Hace 1 año | Por ElInformador123 a genbeta.com
Publicado hace 1 año por ElInformador123 a genbeta.com

Recopilación de consejos con errores y también soluciones de cómo se redacta un currículum vitae, para poder tener un mejor control antes de acudir a buscar un empleo.

Comentarios

D

#26 La miá era pequeña y algunos llegaban pero era labor del informático hacernos llegar si había algo relevante, de todas formas cuando entraba alguien nuevo generalmente ya había trabajado con nosotros en alguna cosa.

b

#31 Yo siempre he mentido en todo. Es mas divertido y te salen mogollon de historias divertidas para contar de cervezas con los colegas

Yonny

#19

Qué obsesión tenéis con las fiestas... En las redes sociales se ve mucho más que las fiestas...

D

#32 No, no es su trabajo.

ContinuumST

#33 Es verdad, tu trabajo es ser Director General, nada más. Es verdad.

Yonny

Una vez leído, yo descarto al 90% tras visitar su Facebook, instagram o twitter

Ese es el segundo paso, no publicar tus borracheras y fiestuquis... O que te gusta la aromaterapia o que eres antivacunas...

D

#4 Ese es el segundo paso, no publicar tus borracheras y fiestuquis con tu nombre real. roll O utilizar un perfil privado para esas cosas también debería funcionar.

Yonny

#6

Privado, ahí le has dado.

D

#11 o simplemente, no tener redes sociales.

Yonny

#17

Eso es peor aún. Da mucho que pensar...

D

#49 ¿Por?
Es una decisión más sensata de lo que parece.
Mira Shakira, por las redes sociales le pillaron los de hacienda. O al chaval que estuvo fichado por el Zaragoza y por un tuit de joven le han cancelado el fichaje.

Yonny

#7

Puedes seguir creyendo en angelitos

s

#7 No es ilegal si tiene esas fotos para todo el público, es lo que él/ella ha publicado para que lo vea todo el mundo.
Mucha gente se va a un lugar remoto para despedidas de solteros y similares para que no los vea la familia, los compañeros de trabajo, etc, pero si después publicas las fotos en Facebook o alguien del grupo las sube, se rompe el invento.

D

#7 pero te sirve de termómetro para saber si inflan el currículum o no.

K

#7 No tener en cuenta a un candidato por la impresión que te dé no tiene absolutamente nada de ilegal.

inerte

#7 Un error de algunos entrevistadores es insistir en temas que ellos conocen ignorando el perfil de la candidatura.

D

#7 Yo antes me ponía a hablar en mi italiano con acento piamontés

El mejor acento es el napolitano, y eso lo saben todos los napolitanos.

eldarel

#4 Con razón no me entran en LinkedIn. Ven mis RRSS cómo sigo a sindicalistas lol

Yonny

#9

Para qué va nadie a entrar a LinkedIn si ya tiene tu CV y has pasado primera selección?

eldarel

#10 LinkedIn es el CV para los que no buscamos curro activamente (mi gran error).

n

#10 Mi LinkedIn está mucho más detallado que mi CV. Si alguien quiere ampliar información, ahí está.

Yonny

#34 mal hecho

n

#47 mal hecho

ElTioPaco

#4 bueno, yo tengo de foto de perfil de Facebook una foto de borrachera de hace más de 10 años, posiblemente la última foto que subí al caralibro, no tengo LinkedIn y en los últimos 8 años me han contratado en todas las entrevistas que he hecho, en las dos últimas contactándome mientras trabajaba, desde InfoJobs, que llevo sin actualizar desde 2014.

La realidad, dependiendo del sector, rechazar al de la foto de borrachera sin hacerle una entrevista personal y técnica previamente puede ser dejar pasar muy buenos empleados.

Estás en tu derecho, pero es lo que te pierdes, si cierras la pinza, también tendrás menos candidatos y para contratar, tendrás que pagar más.

Darknihil

#4 O que eres musulman, o gay, o trans... O estas deseando tener un hijo con tu pareja...

Ya veo por dónde vas ya, que asco, de verdad.

elGude

#4 ¿Y a ti que coño te importa la vida privada de tus empleados? Lo importante es lo bien que trabajen, no si se van de fiesta.

Yonny

#40

Privada?

D

Yo también añadiría preparar el CV para el puesto de trabajo.

Si no has trabajado nunca de lo tuyo, pues pones cualquier trabajete que hayas hecho. Pero si tienes algo de experiencia no pongas que cuidabas niños en Londres porque genera rechazo. ¿Para qué?

Otra cosa: una carrera universitaria de 4 años NO son 4 años de experiencia laboral. Tú lo sabes, él lo sabe.


Si puedes poner muchas cosas porque tienes experiencia, intents que no hayan huecos. "Beca de cuatro meses y luego seis meses sin trabajar" significa que otro decidió que no eras apto. Sí lo puedes esconder, mejor.


Si eres un perfil con mucha movilidad como un programador, explica bien. Sí alguien lee "Un año aquí, dos aquí, seis meses aquí, dos años aquí" supondrá que vas a irte pronto de la empresa. Es importante, mucho, hacer ver que no saltas de flor en flor sino que aún no has encontrado una empresa en la que estar (aunque sea mentira)
Por esto último he rechazado algunos CV.

X

#24 Está bien maquillar un poco, pero sólo si lo compensarás. Por ejemplo, si das la impresión de que aguantas mínimo 1 año como programador, pero sueles largarte al primero que te sube 100, llamarán la atención al reclutador y entrevistador, y eventualmente terminarás en una lista negra, al menos de la empresas decentes. Mismo caso, si maquillas un poco la baja experiencia en cierto lenguaje o tecnología, y no te pones al día rápidamente hasta que te echan.

X

"No introduzcas idiomas que no dominas"
Clásico "Intermediate English" que sabe saludar, pero cuando le preguntas "how are you doing?" entra en cortocircuito lol

"Evita la sobre información"
Por ejemplo, quita el curso de Office 2003 que hiciste hace siglos, o que sabes usar Zoom lol

D

Yo pensaba que los ceos se dedicaban en hacer trabajos mas productivos, sera que no tenia mas que hacer...

D

#20 Ya, pero que son 2000 curriculums

E

#3 en la que trabajo ahora el CEO hace una entrevista a cualquier candidato finalista a una posición permanente. No es tan grande como otras en las que he trabajado pero imagino que en los años que lleva sí habrá entrevistado a 200 y pico personas.

T

Lo mas importante es dejar claro que estas muy jodido de dinero y estas dispuesto a bajarte los pantalones por trabajar en lo que sea.

D

Donde trabajo dicen que los currículums los tiran al aire y los que quedan de pie son los que leen.

Pointman

#8 #5 Yo tenía un profesor que le llamaba el método del charco: los que caían en el charco aprobaban.

u

#5 Pues si pasa unas precondiciones dicen que tiene la misma fiabilidad eso que un recruiter o un ejperto en RRHH

ContinuumST

"No hagas que lo tenga que adivinar a partir de tus estudios y experiencia laboral."

Pfff... es tu /&/%%/ trabajo, so pedazo de &&%%/.

D

#21 Si tienes 30 CV sobre la mesa no los lees, primero los ojeas para hacer una ronda de descartes.

Nadie se va a leer 2000 CV a fondo.

ContinuumST

#27 No los lees y es tu trabajo, ajá.

mmcnet

#27 Siempre que enviaba un currículum iba en primer lugar una breve carta dirigida a la empresa y puesto al que optaba para que en 30 segundos fuese fácil saver si merecía la pena leer el currículum o no.

Creo que es una buena estrategis enviar el currículum tenie do en cuenta que probablemente les lleguen muchos y que ponérselo fácil nos va a beneficiar.

borteixo

En formato pdf, en doc y después lo copias en excel corporativo.

uno_d_tantos

Hay cosas importantes a tener en cuenta. Ser escueto y claro. Si se estudio en una universidad de Mongolia, Chile o Nepal, hay que decir si tienes papeles para trabajar... No dejarlo al libre albedrio de la persona de RH.

Cuñado

Ojocuidao, "el CEO de una startup", ahí es nada

hideputa

Querer cobrar un sueldo. Cabrones avariciosos.