Hace 1 año | Por PAUL2 a epe.es
Publicado hace 1 año por PAUL2 a epe.es

En su busqueda imperiosa de materias primas, Pekín está transformando el continente y convirtiéndose en su principal inversor y prestamista

Comentarios

frg

Me hace gracia que se hable de los chinos en África, y de como cambian recursos por infraestructuras, y no se hable del resto de países que llevan años extrayendo recursos Africanos, dejando un rastro de corrupción y deuda externa. Curioso.

P

Los chinos están en casi todos los países africanos,muchas veces ayudan pero desinteresados no son en muchos casos,

JungSpinoza

#1 >> pero desinteresados no son en muchos casos,

Ni falta que hace. Con que sean tratos justos es mas que suficiente. El comercio mejora la calidad de vida de todos.

meneantepromedio

#3 ¿Donde has visto un trato justo entre un país poderoso y uno tercermundista?

x

#4 Yo en ningún lugar, ahí llevas razón, pero aparentemente los tratos que propone China son lo bastante interesantes para muchos gobiernos tercermundistas sin necesidad de apuntarles con una pistola (o un portaaviones) a la cabeza. Y en cuanto a corromperles, sí, también, pero difícilmente se les puede corromper más que lo que ha hecho Occidente desde los tiempos de la colonización. Si pese a eso eligen al chino, lo mismo es que el chino les sale más a cuenta.

c

#1 Europa lleva 600 años en África. Que les hemos aportado?

frg

#5 ¿Deuda externa?

b

#1 Al menos no los esclavizan, ni los meten en guerras de poder, ni les roban por cojones sus materias. Invierten pasta en la país (a cambio eso sí, de materias).

Es una manera de hacer las cosas que los occidentales durante siglos no hicieron (salvo asesinarles y robarles), al menos el trato parece mejor.

D

¿China algo más que negocio? LMAO