Actualidad y sociedad
28 meneos
48 clics
China lo hace todo a lo grande: instala un récord de 36 GW de energía solar en azoteas en el primer trimestre de 2025

China lo hace todo a lo grande: instala un récord de 36 GW de energía solar en azoteas en el primer trimestre de 2025

Las magnitudes del mercado solar chino son descomunales. China instaló un récord de 60 gigavatios (GW) de nueva capacidad solar fotovoltaica (FV) en el primer trimestre de 2025, la mayor cantidad jamás registrada en un primer trimestre en la historia del país, según la investigación y el análisis de Rystad Energy. La energía fotovoltaica en azoteas representó el 60%, o 36 GW, de ese total, lo que marca la mayor adición trimestral de capacidad para energía fotovoltaica distribuida en la historia de China.

| etiquetas: fotovoltaica , solar azoteas , china , renovables
24 4 0 K 175
24 4 0 K 175
Buff, pues ya verás cuando les toque un apagón en todo el país por culpa de las renovables. Ni puta idea tienen los chinos.
#4 Los apagones son problemas técnicos que tienen que dar solución, no es cuestión de poner límite a las renovables que son más baratas, sostenibles y nos dan independencia energética.
#8 mi comentario pretendía ridiculizar a los que desprecian las renovables culpandolas del apagón.
#11 Es que vas por ahí sin poner la carita de troll y confundes.
#11 Estaba al tanto. El apagón es algo que siempre puede ocurrir, nunca sera imposible poderlo evitar, pero como dicen los expertos independientemente de las fuentes de producción de energía hay que hacer inversiones para tenga más estabilidad.
#15 Como se nota que sois jóvenes imberbes, cuando yo era joven había apagones todas la semanas. :troll:
#8 Creo que lo decía irónicamente...  media
#13 Las IAs todavía no pillan el sarcasmo...;)
#4 Lo dudo, tienen 52 reactores nucleares y otros 50 proyectados :-) .
Ahí es donde les duele a los monopolios energéticos.En España se apunta a grandes instalaciones fotovoltaicas fundamentalmente manejadas por estos monopolios y encima se quejan.
#7 En China tienen grandes instalaciones las mayores del mundo y ahora también como vemos en azoteas a gran velocidad. Todos los datos de China son impresionantes. Esta es la única manera de luchar contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de CO2.
#9 China aumenta exponencialmente, año a año, sus emisiones de co2.

Sus datos son impresionantes en aumento de emisiones sin tregua.

ourworldindata.org/co2-emissions  media
#14 Quizá por esa razón están desarrollando tanto las energías renovables. Pero hay un factor a tener en cuenta, China es la mayor fábrica del mundo y muchos de los productos que que consumimos en Europa y EE.UU. provienen de China y tienen una gran huella de carbono.
#9 Si no sabemos la raíz del problema, puede que al ir instalando renovables lo estemos agrandando, o puede que no.
Pues es bien sencillo, reducir contaminación y reducir costes de producción para ser más competitivos con una energía más barata
#3 A EE.UU. le gusta la era del carbón y el petróleo, la era de las renovables se le atraganta, todo cambia, dentro de poco conforme vaya aumentando la potencia de renovables instalada en China, van a empezar a bajar las emisiones de CO2.
#6 LAs emisiones de CO2 en China está a muchísimos años de comenzar a descender.

En EEUU lo hace levemente.
#17 En China todo es exponencial, todo es cuestión que el crecimiento de las energías renovables acabe por fagocitar a las centrales de carbón. Todo en China cambia muy rápido. Es difícil de saber el momento, pero a este ritmo no debe de estar lejos el momento que se produzca la reducción. Y seguramente cuando se produzca, la caída de las emisiones de CO2 será muy importante, porque todo es exponencial.
#22 De momento las emisiones de CO2 llevan veinte años creciendo en China exponencialmente.

Primero tendrá que comenzar a bajar el crecimiento y no hay datos que apoyen que eso pueda ocurrir pronto.
#3 Pues lo están haciendo mejor a la hora de reducir las emisiones...
Nos comen los chinos!
#1 Los Chinos no nos comen, están centrados en objetivos y hacen el trabajo para cumplirlos. Europa y EE.UU. van lentos y vacilantes, metiendo el debate político en las renovables, en algo que es el bien común para todos.
#1 Comernos no sé, pero adelantarnos por la derecha y por la izquierda, sí, sin duda.

En pocos años China será la primera potencia mundial, ya lo es en muchos aspectos.
En un trimestre China ha instalado más fotovoltaica en azoteasque capacidad solar fotovoltaica hay instalada en España.
Aquí en España hay un debate si tenemos demasiada fotovoltaica instalada, pero en China un país gigante va un ritmo de crucero en el desarrollo de las energía renovables.
#2 Pero esa solar la instalan en azoteas, sin arrasar olivos como la Junta de Andalucia.
Y los chinos suelen vivir en bloques de pisos no en casas, así que ojo al dato (yo vivo en zona de casas y aunque hay bastantes paneles, igual es el 15% de todas)
Esa cifra es disparatada, creo que hay algún error en algún sitio.

Edit: He calculado, y si, es viable con respecto a la población.

Son cifras similares a las españolas.
#20 Simplemente las grandes naves industriales que tiene China que es la gran fábrica del mundo y el sistema político que da toda clase facilidades para instalar en las azoteas de los viviendas, hospitales, escuelas, ayuntamientos, centros sociales. Con una política agresiva es posible, los vemos como ha crecido China 40 años, de ser una economía del tercer mundo a ser la gran potencia económica que está poniendo en problemas el liderazgo de EE.UU.
Ls chinos trabajan a otro nivel, millones de cabezas pensantes remando en la misma dirección. Son como Atila, pero en versión sacando adelante un país de esa envergadura

Un país del tamaño de la UE y USA juntos, todos a una y en la misma dirección. Y mientras occidente desde nuestro pedestal, discutiendo si los chinos son galgos o podencos.

menéame