Hace 8 años | Por trabajador a ivoox.com
Publicado hace 8 años por trabajador a ivoox.com

Habitualmente se suelen explicar las crisis de la economía capitalista a partir de factores ajenos a su dinámica interna, es decir ya se trate de liberales, keynesianos o incluso variantes del marxismo, se suele partir de presupuestos ajenos al propio movimiento de la economía capitalista. En este programa entonces, indagaremos las causas de la crisis en el modo de producción capitalista.

Comentarios

yecarri

Todo el argumento es falso. La tendencia decreciente de la tasa de ganancia, también conocida como ley de los rendimientos marginales decrecientes no tiene que ver con la forma como se compone el capital sino con la intensidad de uso de los factores productivos. Por cierto, es un fenómeno microeconómico, es decir: se observa a nivel de la empresa individual. En otras palabras: si una empresa tiene un beneficio marginal de 2 unidades monetarias cuando pasa de 100 a 101 unidades producidas, y un beneficio marginal de 1 unidad monetaria cuando pasa a 102 unidades producidas no significa que si otra empresa entra en el mercado, la primera unidad que produzca tendrá un beneficio menor que 1.