Hace 2 años | Por Penrose a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Penrose a eldiario.es

En el Polígono, estos precios han subido un 13,5% en el último año y la situación ha afectado a algunos residentes

Comentarios

DaniTC

Es lo que tiene la inauguración del nuevo hospital en el polígono. Preguntad sobre el barrio del viejo hospital (ahora cerrado), que varios locales han cerrado y está agonizando.

DarthAcan

6,8 € por metro no me parece caro, 80 metros por menos de 550€ está bien...

DaniTC

#4 en el polígono vive mucha clase obrera con sueldo mínimo y que con suerte trabajan los dos.

Que estés acostumbrado a precios más altos no quiere decir que los precios del polígono sean asumibles para las familias que viven allí.

DarthAcan

#5 Bueno, si han subido los precios quizás sea porque hay gente que si que está pagando esos precios y si han construido un hospital como dices es normal que haya más demanda y más gente que quiera vivir allí.

También vivo en un barrio obrero y rondan esos precios y hay de todo, gente a la que le va bien y vive en pisos de 90-100 metros y gente que no que vive en pisos de 50-60 o compartiendo, gente cuya situación empeora y buscan algo más barato en otro barrio y gente que mejora y también se marcha a otro barrio. Al final la gente se busca la vida y no es una tragedia cambiar de barrio.

Penrose

#6 Una renta modal debería poder permitirse un alquiler. El acceso a la vivienda debe ser fácil. No es una cuestión cualquiera, la vivienda es el principal detractor de renta y tiene un impacto importante en toda la economía.

DarthAcan

#8 Una renta modal puede permitirse pagar 6,8€ por metro. Respecto al principal detractor de renta discrepo, no es la vivienda son los impuestos, pero los pagamos porque hay que pagarlos, al igual que la vivienda.

Penrose

#11 Eso son 510€ para un piso de 75m2, que es la mitad de sus ingresos aprox. Y date cuenta que estamos hablando de un barrio de clases populares, algo por debajo de la renta modal.

En cuanto al detracto de renta, sí, son los impuestos, pero creo que se me entiende.

DarthAcan

#12 El salario modal es de 1362 con lo que 510 son un 37%, poco más de un tercio.

En los barrios obreros también hay pisos más pequeños y económicos (mi piso por ejemplo), gente compartiendo piso, gente con pareja que también trabaja... Insisto, 6,8€ no es un precio caro, habrá subido por las mejoras en el barrio, pero seamos sinceros ¿quién no quiere que su barrio mejore?

Penrose

#13 Si la gente es expulsada de un barrio económico yo creo que tenemos un problema.

DarthAcan

#14 ¿A quien se expulsa?

Yo no podía permitirme vivir en el barrio en el que viven mis padres, ¿consideras que fui expulsado del barrio?
A lo largo de mi vida he vivido en la misma ciudad en 6 barrios diferentes ¿he sido expulsado 5 veces?

No entiendo eso de barrio económico...

Penrose

#15 Tu eras de un barrio de rentas bajas?

Si es el caso, sí, te expulsaron.

Vamos a ver, igual a tí te da igual, pero a mí sí me importa que la gente pueda tener un proyecto de vida, y eso incluye la vivienda y poder tejer y mantener relaciones sociales si quiere.

Igual tú tienes otra forma de ver las cosas, pero para mí que la gente se vea obligada a marcharse de sitios donde lleva viviendo toda la vida sí me parece un problemas.

Eso sin entrar a valorar los graves efectos económicos que tiene el hecho que la vivienda se coma la renta disponible de todas las rentas bajas y modales.

DarthAcan

#16 Vivo en el Picarral en Zaragoza, si, es un barrio de rentas bajas. Me crié en el barrio Oliver, eso era directamente una cloaca llena de ratas, en cuanto pudimos huimos de allí. Mis padres viven en la Almozara, el barrio ha mejorado mucho y además pilla muy cerca de la estación del AVE y los parques de la Expo y evidentemente han subido los precios, no podía permitirme vivir allí y me compré un piso donde estoy ahora. ¿Es malo? no, a la gente del barrio se la ve contenta, el barrio es muy diferente de como era hace 20 años y la subida de precios es consecuencia de lo que ha mejorado en accesos, servicios, zonas verdes y calidad de vida en general.

El barrio Oliver también ha mejorado algo y también habrán subido los precios, pero ya quisieran en ese barrio que los precios hubieran subido como en la Almozara, eso significaría que el barrio se hubiera convertido en una zona decente donde la gente quiere vivir y no una zona de la que la gente huye en cuanto le va un poco mejor.

Yo sigo teniendo mi proyecto de vida, mi vivienda y mis relaciones sociales (también en la Almozara) sin problema.

Verdaderofalso

Pero poner límite a los alquileres es comunista

Penrose

#1 Poner límites a los alquileres no soluciona los problemas de acceso a la vivienda. Se solucionan con exceso de oferta.

s

#7 Y con límites a la especulación. Tu punto de vista, otro punto de vista.

Penrose

#9 Concreta eso.

d

Seguramente el que dice "un sueldo normal" Cree que todo el mundo tiene un sueldo como el suyo.

Pero si el alquiler se dispara es porque mucha más gente de la que el piensa tiene unos ingresos muy superiores al suyo.

Con lo que su sueldo no es normal, el no es clase media y muchas más gente gana más que el y puede pagar un alquiler en el barrio que a él ( como a otros muchos) más le gusta.