Hace 8 años | Por caracoless a attac.es
Publicado hace 8 años por caracoless a attac.es

El TTIP se está “vendiendo” por parte de la Comisión Europea como un acuerdo que beneficiaría a las PYMES europeas. Sin embargo, las pérdidas de puestos de trabajo pronosticada por la propia CE se estima en 1,3 millones. Es razonable pensar que estas pérdidas serían mayoritariamente en el sector de las PYMES. Sorprende que nadie está dispuesto a hacer estudios económicos consistentes sobre sus efectos en las mismas ni a explicar honestamente como el TTIP puede afectar a sus negocios.

Comentarios

Veelicus

No. respuesta sencilla.

caracoless

Y luego nos venden la moto con prosperidad económica, mejores puestos de trabajo, etc.

Estos mecanismos sortean los sistemas de control democrático y ponen en primer plano los intereses de las multinacionales frente a cualquier otro actor social, con lo que debilitarían aún más nuestras ya precarias democracias europeas, aumentando la distancia entre las corporaciones y todos aquellos actores menos protegidos, como los ciudadanos y las PYMES, que no tendríamos el poder de influir en la redacción de normas y regulaciones, y estaríamos a la vera de los intereses de las multinacionales en primer término.

ixo

NO. Son las primeras a las que las grandes compañías multinacionales se van a merendar. En caso de un conflicto empresarial entre ambas, con la justicia ordinaria las PYMES tienen una mínima posibilidad de plantarles cara, pero con el 'ISDS' (solución de controversias entre inversores y Estados) se las follarán vivas, con todas las de la ley.

La competencia será brutal, los márgenes se ajustarán y muchas de las PYMES que actualmente están en el filo del precipicio caerán arrastrando a toda una legión de futuros parados. El pez grande se comerá al chico.

El TTIP solo beneficiará a toda esa pila de chupones que están medrando, haciendo lobby, con las instituciones de ambos lados del Atlántico. El resto podemos darnos por jodidos, en caso de que el TTIP salga adelante.