidente y vendiendo equipos que se están usando para matar ucranianos... Grandiosa la doble moral de meneame.

a

#16 En el momento que empiezas a faltar al respeto, pierdes toda credibilidad.

a

#16 Y sí, te bloqueo. Yo decido con las personas con las que me relaciono.

j

#_18 La credibilidad?, todos sabemos que China ha dado armas a Rusia.... Pero vienes a contar que ha hecho más por la paz cuando ha ayudado con los que están matando.... O me vas a contar que tu no sabes que ha dado armas a Rusia?,pff mejor estar bloqueado e igual también te bloqueo, no seas el tipi co doble que desbloquea, responde y vuelve a bloquear.

#16 como me imagino

D

Unos envían armas y otros median un acuerdo.
Pero el malo es el chino.
Y muchos siguen sin entender de qué va esto....

Enésimo_strike

#4 a ver si otros no hubieran mandado armas que acuerdo podría existir; rendición sin condiciones y la desaparición de Ucrania como estado independiente. Si Ucrania sigue existiendo no será gracias a China, será a pesar de que China haya sostenido económicamente a Rusia.

Te recuerdo que China firmó garantías de seguridad con Kiev, y no se ha cumplido lo firmado. Si todos los firmantes del tratado hubiesen cumplido, y quien menos lo ha cumplido es China y Rusia, la guerra no hubiese sido así.

M

Dice: "una ronda por las principales capitales involucradas en la guerra de Ucrania"
Y menciona a Kiev, Moscú y Bruselas. Y luego: "También pasará por Francia, Alemania y Polonia."

Si considera que todos esos países están involucrados en la guerra se olvida del más importante: EEUU.

TIene bemoles que el futuro de una guerra dependa de países que no están en guerra, ¿Ucrania (Zelensky) no está capacitada para decidir por sí misma o es que no le dejan?

Globo_chino

#1 La postura de EEUU es bien conocida.

M

#9 Y debería ser irrelevante, como el de todos los demás, el que está en guerra es Ucrania, es este país el que debería decidir si le interesa aceptar un trato con Rusia o no, todos los demás no pintan nada.

c

El de la foto con corbata y la mano levantada tiene cara de chino.