BYD ha encontrado una forma de evitar los aranceles adicionales del 30,7 % impuestos por la UE a los coches eléctricos chinos. En lugar de exportar directamente desde China, ensambla sus vehículos en Tailandia mediante kits CKD, lo que permite pagar solo el arancel estándar del 10 %. El primer lote del modelo Dolphin ya ha sido enviado a Alemania, Reino Unido y Bélgica. Mientras, BYD prepara su fábrica en Hungría, pero reconsidera su estrategia en Europa, dando más peso a su futura planta en Turquía donde los costes laborales son inferiores
|
etiquetas: byd , electricos , china , aranceles
Un poco más elaborada, porque también tienen a la marca "española" EBRO por si acaso les dicen que eso de montar cuatro piezas no se puede llamar fabricar.
Por cierto, que en Brasil ya le han dicho a BYD que dejen de ensamblar y empiecen a trabajar con proveedores locales o que les meten un puro, que a pesar de tener una megafábrica sino das apenas trabajo se van a llevar un arancel.
A ver si aquí les dicen lo mismo en Turquía y Hungría.
Es decir, si nada más montas dos piezas no cuenta cómo tal.
Precisamente por eso los yankis meten más aranceles a países asiáticos con mucho peso chino.
Pero esto es intentar tapar agujeros en un barco que hace aguas por todas partes: pones un tapón aquí y te sale otro agujero allá.
Sin arancel, sin marcas nacionales
Sin orgullo (eso se los quito SU ursula, con esa reunion con el zanahorio que pasara a la historia)
Ya pueden espabilar porque no le pueden poner aranceles a los componentes fabricados en China porque las marcas europeas también los usan.
Pero nos los vamos a gastar en defensa.
Y dudo que ganen
Espero que marruecos y argelia se unan a la fiesta.
Con el jamón, por ejemplo: crías cerdos en granjas con pienso, los matas en zona regional con denominación de origen y ..alehop!
Tienes jamón ibérico a costo de cerdus vulgus.
...lo de untar al responsable..ya tal.
Claro, tu te comprarías un coche americano.