Hace 1 año | Por --423412-- a beteve.cat
Publicado hace 1 año por --423412-- a beteve.cat

¿Cómo trasladar 8.000 libros de una librería a otra? Nollegiu eligió una forma sostenible y colaborativa: una cadena humana de 200 personas. Durante toda la mañana amigos, familiares y clientes pasaron los ejemplares del actual local hasta el nuevo espacio, situado en la misma calle, a 200 metros. Se mudan por problemas de agua cada vez que llueve. La librería había hecho un llamamiento a través de las redes sociales para invitar a clientes y vecinos a ayudarles en el traslado a través de una cadena humana, igual que hicieron en otra ocasión.

Comentarios

V

#19 Vaya panda de frustrados amargados que se puede ver en este hilo de comentarios lol

J

#47 Es verdad. Si esto le parece mal a alguien, necesita un poco más de All-bran.

i

#19 #47 #57

Pues a mí me parece que no es más que publicidad. Un libro que pasa por 200 manos tiene muchas posibilidades de ser dañado y quedar como no vendible. Con que pase con uno de cada 10 ya estas jodido.

Es un método con riesgos y muy poco eficiente.

Don_Pichote

#3 hombre, tu que llevas leyéndote durante 241 días libros de cocina para preparar cenas te podrías recomendar alguno

Spirito

#5 A ti te recomiendo ensaladilla rusa con pipirrana a lo Zelenski y huevos espachurrados yanquis. lol

ÚltimoHombre

#3 Aquí no coges uno, coges ocho mil!

Kleshk

#2 No da un titular y no tienes publicidad

e

#4 Depende de la publicidad. Ahora el que vaya a esa librería ya sabe que los libros han pasado por, mínimo, 200 manos. Manos sudorosas de trabajo. Y solo falta que al final sea un nuevo foco de covid.

Ribald

#4 Al menos tienen el mérito de que se publique en Menéame.

La cadena humana de 2013 ni siquiera llegó a portada lol La Via Catalana ya es una realidad

Hace 10 años | Por centito a lavanguardia.com

D

#52 La cadena que se hizo para que convergencia aguantara 6 años más en el poder pese a los recortes. Que casualidad que se hiciera en 2013, cuando el recorte del 5% y esas cosas.

Ribald

#59

t3rr0rz0n3

#8 40 viajes solo? Estás diciendo que en una carretilla caben 200 libros? Me parece mucho. Igual he sido poco generoso en mi comentario #17

bronco1890

#18 A medio kilo por libro de media 200 libros son unos 100 kilos, una carretilla aguanta bastante más.
8000 libros serían unos 4000 kilos, así que si alquilas una furgo en cuatro viajes lo ventilas.

adot

#25 Que una carretilla aguante el peso de 200 libros no significa que estos quepan en ella.

n

#25 En una carretilla no caben 200 libros ni de coña lol

t

#69 A ver, que hay libros de 2.000 páginas y tapa gorda y otros de 200 de bolsillo. Que el libro no es una unidad del SI.

mecheroconluz

#2 Entonces alguna gente no puede hacer el indio. Qué manía con hacer las cosas de forma lógica.

obmultimedia

#1 traduccion 2: como ahorrarse un servicio de mudanza.

c

#20 pues claro. Eso es cooperar.

obmultimedia

#28 Eso es el metodo de un catalan para no gastar dinero

c

#46 bueno, vale, pero es también la forma tradicional de hacer las cosas en los pueblos.

thoro

#1 Esto es muy bonito hasta que alguien se corta el dedo con el canto de una página de un libro y hay que avisar al Samur y a inspección de trabajo.
Según la ley actual esto es ilegal, en cualquier otro sector estaríais demonizando al "empresario" de turno por explotador y mil cosas más.
Seguro que algún niño había y ahí entrarían la protección de menores y algún jubilado cobrando la pensión y trabajando. Buff, como des con el inspector adecuados te puedes dar por votante de vox.
Fuera bromas. Que mucho cuidado con las muestras desinteresadas y con la maquinaria burocrática del estado.

Estos libros si que han pasado de mano en mano...
Ni los de la biblioteca están tan sobados

joseabch

No está mal pensado la verdad...

vicus.

Los catalanes y su respeto por la cultura, por eso Catalunya está donde está más cerca de Europa, y algunas comunidades autónomas están donde están más cerca de África.

J

#50 Supremacista detected.

S

#58 activa también el detector de trolls, que parece que no los ves

b

Ahora a pagar las cotizaciones a la SS de esos 200 trabajadores eventuales

D

#14 Y espero que haya pedido permiso para ocupar la vía publica de esta manera.

ochoceros

#14 Qué oportunidad perdida por la competencia para haberlo denunciado a Inspección de Trabajo lol lol lol

Tiene que vender los locales y su casa para pagar multas y contrataciones.

neo1999

#40 La mayoría será gente de la zona que simplemente se ha acercado hasta allí a pie

publicString

Suerte que menéame está lleno de listos que saben de mil maneras más eficientes de mover los libros. Seguramente a los de la librería no se les había ni pasado por la cabeza.

i

Publicidad o estupidez? Publicidad espero. Porque la solución es absurda por el riesgo de dañar los libros y por lo poco eficiente.

escuin

Pocas cadenas ha hecho esta gente. Es más eficiente ponerse uno mirando a un lado y otro al otro. Trabajas mucho menos. 

ÚltimoHombre

#30 Jajaja, tienes razón pero imagino que no es algo que solamos hacer a menudo.

A

Todo por no darse la paliza o pagar por la mudanza. Porque dónde es esto?

S

es bonito pero tampoco hace falta venderlo como sostenible, porque si un par de estos ha llegado en coche, cagada l'hem.

e

¿Una empresa privada que emplea gente para su negocio sin pagarles?
¿No acabo de leer una noticia sobre el fin de los becarios?
"Voluntario": el nuevo neologismo...

D

No entiendo muy bien por qué trasladar a 200 personas a ese sitio con toda la huella de carbono que eso supone, es más ecológico que alquilar una furgoneta y que haga dos viajes.

H

#8 Exacto, y la publicidad gratuita gracias a que has tenido una buena idea, es mala por?

ochoceros

#8 ¿40 viajes para 8.000 libros? Si crees que puedes llevar con seguridad y comodidad 200 libros en una carretilla a lo largo de 200 metros (con bordillos y cosas así), pocas mudanzas te has comido. A una media de 350g cada libro salen casi 70 kg por viaje.

A no ser que los lleves en una transpaleta encima de un palé. Eso sí que sería más normal; los paletizas en 6 palés prestados con ~500kg de libros cada uno y para moverlos 200 metros seguro que encuentras a algún transportista con plataforma que se enrolle y te lo haga barato (50-100€); para él sería un trabajo de media hora.

Con el método que han usado y viendo que llevan los libros de 4 en 4, equivale a girar 2.000 veces la cintura. Más de uno tuvo que acabar en cama por los dolores, que se ve a muchos mayorcitos. Menuda paliza se dieron

Dramaba

#42 Urban crossfit...

falcoblau

#8 ¿y eso es malo?

Don_Pichote

#6 imagínate la cantidad de pedos de 200 personas..

#10 Entro, veo que ya está puesto y me voy.

EmuAGR

#6 Para crear un ciempiés humano.

inar

#16 ¿Eran todos cojos?

Gilbebo

#6 A no ser que sean vecinos, porque en sus casas también respiran.

Abeel

pues ya no los pueden vender como libros de primera mano

s

En los comentarios, quitando los de humor, se ve con quienes hemos de lidiar muchas veces ... Aunque es un humilde autónomo, aquí empresario malo, a por él ...

Abeel

Con un contenedor industrial tirado por un camión de hidrógeno acabas antes

D

Muy interesante, pero me gustaria saber si el coste de mantener a 200 personas un dia tiene mas o menos huella ecologica que un viaje de una furgoneta.

Como performance queda guay, comunidad, trabajo en equipo y todo eso, pero racionalizando el ecologismo le veo pocas oportunidades.

neo1999

#22 Mantener? Son máquinas? Se apagan y se guardan hasta la siguiente mudanza?

D

#35 en la mudanza tambien gastan, y desplazarlas para llegar alli tambien consume recursos.

falcoblau

#22 Yo estoy flipando con la cantidad de gente que para esta noticia se preocupa de la huella de carbono y la eficiencia ecologia..... la de chorradas que saca la gente para poder criticar de algun modo!
Vamos en el próximo concierto de música mejor que lo hagan por videoconferencia para proteger la capa de ozono
Veamos en el área de Barcelona son unos 2.000.000 de personas, por lo que 200 supone un 0,01% de la población. Solo un partido del Barça ya sería el 5%.

Reiner

Con un palet y una traspaleta en apenas unos viajes lo tienes hecho, y bastante ecológico

polpitart

Esto me recuerda a una famosa escena de la gran pelicula el "Secreto de Santa Vittoria" donde los habitantes de un pueblo, ante la inminente llegada de los Nazis, crean una cadena humana para trasladar el vino de sus bodegas y esconderlo en una cueva en las montañas....
https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=403849

J

Menos mal que existen personas con principios y no todos son como los "héroes" de hoy qué queman los libros rusos.

D

Tendría que ir la Yoli y empapelar al listo que se ahorra el costo de un transporte y-o el sueldo y SS de los trabajadores.

Que siiiiii...que es coñaaaaa.

j

Que 200 personas se pasen una puta mañana para hacerle la mudanza a una librería me parece de una estupidez supina.

Con que dieran un euro cada uno ya daba para mover los libros de forma segura y profesional.

Tras más de 30 min de pie seguro que más de uno sudaba y dejó su huella en los libros.

Si querían hacer una cadena, con los carros de la compra hubiera sido más rápido y menos dañino para las espaldas.

neo1999

#31 Se lo pasaron genial y conocieron gente. Sólo por eso ya merece la pena.

ÚltimoHombre

#31 A ver, también hay parte de publicidad, está claro.

A

#31 es una maniobra publicitaria, la gente ha pasado a conocer la libreria.
Por ahorrarse 200€ de mudanza que ademas metes dentro de los costes del negocio no habra sido.

Paibon

Menuda guarrada y menuda manera más absurda y gilifláutica de estropear 8000 libros.

nynph

Esa es la ventaja de los digitales, se pueden llevar miles en una micro sd.

me gustaria ver las calles cerradas gracias a esta iniciativa