Hace 2 años | Por albertiño12 a heraldo.es
Publicado hace 2 años por albertiño12 a heraldo.es

El impuesto de hidrocarburos para la gasolina en España (472,69 euros por cada 1.000 litros) está muy por debajo de otros grandes países europeos como Francia (682,9 euros), Alemania (entre 654,5 y 669,8 euros en función del sulfuro) o Italia (728,4 euros) y, sobre todo, de Holanda (800,33 euros). También el impuesto del diésel se sitúa entre los más bajos de la UE. Los profesionales del transporte tienen derecho a la devolución parcial del impuesto de hidrocarburos.

Comentarios

mafm

#2 para eso pone #1 la comparativa con el resto de los PIGS

albertiño12

#2 Italia tiene unos salarios ligeramente superiores a España y Portugal y Grecia tienen salarios inferiores a los nuestros y sin embargo los impuestos que pagan son bastante superiores a los de aquí.

De echo, España es el tercer país de la UE que con menos impuestos grava a quienes contaminan:

.

D

#10 El Falcon no contamina. Si de verdad les preocupase el problema harían reuniones por Teams. Potenciaría el producto local. Lo que quieren es recaudar.

albertiño12

#7 Entones los que se quejarían de que las carreteras están abandonadas.

Es lo de siempre: los que más se quejan de que pagan muchos impuestos y piden pagar lo mínimo posible, luego son los primeros en quejarse de lo mal que funciona todo

#12 Si lo que quieren es recaudar, el Gobierno de España es el tercero que peor lo hace de toda la UE tinfoil

c

#12 Auto, el Falcón
Se nos había olvidado. Ese es el problema.

DangiAll

#2 Cuando interesa comparan con Europa, lo comparar los salarios para igualarlos con el resto de Europa otro dia si eso.

Kasterot

El objetivo de estos envíos quizá es pensar como aquella famosa niña en pandemia cuando la preguntaron de las mascarillas "No pasa nada, es mejor eso que morirse". #3 #4

P

#4 #5 Más bien es "estos son los datos, suyas las conclusiones".

Catavenenos

#4 Pues efectivamente, aunque sea políticamente incorrecto decirlo, en España usamos demasiado el coche y también el camión, por eso tenemos tanta bonificación fiscal en el precio del combustible general y profesional, algo inasumible en el nuevo contexto energético global.

j

#9 Lo que yo te diga.....El problema es nuestro por poner la calefacción a 23 en vez de a 21.....
O poner la lavadora a la escandalosa hora de las 19:00 de la tarde en vez de a las razonables 3:00 de la mañana....
Etc etc.

Lo que se pierde ya no vuelve.

j

#15 No critico a los impuestos. Creo que son necesarios. Lo que critico son este tipo de artículos justificando y normalizándolo como con otras cosas
que comento en #14.

Siete_de_picas

#17 Es que no hay que justificar los impuestos: son necesarios para que el país funcione y nos benefician a TODOS. Joder, que hay gente que piensa que pagar impuestos es poco menos que tirar el dinero por el tajo de Ronda.

G

#20 Eso es como decir que no es violación si la victima tiene un orgasmo.

Findopan

#9 La despoblación puede tener algo que ver, es más fácil planificar un buen transporte público cuando tienes núcleos urbanos activos cercanos entre sí.

c

#4 No hombre, hay muchos más peor. El hecho relevante es que los impuestos sobre el combustible en España son de los menores de Europa.

Lo que indica que el problema NO son los impuestos.

#4 ¿3? ¿Pero tu te has mirado los datos?

D

#1 Cuánto te pagan?

G

#1 Normalmente en las gráficas suele venir el año de esos datos. Muchos paises de esa lista han bajado impuestos. No quiero pensar que has omitido el año.

albertiño12
Siete_de_picas

Pues nada, quitemos el impuesto a los carburantes. Eso si, cuando en las carreteras haya boquetes como panes, que los paguen los de los camioncitos, que son los que los causan.

c

#7 Boquetes en las carreteras y la gasolina igual o más cara

G

#7 Con 20k millones daria para pagar el mantenimiento de carreteras muchos años.

D

Los impuestos son porcentuales y no veo el sentido a compararlos entre países porque el gasto (en porcentaje del pib) suele ser similar en todos lados.

Lo que no tiene sentido es que el precio sin impuestos sea prácticamente idéntico al precio en Alemania, porque eso quiere decir que aquí hay mayores beneficios por la (enorme) diferencia del coste de la mano de obra.

PD. Ya sé que todo está muy mecanizado y que la mano de obra es una parte bastante pequeña del coste total, pero aún así creo que debería haber una mayor diferencia si el porcentaje de beneficios fuera similar.

borteixo

No nos podemos quejar.

D

#3