Publicado hace 6 meses por rojo_separatista a lavanguardia.com

Un nuevo estudio demuestra que ChatGPT está acabando con miles de puestos trabajo. Te contamos cómo afecta al mercado laboral y qué profesionales son los más perjudicados.

Comentarios

y

#9 github copilot es especifico para eso y esta muy muy lejos de dejar a un programador sin curro....lo uso a diario. Me ahorra picar código, pero al final tengo que arreglarlo todo. En proyectos grandes con muchas dependencias en librerias separadas la cosa ya se va de madre... a veces mete nombres de metodos que ni existen en la libreria y cosas del estilo.

cosmonauta

#31 Cierto. Se inventa métodos o variables...pero más de una vez me ha hecho pensar si no harís falta tener ese método que el espera.

Pasoto

El asustaviejas 23.
Pues que den conciertos como los toreros

Ahora en serio, ¿no es jarto de aburrido el decir que van a quitar puestos de trabajo?
¿Nadie ha pensado que hay que revisar y editar los resultados? ¿No es mejor poder ser más productivo y ocupar el tiempo en otras cosas que apoyen al proyecto?

No veo a gente a día de hoy pidiendo que volvamos a usar carruajes, ni lavar la ropa a mano, ni levantar cientos de kilos a hombros… me aburren los asustaviejas.

rojo_separatista

#8, no se trata de asustaviejas. De hecho, yo cuando leo este tipo de noticias lo que pienso es "que pena que no elimine el 100% de los trabajos". El problema aquí es no entender que no habrá trabajo para todo el mundo si no lo repartimos de alguna manera.

frg

#8 Olvidas un factor en la ecuación, el dueño de la IA no quiere mejorar tu calidad de vida, sino aumentar sus obscenos beneficios.

p

#17 beneficios que no tendrá, si hay demasiada gente sin trabajo.
Alguien tendrá que pensar en cómo solucionar esa parte de la ecuación.

cosmonauta

#32 Lo que pasa es que ese "si" es condicional. Probablemente no pasará y caso de que ocurra, tiene los mecanismos para moderarlo.

t

#8 "¿Nadie ha pensado que hay que revisar y editar los resultados?"

El tema es que hará falta mucho menos gente para ello.

arcangel2p

#8 el tipo de webs (xataka y similares) que asustan con lo de chatgpt son las primeras que apenas revisan lo que publican. Sus redactores sí que deberían asustarse por chatgpt.

powernergia

#8 El que el desarrollo de las IAs en las que las empresas están invirtiendo montañas de dinero, es para ahorrar costes (sueldos) es una obviedad.

Llevamos 200 años con enormes mejoras de eficiencia y productividad que han disparado el crecimiento, la actividad económica, y finalmente creado mucho más trabajos de los que destruían, eso sí, siempre a costa de una demanda de recursos que crecía en paralelo.

Ahora estamos en un momento muy diferente de la historia, en el que hay grandes dudas sobre ese crecimiento que obviamente no es eterno, y en este entorno, es más que dudoso que los empleos destruido por las IAs se puedan compensar con un crecimiento que tal vez no llegue.

X

#8 Exactamente. Esa debería ser la visión. Como aprovechar estas tecnologías para ser más productivos y dedicarnos a lo que realmente importa dentro del negocio.
Estos días estamos planificando cuanto tiempo dedicar y que tecnologías investigar/probar en 2024. Entendemos que es el futuro, nos guste o no.

DayOfTheTentacle

#9 Entonces si... RBU ya!!!

D

Trabajos no se, pero madremia en la comunidad de arte con el DALL3, un montón de artistas que antes hacían comisiones de gente para que les dibujasen personajes han perdido un montón de clientes con ello.

t

#14 Y cuando veías trabajo de alguien decías, que bien dibuja ese; ahora cada vez será más difícil reconocer a un artista.

Trolencio

1. Plumilla de La Retaguardia.

frg

#9 Ya las hay. A ver si te crees que Microsoft compró github para nada.

rojo_separatista

#43, pues yo no podría la mano al 100% por ninguno de estos trabajos. Nos hemos quedado con el cliché de la ciencia ficción de que las IAs son torpes con las interacciones humanas y experimentando con chatGPT no veo que sea así. Solo hace falta meterlo en una interficie más amigable a la interacción.

Mltfrtk

Que den conciertos.

rojo_separatista

#45, no digo que sea malo perse, solo digo que el impacto que van a tener estas herramientas debe hacer replantearnos nuestra relación con el trabajo. Hacer como que no pasa nada mientras miles de horas de trabajo son eliminadas por estas herramientas es poco inteligente en mi opinión.

Robus

#46 Será un cambio cultural, como la revolución industrial... en los libros de historia del futuro será un "hito" y a corto plazo la sociedad se adaptará como se adapta siempre, mejor o peor... pero se acaba adaptando.

¿Que deberiamos tratar de gestionar ese cambio? sí, pero los políticos solo saben prohibir y poner limitaciones que solo afectarán a Europa, mientras que el resto de paises seguirá avanzando y nosotros quedaremos rezagados simplemente por tratar de ir con prudencia cuando otros van a toda pastilla y sin frenos.

¿Que se debería regular a nivel mundial? Sí, filosóficamente es lo correcto... pero en la práctica eso no va a pasar, y los políticos actuan como si lo que deciden en su pequeño cortijo no se fuera a ver influido por los avances del resto del mundo.

Bernard

"un montón". Muy preciso, sí señor.

Robus

Esto obligará a la sociedad en sopesar cómo integra la IA, para evitar que el menor número de población salga damnificado.

Estoy seguro que los amanuenses pensaron que la prensa de Gutenberg era un invento del diablo que solo provocaría que la gente se fuese al paro.

rojo_separatista

#35, puedes enumerar alguna clase de trabajo intelectual del que estés 100% seguro que no será reemplazable por una IA dentro de 10 años? Y no me vale el, entender las especificaciones que quiere el cliente, porque esto como chiste queda bien, pero no hay ninguna razón por la que en el futuro próximo no vaya a existir una IA que lo haga mejor que los humanos.

Cuidado, no digo que haya que prohibir las IAs, sino repensar nuestra forma de entender el trabajo como algo ineludible en nuestras vidas.

C

#41 político, psicólogo, visitador médico Mmm no se cualquier cosa con que requiera negociar con humanos. En cuanto a muchas otras no estaré seguro al 100% pero soy esceptico de que en 10 años vaya a cambiar tanto la cosa
La IA tiene muchas posibilidades pero que haya experimentado una mejora tan grande recientemente no garantiza que en el futuro vaya a evolucionar al mismo ritmo ni que no vaya a llegar incluso a un tope.

Robus

#41 ¿Y que tendría eso de malo?

Imaginate que tienes una idea, por ejemplo: hace años participé en el desarrollo de una patente, el inventor tuvo que contratar a un ingeniero para que plasmase el diseño en planos y puliese algunos problemas del diseño, seguidamente tuvo que buscar un abogado para formalizar la patente, tuvo que buscar traductores (aquí intervine yo) para traducirlo al inglés y luego tuvo que contratar un bufete especializado para presentar la patente, que tardó años en ser autorizada.

Imaginate si todo el proceso se limitase a tener la idea y pedir a una IA que la desarrollara ¿quien sabe la de cosas útiles que tendríamos y que no se inventan por la ignorancia en como desarrollar las ideas que tenemos? y lo mismo para novelas o guiones: puedes tener una buena idea para una novela de misterio, con sus giros y su evolución de los personajes... pero no tienes ni remota idea de como redactarlo, pues llamas a un ChatGPT++ con axiactionpro y te desarrolla la novela, le das pequeños ajustes a las decisiones que haya podido tomar (cambias la ubicación de una mansión en una isla a un chalet en la sierra y el ambito temporal del presente a los años 60...) y ala, novelón de exito!

Escafurciao

Y con el de muchos que curran

fanchulitopico

#9 también para programación. Son muy útiles y ahorran mucho tiempo. Aunque a veces quieren matar moscas a canonazos y no tienen capacidad ninguna para entender el negocio.

DayOfTheTentacle

Pues yo es que soy viejuner y me adapto poco y lento... pero hoy un chavalín que ha entrado nuevo en la empresa me ha enseñado como le pide a chatgpt que le programe ciertas cosillas (rn: función para validar el NIE en js) y joder...en unos años voy a temer por mi curro... Si no fuera porque el cliente sigue sin saber qué quiere lol

albandy

#2 Habrá más trabajo de debugueo

DayOfTheTentacle

#3 Ufff lo dejo

frg

#3 lol lol Eso no se estila en muchos sitios. Los bugs son siempre "features".

C

#2 Como ya he dicho en otro meneo, ChatGPT es sorprendentemente bueno ante peticiones vagas, mal redactadas o que no está demasiado claro lo que se quiere. Y lo más importante, te da una respuesta en segundos, le puedes seguir pidiendo cosas sin parar hasta llegar a donde quieres y no protesta, ni se queja, ni te cobra más por darle vueltas al asunto.

DayOfTheTentacle

#5 quiero una web donde el cliente tenga lo que quiere, pero es que no se qué quiere...

rojo_separatista

#5, #7, exacto, este argumento de que no va a entender el cliente, no se sostiene demasiado. ¿Cómo se hace hoy? ¿Se invoca a los espíritus, se hace alguna clase de magia negra? Obviamente se hace a base de preguntas y respuestas que una IA bien entrenada podrá hacer igual. Mi experiencia utilizándola me dice que es capaz de entender mejor descripciones vagas, que la mayoría de humanos.

Lo peor es que cuanto más tratemos de negar el impacto que tendrán estas herramientas en el mercado laboral, más tardaremos en profundizar en los debates necesarios como el de la reducción de la jornada laboral.

DayOfTheTentacle

#10 hoy en día uno persuade al otro. Pero si si, vamos apañados...

j

#5 yo le doy las gracias, y me pesa repreguntarle por si piensa que soy un pesado

C

#18 siempre hay que dar las gracias. Hay que estar a buenas para cuando se alcen las máquinas, que todos hemos visto Terminator lol

g

#18 +1 me pasa igual, se me omvida que es una maquina

neiviMuubs

#18 eso es algo que me fascina de estos modelos de lenguaje. Han conseguido que sean asistentes muy buenos, con hincapie en lo de 'asistentes': no te va a juzgar ni hablar mal porque pierda los estribos o porque le pique la nalga mal ese dia. Ciertamente no son comparables a tener un humano que tenga un dia bueno al lado, pero también te libran de aguantar a alguien insoportable del que dependas para una tarea equivalente. Son una herramienta increible donde los modales pasan a un segundo plano.

ccguy

#5 claro que te cobra más, anda que no hace falta energía para cada respuesta.

Los que piensen que tenerlo gratis o con tarifa plana va a durar mucho se van a llevar una sorpresa pronto.

N

#2 Fíjate que es una IA conversacional. No está específicamente diseñada o entrenada para programación o para lenguajes concretos. El día que haya una IA dedicada a ello... sí, va a dejar a mucho programador en la calle.

f

#9 pues yo llevo una semana trabajando con copilot (GitHub), y... los primeros 5 minutos fueron mágicos. Si eres un poco estructurado desarrollando, en plan comentario explicando qué va a hacer el siguiente bloque de codigo + bloque + linea en blanco, a la que escribes el comentario y les das a "enter" te propone el bloque de codigo . Se tiene que cambiar algo? Si, claro... Pero la velocidad de desarrollo se multiplica por dos facilmente.

cosmonauta

#2 Ya puedes ponerte las pilas. Yo también soy de la vieja escuela pero cosas aburridas como lo que dice de validar el NIE, ni me lo pienso. Directo a las IAs. Y el copilot siempre en marcha.

ElChepas

Asusta viejas de Matías Prats en Antena 3.

Llevamos un año ya con el cuento de "que viene el lobo de chatGPT" y en mi curro no paran de contratar gente.

f

#27 Si no has sido capaz de ver las mejorias de las IAs en este año y medio.....

Ponte una alarma y vuelves dentro de 5 años y vemos si ha cambiado tu opinion o no

ElChepas

#33 ponte tú una alarma mañana y vuelve a leer mi comentario, a ver si he dicho eso

j

#27
Sí, se creen que las IAS funcionan sólas o que cualquier macaco le da al tecle tecle y te saca la Biblia en verso.