Publicado hace 1 año por serranitomarranito a eleconomista.es

elEconomista.es ha tenido acceso a los balances de los bancos alemanes para comprobar que durante el mes de agosto la tendencia, además de continuar, se ha acentuado. Los bancos alemanes se han deshecho de 21.000 millones en billetes y monedas hasta finales de agosto.

Comentarios

bronco1890

La aberración económica que suponen los tipos de interés negativos (el que cede un bien paga al que lo usa en vez de cobrar por ello) ha dado lugar este tipo de absurdos: bancos que en vez de ocuparse de su negocio que es prestar dinero se dedican a guardar billetes como si fuesen el tío Gilito...

JanSmite

#3 Eso habría que explicárselo a los que compran productos agrícolas: los agricultores están vendiendo a pérdidas, es decir, pagando al que les compra por el bien para que se lo lleve, porque lo que reciben a cambio no cubre ni los gastos. La diferencia es que los agricultores no pueden guardar la producción y venderla más adelante, cuando los precios sean mejores, se les pudre.

Pero parece que si les pasa a los agricultores y así podemos tener verduras baratas en el súper, cojonudo, pero si les pasa a los bancos, que no hay año que no tengan beneficios astronómicos, mal, "aberración".

No sé, Rick………

editado:
por cierto, los bancos, en hipotecas, por ejemplo, prestan a X% + Euribor, y ese X% NUNCA ha sido menor que el Euribor, de manera que el banco tenga que "pagar" por el servicio que presta. Como mucho, cobrará menos, pero nunca tendrá perdidas, porque el Euribor es lo que le cuesta a ellos el dinero para sus operaciones. Sí, los clientes pagarán menos, pero ellos también.

bronco1890

#5 Churras Merinas
Claro que los bancos prestan al euribor + x%, si prestasen al euribor -x% perderían dinero. Les da igual que el euribor sea del -0,25 que del 3 mientras puedan seguir cobrando su diferencial.
Los tipos negativos (y sobre todo los tipos reales negativos) perjudican a los ahorradores, mucho más que a los bancos.

JanSmite

#6 Buena explicación. Ahora, comenta por favor lo de los agricultores y eso de "pagar por un bien al que se lo lleva", que veo que lo has evitado. Gracias.

C

La verdad que el gráfico de dentro de la noticia es brutal. Los alemanes no son tontos, cuando cobraban los por tipos negativos cambiaban el dinero a efectivo y ahora están metiendo todo otra vez al BCE

C

En los años de tipos negativos el Banco Central Europeo (Alemania) pagaba a los bancos por pedir dinero prestado en las grandes subastas de liquidez. Ahora se paga a los bancos solo por dejar el dinero aparcado en la 'caja fuerte' del BCE. Una vergüenza