Hace 1 año | Por Fedorito a eldiariomontanes.es
Publicado hace 1 año por Fedorito a eldiariomontanes.es

Y ha advertido de que no dejará de hacerlo, tras recordar los 20.000 millones de beneficio de las entidades bancarias, porque los ciudadanos acuciados por la subida de la cesta de la compra y los préstamos de vivienda también tienen «nombre»; y porque la actitud de los empresarios, con sus beneficios, les convierte en «usureros».

Comentarios

D

#10 Belarra apretando el acelerador ante las elecciones, aparcando historias de feministas, trans, animalistas, agenda 2030, a ver si la gente es tan gilipollas y logran mantener los 35 escaños. Suerte.

No te apures, si volviesen a formar parte del gobierno, volverían a hablar durante 3 años y medio de feminismo para después darnos el sablazo con lo de los ricos y que ellos representan a los de abajo contra los de arriba cobrando 70.000 euros para arriba al año.

#11 Puedes ponerte como lema: "vota a los que te dan por culo sin vaselina". Menudo felador.

D

#11 25-30 escaños le dan la media de las encuestas:

dudo

#18 con 25 escaños han hecho maravillas… otros con mucho más no hacen nada

K

#18 Tengo curiosidad por ver qué pasa con esas cifras cuando se presente Yolanda Díaz en otra candidatura.

i

#18 es difícil sin saber candidato. Si Irene va candidato a presidencia, 25 se me hacen muchos

D

#61 Se supone que Yolanda Díaz ha empezado hace meses a dejar claro que ella es la propuesta ganadora de UP... pero cómo la marca está quemada y tienen que agrupar todas las facciones regionales, pues están intentando darle sentido a SUMAR como algo que no sea "marginal, a la izquierda del PSOE, esa esquinita no la quiero, se la regalo":

https://www.lavanguardia.com/politica/20211202/7903995/yolanda-diaz-evita-situarse-izquierda-psoe-esquinita-pequena-marginal.html

i

#63 de eso nada. Lo mejor es que se presente Irene de candidato a presidencia, Belarra de segunda y la Pam esa de tercera. Todas haciendo mítines por España, x favor.

pedrario

Visto en twitter

pedrario

#9 no sé de qué otro usuario hablas ni entiendo por qué crees que una subida de IRPF no puede afectar a cualquier renta, o lo mismo con la de sucesiones. Creo que la ley permite heredar a cualquiera. Creo.

Tampoco sé qué tiene que ver eso con el meme, a no ser que quieras negar que se hayan subido impuestos, ¿no se han subido según tú?

pedrario

#20 no recuerdo que Rajoy montara pollos con Mercadona fue un periodo de baja inflación además, pero sí, Rajoy subió muchos impuestos.

m

#4 ¡Calla fascista! son para carreteras y hospitales, que no te has enterado.

i

#4 correcto

tdgwho

Ione Desbarra



otra vez

D

Buscando votos entre los más descerebrados y manipulables de la izquierda. Luego dicen que no es populismo.

ChukNorris

#3 Tu voto ya lo tienen ganado

D

#2 Por desgracia para Ione y Irene, el populismo que funciona (mejor) ahora es el de verde.

De 45 a 50 escaños la media de las encuestas de los últimos meses (lo que hace Tezanos, si lo llamamos encuesta les da 24 y 41 a Unidas Podemos).
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Opinion_polling_for_the_2023_Spanish_general_election

D

#15 Lo cual habla muy mal de la cultura política de los españoles. Tanto a un lado como a otro del espectro político, como estamos hartos de ver aquí. No hay más que ver los votos que he recibido en mi mensaje.

clavícula

#17 o sea, que votamos mal

G

#2 ¡Empresaurio detectado!

D

#19 QED

G

#21 FYS

G

#27 lol

#2 A ver, que viene un descerebrado a explicar dos cosas:
Usura:
Ganancia, fruto, utilidad o aumento que se saca de algo, especialmente cuando es excesivo.

Las tarjetas que excedan el 24,6% de la Tasa Anual Equivalente se les considera como usurarias, por lo que es prudente revisar bien las cláusulas antes de obtener este tipo de servicio.

La diferencia entre campo y distribución es del 293%.

Me cae como el culo Belarra, pero al César lo que es del César, la verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero, vamos, que si esto no es usura, es porque es directamente un robo a productores y a consumidores.

m

#31 Tu nick te viene como anillo al dedo.

Tu: "La diferencia entre campo y distribución es del 293%." Igual te crees que eso es lo que se lleva Mercadona (o cualquier otro distribuidor.

La realidad: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/27/companias/1666828182_311751.html

ingenierodepalillos

#33 Tranquilo realidades, sé lo que son los costes y los beneficios. Si creyera eso habría escrito "293% es el beneficio de," pero no.

Por poner un ejemplo, Mercadona, ni mejor ni peor que otros, se ha levantado 700 millones de beneficio.

Si yo puedo comprar tomates cuatro veces más baratos que el mercadona siendo de una calidad infinitamente mejor, además de inalcanzable para el Mercadona y veo el record de beneficios obtenidos por Mercadona este año. Teniendo en cuenta los costes de almacenamiento y transporte hay un amplio margen de beneficio que delata la usura.

Si además hablamos de bienes de primerísima necesidad, defender a quienes inflacionan nuestra economía de manera deliberada para aumentar sus ya abultados beneficios encareciendo artificialmente el coste de los alimentos, es bastante más descerebrado que tragarse una "frase pancarta" simplista cargada de razón.

A poco que sepa sumar y restar, puede darse cuenta.

curaca

#35 a ver, enseña esos resultados record de Mercadona, porque sino los muestras podríamos pensar que estás mintiendo, y que los últimos resultados publicados de Mercadona son del 2021 y fueron casi un 6,5% inferiores a los de 2020 https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/15/companias/1647337631_280368.html por lo tanto es imposible quecsean "record".

#48 Mirar el dedo en lugar de la luna:
Porque el record lo hicieron en 2020, ¿quedarte un 6'5% de tu record de beneficios es mal resultado?

Sigue siendo un beneficio que no corresponde con el resto de la cadena de producción, porcentualmente hablando.

#51 Pero sí, me columpié no fue 2021, fue 2020, dato igual de válido para sustentar lo que digo.

curaca

#51 por tanto "este año" no sabes los beneficios de Mercadona, no sabes si van a ser record o no.
¿Qué parte de la cadena de producción vende por valor de 25000 millones? Te lo digo yo, solo una, Mercadona, por tanto ¿Quién va a obtener los mayores beneficios (absolutos)? Te lo digo yo, Mercadona, y con unos márgenes inferiores al 3% ¿Dónde está el encarecimiento artificial de los productos?

#53 Muy bien, yo hablo de porcentaje usted de absolutos.

La subida de precios ha sido cercana al 10 % en todas las cadenas, con pequeñas diferencias. "Aunque las subidas son bastante paralelas, la mayor se ha dado en Mercadona y Carrefour que, junto a Eroski y Alcampo, acumulan subidas superiores al 10%", aseguran desde la OCU.

Venga que pase buen día.

curaca

#55 Incorrecto, usted está hablado de unos beneficios de 700 millones de euros este año (cosa que ya le he demostrado que es falsa) eso es un valor absoluto. El relativo (en porcentaje) es el margen de beneficio, sobre el 3%, que es el porcentaje de la diferencia del total de ventas con respecto al beneficio.
Pues con esas subidas de precios su margen de beneficios veremos a ver cuál es (lo sabremos cuando publiquen resultados) de Carrefour sí que sabemos cuál ha sido su margen de beneficio neto, un 0.6 %. https://www.libremercado.com/2023-01-27/carrefour-no-aumento-sus-margenes-pese-subida-precios-por-inflacion-6979132/
Volviendo a Mercadona si su margen es superior al del año pasado, podremos decir que se ha beneficiado del encarecimiento de los productos, si su margen es inferior al del año pasado pues....
Por cierto una subida del 10% en el precio final no significa nada ¿a qué precio han comprado ellos? Porque si han comprado un 15% más caro, entonces están absorbiendo una parte del alza de los precios.

Lamantua

#2 Descerebrados la cantidad de muertosdehambre que votan y/o votais a esos capitalistas despiadados hijos de puta. Por supuesto a través de sus KKMEDIOS insultando a Podemos y votantes, como haces tu, no piden el voto.¿ Verdad ? wall

b

Lo de crear empleo estable y de calidad para otro día

K

Cuando un tonto coge una linde...

Pd: si lo son, y lo eran antes de que esta tontaca comenzase a rebuznar.
Pero la subida del súper actual no es culpa ni del judío Roig ni de los ladronísimos de la banca nacional.

jdmf

Mira que ha metido la pata en algunas cosas, pero cuando tiene razón, tiene razón.!

curaca

#37 resultados de 2021, e inferiores a los del 2020 y después de vender por valor de 25.000 millones, calcula el margen de beneficio https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/15/companias/1647337631_280368.html

Batalla

Expropiese !

BlackDog

La culpa siempre es de otros

#36 ¿Los 700 millones de beneficio de Mercadona son culpa de Belarra?

BlackDog

#37 la inflación es culpa de Mercadona?

ingenierodepalillos

#39 Viene dada por muchos factores, uno de ellos es la especulación con materias primas, así que en cierto modo, sí.

Pero esa no era la conversación que estábamos teniendo, ha hecho un cherry-picking de otro comentario de otra conversación que tenía con otro usuario para evadir la pregunta, ahora que ya le he respondido, es su turno:

¿Los 700 millones de beneficio de Mercadona son culpa de Belarra?

BlackDog

#43 son culpa de las políticas monetarias de la unión europea, ir regalando e imprimiendo dinero sin control genera inflación, por lo que Mercadona poco tiene que pinchar o cortar en eso, si los precios suben, en el último eslabón de las cadena que es el supermercado, los precios suben.

#58 La inflación rara vez tiene una sola causa, lo habitual es que sus razones sean multifactoriales.

BlackDog

#59 Y una de esas razones es Mercadona no?

#62 Es la subida arificial de precios de materias primas y las grandes cadenas de supermercados y distribución tienen su parte claro. ¿Qué cree que pasa en una economía cuando se especula con un bien de primera necesidad? Exáctamente lo mismo que cuando se imprime dinero, suben los precios y baja el poder adquisitivo del dinero, hace falta más dinero para comprar lo mismo.

toshiro

No le falta razón

o

¿Subir un "nectar" de mango hcaendado desde 0,85€ a 1,25€, un 47%, teniendo en cuenta que el 70% del producto es simplemente agua, qué es?

D

#44 Usura.

o

#46 Exacto. Afortunadamente hay otros sitios donde comprar ...

curaca

#44 a mi que suban ese tipo de productos me da un poco igual, el problema viene cuando suben los productos de 1ª necesidad, que también ha acurrido. De todos modos ¿Cuál es el margen que obtiene Mercadona de ese néctar? Sería bueno saberlo.

o

#50 Es un ejemplo, sangrante por la composición del producto. En otros casos te venden productos "sin azúcares añadidos", con maltodextrina, que es básicamente azúcar, e incluso llegan más allá cuando el producto "básico" no tiene ningún tipo de azucar y el supuestamente sin azúcares añadidos lleva la dichosa maltodextrina, como la leche de avena. Eso va más allá de la usura ...
Si el proveedor le ha metido una subida del 47% a un producto que son 2/3 agua, es que en mercadona se chupan el dedo ...

s

El BBVA dijo que los beneficios record los habían conseguido fuera de España y a continuación salieron los demás anunciando beneficios record.

Banca troll

Malinke

¿Alguien lo duda?

D

Los bancos cobrando comisiones a los pensionistas es criminal, un señor o Señora de 80 años no sabe nada de internet

D

Del culo de la gallina va directo a la casas



Una mujer que pudo huir del comunismo

Otra, Anita Mateu que durante años denunció la situación de su isla, ahora vive en Coruña





Ese es el modelo podemita. Hambre. Para el pueblo, la élite cubana vive de puta mdre

Jajaj ya les falta poco para decir judíos

D

Durante la pandemia los supermercados funcionaron de puta madre. Prácticamente todos los productos y sin problemas de distribución.
Si la alimentación estuviera en manos del gobierno.... Hubiéramos pasado HAMBRE.
Rellenar 5 formularios online para que te den un paquete de 5 salchichas por semana.
El comunismo es hambre. En Youtube tenéis muchos vídeos de cubanos y cubanas entrando por primera vez a un supermercado en España tras salir de esa isla roj. Algunos LLORAN al ver tanto producto. Y tener 6 marca diferentes de chocolate, y 20 tipos de pan, y 7 marcas de champú, y con aroma a frutos del bosque