Hace 2 años | Por ccguy a enriquedans.com
Publicado hace 2 años por ccguy a enriquedans.com

Brutal artículo en el Financial Times, «‘Obedience and fear’: the brutal working conditions behind China’s tech boom«, sobre la terrible cultura del trabajo en China, la conocida 996 – trabajar de nueve de la mañana a nueve de la noche, seis días a la semana – y hasta qué punto es responsable, posiblemente, de la elevada productividad muchas de las compañías del país, pero también de una terrible factura de problemas de todo tipo, incluidos fallecimientos de numerosos trabajadores.

Comentarios

manbobi

#6 Empiezan a ser cansinas las noticias sobre lo mala que es China, como lo fueron antes las de Venezuela.

D

#6 Lo malo es que lo más probable es que sea verdad

Rhaeris

#6 Es que de la lista que pones casi todo es verdad.

Jesulisto

#6 llevan haciendo lo mismo desde la guerra contra España o antes y se ve que les funciona de maravilla.

En cambio los anglosajones son un compendio de virtudes si excluimos cuatro niñerías de racismo, colonialismo, piratería, bombas atómicas y cuatro chalauras de esas.

aupaatu

#6 Deben de haberse infectado una variante del virus japonés del trabajo

Powertrip

#6 ¿cuales de esas afirmaciones son falsas? salvo la del coronavirus...

cromax

#6 ¿Es mentira alguna de esas afirmaciones acaso?

Esperanza_MM

#5 Ya... claro, luego les dices que por el mismo trabajo que ahí ganan entre 20.000 y 8.000 $ aquí cobrarán entre 5.000 y 1.000 € y que el equivalente que se ahorran en seguro médico lo van a pagar por duplicado en impuestos... y de repente ya no les duele pagar 200 $ mensuales por el seguro médico.

urannio

#30 definitivamente una empresa con un ámbito de mercado que abarca todos los países del mundo excepto China y Rusia, jamás pagaría sueldo bajos. Básicamente los sueldos bajos son causados por el monopolio de las empresas IT de EEUU en el mundo.

D

#30 Cuanto dices de seguro?

cocolisto

China,la nueva Venezuela para babosos.Menudo tostón nos espera.

y

Enrique Dans en este artículo juega de forma deliberada con la diferencia que existe entre lo legal y los abusos que cometen las empresas. Creo que no hace falta ir a China para ver eso.

Donpenerecto

#8 que se vaya al sur de España que por allí suelen esclavizar al personal mientras trabaja con menos incentivos que los.que gana un perro

JohnnyQuest

La misma cultura asesina que en las consultoras, en las gestorías, en las ingenierías, en los bancos...

Qué hipocresía, si aquí te tachan de vago maleante bolchevique por querer ceñirte a tu horario!!

T

A mi mientras me siga saliendo barato lo 'made in china' que trabajen lo que quieran.

ccguy

Mando este artículo porque el del Financial Times es de pago.

D

Aquí en menéame hay mucho defensor del "milagro chino". Copiar tecnología y esclavizar al pueblo.

D

#3 A mí qué coño me cuentas de EEUU. Compara las condiciones que hay allí con las que tenemos aquí mismo.

Polarin

#3 Pues muy diferente.... Creo que lo de trabajar 6 dias a la semana y de 9 a 9 es mas bien minoritario y puntual en el sector de las tecnologias.

SI curras en Silicon Valley por 400.000$ y te haces eso, bueno, pero un programador de JAVA, a 90.000$ o 100.000$, hace su curro, se pega para solucionar sus problemas, pero el viernes a las 5 ha picado de salida, tiene una vida fuera de su trabajo que termina a las 5 los dias de diario, se hace sus 40 horas a las semana, a veces se pueden hacer reuniones raras fuera de horario, ...

En general en EEUU, hay dos tipos de gente, los zumbaos que curran 12 horas y se regodean y suelen ser Management y son minoria, y el resto (la mayoria) que les mola lo de tener su vida fuera del trabajo, pero que cuando llevas 8 horas delante de la pantalla, ... bueh... como que lo dejo para maniana porque ahora mismo no doy pie con bola porque tengo la cabeza como un bombo.

No es mantenible. NEcesitas hacer ejercicio, comer, relajarte, ... ese ritmo lo puedes aguantar 9 meses como en un curso, luego necesitas dejarlo.

gregoriosamsa

#9 si es un medio estadounidense el que cuestiona la situación laboral... si. Es como si un periódico de Arabia saudí criticara la situación de la mujer en uruguay.

balancin

#19 estás diciendo que la situación laboral en EEUU es tan mala, como la situación de Arabia para la mujer?
Creo que te pasaste 3 pueblos exagerando.

Tengo familia en trabajados bastante corrientes allá, ganando más que yo en España en un trabajo especializado.

Por otro lado, en Arabia de seguro habrá quien escriba sobre la mujer. Y no lo suelo ver en comentarios por aquí al respecto. Cada uno escribe lo que quiera

gregoriosamsa

#26 he exagerado, sin duda, pero que este tipo de noticias son un instrumento político para que la opinión pública mire para otro lado porque "allí estan peor" me parece tremendamente burdo y manipulador.

balancin

#27 entoces decir directamente eso.
En vez de apuntar burdamente a otro lado para que la opinión meneante no hable de China.

Al menos entonces discutimos la noticia y no sobre cómo se trabaja en EEUU

cromax

#3 Sí, es diferente y no me verás a mí defender a EEUU precisamente.
Es como comparar un delfín con un leopardo porque los dos son mamíferos y van muy rápido.
Es cierto que en EEUU no es nada excepcional trabajar hasta 50 horas semanales y más, pero lo de algunos países asiáticos no tiene parangón posible.

ccguy

#3 Sí, es muy diferente. Si piensas comparar Silicon Valley con lo que curran los chinos en cualquier mierda de empresa cualquier argumento que tengas después se cae por todos los lados.

En SV se curra mucho pero se paga muy bien, y las empresas te dan un porcentaje mucho antes de salir a bolsa para que te dejes las pelotas para que la empresa vaya bien y tú te hagas rico. Lo que no pasa a todo el mundo, pero sí a una cantidad importante de ingenieros y por eso los más ambiciosos, o los más currantes, o los que tienen más talento, prefieren Silicon Valley a otros sitios.

Quien quiera currar menos y ganar menos también tiene su sitio. Ningún ingeniero está pasando hambre en EE.UU. Tampoco los que no quieren currar más de 40 horas.

El_Cucaracho

#3 Pero ellos tienen Libertad, no como en la China comunista.

urannio

#29 ¿es ironía?

El_Cucaracho

#32 Sí.

c

Veo muy preocupadas por el tema a las empresas occidentales deslocalizadas a China...

RafaMoratilla

El ansia imperialista no se cura con más ansia imperialista, ni tampoco demonizando a los imperios vecinos.