Hace 6 meses | Por Grahml a elperiodico.com
Publicado hace 6 meses por Grahml a elperiodico.com

Si la investidura de Pedro Sánchez como presidente sale adelante, una de las primeras decisiones que tendrá que tomar el nuevo Gobierno constituido será la de qué hacer con las medidas antiinflación, que caducan el 31 de diciembre. Son medidas que ha ido adoptando el Gobierno desde junio de 2021 (casi 50.000 millones de euros desde entonces) para combatir el encarecimiento de la energía -exacerbado por la guerra en Ucrania- y de los alimentos y para aliviar sus consecuencias sobre las familias españolas.

Comentarios

Tieso

Cachondos los análisis del banco cabronazo europeo.

GeneWilder

Y en 2024 menos aún.

T

Fondos que hay que devolver, con impuestos y que acaban en grandes corporaciones.
Todos estos fondos, al igual que los de la Agenda 2030 es la mayor transferencia de riqueza de la historia.

Que raro. Osea que la subida del EURIBOR, que ha sacado dinero de los bolsillos de los más pobres para ponerlo en manos de la banca y sus accionistas, No ha reducido la desigualdad? no me lo puedo creer.

i

Que las quieren quitar, dicen

TiagoIn

¿Entonces para que han servido esos 217 € al mes que me han robado "legalmente"?

t

#2 Supongo que para que muchos con buena nómina se libren de pagar gasolina más cara, entre otras cosas, o que los críos de gente con mucha pasta se puedan gastar 400 euros en cultura más de lo que hacían...Eso de poner en marcha medidas que no discriminan es lo que tiene.
A ver si se animan con el impuesto a la banca y sacamos un poco que se pueda usar para compensar la desigualdad.
Tampoco creo que la subida de tipos fuera muy buena en ese sentido.

tsumy

#2 para que el euro no esté por debajo del dolar, y el diésel/gasolina a más de 2€.

Y todo lo que se importe lo mismo, que no es poco en esta UE