Hace 8 meses | Por salteado3 a diariomotor.com
Publicado hace 8 meses por salteado3 a diariomotor.com

Aunque algunos puedan creer que poseer un coche eléctrico requiere una gran cantidad de electricidad, la realidad es que cargar un coche eléctrico consume mucha menos electricidad que otros electrodomésticos.

Comentarios

D

Titular alternativo:

El calentador de agua consume más que recargar un coche eléctrico

makinavaja

Teniendo en cuenta que el calentador eléctrico de agua, como la calefacción eléctrica, son las menos eficientes y las mas caras....

T

#1 En realidad son las más eficientes. El 99% de la energía se transforma en calentar. Luego puedes añadir perdidas si se mantiene almacenada mucho tiempo, pero si el aislante es correcto no es mucho.

j

#4 ¡Ambos tenéis razón!
Asqueroso efecto Joule y maravillosas las bombas de calor (y de frio) que nos permiten mover la energía en lugar de transformarla ^_^

A

#6 No es lo mismo calentar agua con una bomba de calor a hacerlo con resistencias como suelen ser los termos...

j

Esto es falso falsísimo al menos en mi caso. Cargo diariamente unos 30 kWh. Pero una persona que solo hiciese 50 km diarios, cargaría unos 7 kWh. En mi casa vivimos 4 personas y el gasto diario en calentar el agua del termo es de 2,8-3,2 kWh los días fuertes que nos bañamos todos el mismo día.

No se de donde sacan los números...

B

#3 Pues, según el artículo, el gasto anual medio por hogar en 2020 en USA para calentar agua fue de 2.706 KWh. Eso son 7,41 KWh diarios, de media. 

j

#7 Eso es que yo soy muy guarro entonces....

No, en realidad ya se que pasa, que yo no he tenido en cuenta la energía que gasto en calefacción seguramente. Metiendo las calefacción la cosa estaría más igualada o superando la calefacción al coche eléctrico, si.

También hay que tener en cuenta que el artículo dice "no te preocupes por el coste del coche eléctrico, gastas más en agua caliente (calefacción)" pero es que yo al menos antes de tener placas solares gastaba en invierno + de 400€ en calefacción, una burrada no se....

Caresth

#9 Igual no es culpa tuya sino de los americanos. Tienen un consumo energético altísimo por persona, no sé qué hacen con la electricidad, igual calientan el porche. En España creo que podemos decir que vivimos con un buen nivel de vida, gastando lo que haga falta en luz. Pues lo comparas con el gasto de un americano y es la tercera parte. No lo entiendo. Viendo la gráfica, será el frío.
https://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=81000&l=es

PasaPollo

#18 Siempre me llamó muchísimo la atención que en las pelis y series americanas tienen mil lámparas siempre encendidas y la casa completamente iluminada, que me dan ganas de gritarles si tienen acciones en Fenosa o qué.

Pensaba que era cosa de tener una excusa para mejorar la iluminación del plano, pero visto lo visto no estoy tan seguro...

Caresth

#19 Una de mis empleadas tiene familia en Suiza y hace dos años vinieron a visitarla durante el invierno. Vive en una piso normal, como mucho 20 años, con calefacción de gas.
Al segundo día me comentó que los suizos estaban locos, que tenían frío y que había tenido que poner la calefacción tan alta que su pareja se fue para casa de sus padres porque no aguantaba el calor.
Al tercer día los suizos le pidieron mil perdones, pero que se iban a un hotel, porque tenían frío.
Podría pensarse que estos en particular eran idiotas, pero he oído ya varias veces lo de centroeuropeos con frío en España.

PasaPollo

#20 Mi pareja, andorrana, se queja mucho de la humedad de Galicia, y lo achaca a la mala construcción en España en general durante cierto período. Parece que es algo común en los extranjeros. Dice que sus pisos están mucho mejor aislados y preparados. Pero incluso cuando vivió en Andalucía dijo que no había buenas construcciones.

Alakrán_

#3 Aquí el consumo de mi calentador eléctrico. La afirmación del titular es más falsa que un euro de madera.

p

#3 Aparte de que en EEUU tiene por costumbre no bajar de la los 70°C(no hacen ciclos de legionela, directamente ponen los tanques por encima siempre) suma la lavadora, en EEUU la lavadora típica europea se considera «portátil» o para piso, las habituales allí son lo que aquí son bitérmicas, pueden usar agua caliente de red, y con bastante más consumo de agua.
No se si los lavavajillas también los ponen así.

j

Nueva unidad de medida (de consumo energético) “el calentador de agua eléctrico”.

En una semana llevo dos, la caja de zapatos (volumen) y está. Curiosamente las dos usadas para medir parámetros de coches eléctricos

N

Calentar agua es necesario, tener un coche es un capricho, menuda comparación.

También gasta más hervir arroz que ver Netflix, menuda tontería.

salteado3

#10 Cualquier ciudad está atascada todos los días entre las 8 y las 10 por un montón de caprichosos que les da por salir a tomar el aire. Ya podrían quedarse en casa viendo un netflix comiendo un poco de arroz...

Alt126

#10 Ir a currar también es necesario si quiero pagar las facturas del agua que tengo que calentar para ducharme o cocinar.

Y para ir a currar necesito coche o perder 4h diarias en un transporte público interurbano menos eficiente que calentarse a hostias.

T

Calentar un litro de agua de 20 grados a 60 requiere como 0.05kw h
¿Cuanto consume el coche eléctrico?

j

#2 Mucho más, en torno a 13-15 kWh a los 100km los coches más eficientes.

Robus

#5 #2 ¿Cual es la relación que le veis a calentar un litro de agua con mover un trasto de una tonelada a 100km?

No es una crítica, es que no lo pillo.

Grub

#17 Una respuesta así como "0.04Kw h" yo creo que se queda igual y no le importa.
cc #5

Grub

#2 Un coche eléctrico gasta "lo mismo" para calentar un litro de agua de 20º a 60º.
Para mover un litro 10 metros, ya se usa otra fórmula y tal.