Hace 6 años | Por --530071-- a twitter.com
Publicado hace 6 años por --530071-- a twitter.com

"El capitalismo hizo tu iPhone" No, EL TRABAJO hizo tu iPhone. El trabajo hace cosas bajo cualquier -ismo. Los -ismos solo determinan quién cobra por ello.

Comentarios

D

Pues tiene más razón que un santo.

D

"El capitalismo fabricó tu iPhone"
No, el trabajo fabricó tu iPhone. El trabajo fabrica cosas bajo cualquier -ismo. El -ismo solo determina a quién se paga.


El capitalismo es un sistema económico que se basa en la propiedad privada de los medios de producción. Dentro del sistema capistalista encontramos mil gradientes económicas que van desde los monopolios hasta el libre mercado, desde el intervencionismo hasta el laissez faire, desde la cooperativa rural hasta la multinacional de un todopoderoso ricachón.

Si lo que quiere decir es que bajo otro sistema no basado en la propiedad privada los medios de producción se habría realizado igualmente el I+D que llevó al desarrollo del iPhone, lo siento pero no estoy de acuerdo #1

editado:
me refiero al comunismo

D

#2 Dudo mucho que se refiera a eso, el autor de la frase vive en Ohio, por lo tanto lo de defensor del comunismo no creo que le pegue mucho. Es obvio que se refiere a la frase que utilizan muchas personas para defender el neoliberalismo o cuando alguien hace una crítica a este se utiliza esta estúpida frase para atacar . Por otro lado entonces no estás desacuerdo con la frase entiendo.

D

#3 A ver, la frase entrecomillada es un argumento típico de defensa del capitalismo. Él refuta la frase, por lo que entiendo que ataca el capitalismo. Dónde viva no es relevante, en todos lados hay de todo.

No, no estoy de acuerdo con el tweet. La historia nos ha demostrado que el comunismo no funciona. Los sistemas mixtos (que tienen tanto sectores públicos, privados como públicos y privados) sí que funcionan bien, y podríamos hablar mucho de ellos, pero todos se enmarcan en el contexto capitalista.

D

#4 Es decir, que si desmontas el argumento estúpido que algunos utilizan para defender el capitalismo, para ti, están defendiendo el comunismo.

Dices que la no estás de acuerdo con el tweet porque el comunismo no funciona cuando la frase no dice nada de comunismo. No sé de donde sacas tantas conclusiones, se ve que te toca algún nervio sensible.

D

#5 Veo que tienes ganas de hablar jeje. Yo por desgracia debo irme a dormir.

No conozco ningún otro -ismo contrapuesto al capitalismo que no sea el comunismo (científico, libertario, ...) y no creo que se refiera a las corrientes personalistas del marxismo (maoísmo, castrismo, chavismo, ...) pero hasta que mañana vuelva del curro te invito a que me indiques a qué otro -ismo puede referirse, porque a mi no me cabe ningún otro en la cabeza. Ojo que igual estoy equivocado y aprendo algo

Bona nit!

D

#6 Jaja sí, yo estoy en otra franja horaria y estoy con la cafeína en su momento máximo. Corrígeme si me equivoco pero son dos frases separadas. En la primera se señala que es el trabajo el que produce, en la segunda se señala que se producen cosas bajo cualquier sistema económico-político, lo que cambia es ese sistema, por lo tanto quién se beneficia de él. Es una gran argumentación, que no apoya a ningún sistema político. Únicamente desmonta una argumentación estúpida, que por desgracia se utiliza con demasiada frecuencia.

D

#7 Hablamos de producción y de sistemas económicos. Creo que es mejor dejar aparte los sistemas políticos (el capitalismo se puede dar bajo una dictadura o una democracia).

La cuestión es la siguiente: muchas personas, entre las que me encuentro, defienden que la libre competencia (ojo, libre competencia, no monopolios) del libre mercado capitalista hace que los competidores (las empresas) innoven y desarrollen nuevos productos y servicios para obtener/mantener cuota de mercado.

Esta innovación lleva a avances tecnológicos que no se darían bajo sistemas capitalistas oligopolistas/monopolistas ni bajo sistemas comunistas/socialistas (socialista de verdad, no socialdemócrata que es capitalista).

Por tanto la crítica que hace diciendo que bajo cualquier -ismo se haría un iPhone me parece desacertada, no la comparto.

D

#10 Una última puntilla, no dice que bajo cualquier -ismo se produciría un iPhone. Dice que es el trabajo el que produjo el iPhone. Con otros -ismos quizás se darían otras cosas, mejores o peores, quién sabe. De ahí la segunda frase que es el trabajo el que produce bajo cualquier -ismo, este lo que hace es su función económica.
Bajo el capiltalismo existe una investigación y desarrollo a medida de este, se investiga para producir productos que se vendan y que la gente compre masivamente. Quizás bajo un sistema que no tuviera esta premisa, la investigación sería hacia otros modelos más eficientes, más igualitarios. Como eran los electrodomésticos de la antigua RDA, que después de 50 años siguen funcionando porque no se buscaba el lado comercial sino su utilidad.

Un saludo.

thirdman

Mejor sería unas personas a sueldo de una mega corporación capitalista diseñaron tu iPhone

D

Vivimos en un mundo lleno de creaciones e inventos. Todo ha surgido de la mente creativa de algunos pocos, desde un clavo hasta la estación espacial internacional. La anestesia, la vacuna, el tornillo, el computador, el papel, los descubrimientos científicos, los inventos tecnológicos, la nanociencia, las redes de comunicaciones, los automóviles, toda la química, etc, parten de las mentes brillantes y creativas. Los que creen que son los trabajadores se llevarán una sorpresa cuando en pocas décadas vengas los robots inteligentes que serán los que fabricarán todo.

Por cierto, esos mismos robots también saldrán de mentes creativas.