Hace 2 años | Por Mascachapas33 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Mascachapas33 a eldiario.es

El supervisor realiza una reestructuración interna y saca a concurso la plaza de dirección de resolución que ocupaba Alberto Casillas, quien durante años impartió cursos al margen de la dirección del organismo y por los que cobraba en sobres.

Comentarios

autonomator

#1 dilo, dilo. Ilustrísimos Jueces con un ilustrísimo gusto por el dinero.

#15 el estado de derecho

mre13185

#5 Y luego a tí como te pille Hacienda con un segundo trabajo te cae la del pulpo.

Bien destituído que está.

JohnBoy

#6 ¿ein? ¿desde cuando hacienda penaliza a la gente que tiene un segundo trabajo?

E

#13 en negro, igual que a los que estaba criticando

mre13185

#13 En #20 y en #29 ya te han contestado, puesto que a eso me refería, al tema de incompatibilidades por dedicación exclusiva o a hacerlo en negro.

E

#13 primero: los cursos y formación, si das las charlas pero no te ocupas de proporcionar el material, buscar alumnos ni pones el local, la empresa que hace todo eso te paga reteniendo el 15% y lo metes en tu declaración como ingreso.

Claro pero si no hay empresa y eres tú el que andas buscando los alumnos, les das clase en tu casa o hasta en el despacho pagado por todos etc es una actividad económica y tienes que darte de alta y liquidar IVA, facturar al alumno etc.

Además que los empleados públicos pueden tener incompatibilidades y obligación de solicitar formalmente permiso para trabajar en otra cosa. Por ejemplo un médico que de clases en la facultad de medicina como profesor asociado tiene que hacer la solicitud y el papeleo.

D

#5 Lo mejor es cuando están en el tribunal y nadie se recusa.

D

#11 qué dices, en muchos casos eso es un plus para escoger preparador

nemesisreptante

#2 ya me parecía raro a mi que en España estuviéramos castigando la corrupción

luissargazo

#2 sea sensacionalista o no, un funcionario haga lo que haga jamás es despedido.
Así estamos.
El cese de este tipo debería haber sido fulgurante.

s

#17 A efectos prácticos, tiene razón.

"Tan sólo 524 funcionarios perdieron su plaza desde 1996. En concreto, 19 lo hicieron tras una sanción administrativa -la mayoría por dejar de ir a trabajar- y los otros 505, el grupo más numeroso, perdieron la condición de funcionario tras haber sido condenados por sentencia firme. Esto supone una media de apenas 20 funcionarios inhabilitados al año, equivalente al 0,0007% de la plantilla pública, que en la actualidad ronda los 3 millones de trabajadores."

https://www.libremercado.com/2018-11-23/es-imposible-echar-a-un-funcionario-en-espana-tan-solo-500-inhabilitaciones-desde-1996-1276628683/

c

#37 Su afirmación era falsa y he presentado pruebas de que lo era. Todo lo demás es numerología, como lo que tu me presentas.

s

#38 JAJAJAJAJA. Claror que si tarao, claro que si... "Numerologia" JAJAJJAJ. Maaadre, si es que meneame se ha quedado para el DSM V sin medicar.
Dios bendiga el "A PASTAR AL IGNORE!!!"

g

#2 Si es un alto cargo, estaba nombrado a dedo, lo cesan y sacan la plaza a concurso, me parece más que correcto llamarlo "destitución"

D

#23 Te parecerá lo que quieras, pero es un cese, no una destitución. No implica necesariamente la pérdida del puesto de trabajo.

E

#24 y los imputados ya no se llaman imputados, se llaman investigados, el poder de la semántica...

D

#25 Un imputado es culpable, un investigado no.

E

#27 perdón por la fuente, es la primera que pillé en Google, seguro que hay otras más fiables:

Un imputado es una persona que se encuentra inmersa en una trama jurídica, sin saber aún si es culpable o no. Actualmente, este término ha sido sustituido por el de “investigado”, pues resulta menos descalificativo y no se relaciona con la culpabilidad.

https://www.conceptosjuridicos.com/imputado/

janatxan

#27 no tienes ni idea de lo que acabas de escribir

g

#24 Te parecerá lo que quieras, pero es un cese, no una destitución.

Porque tú lo digas no es una destitución.

D

#26 Te acabo de explicar por qué, pero si quieres aprender algo, el TREBEP

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11719

Junto a esta otra

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-3444

Fíjate dónde y cómo aparece "destitución".

g

#28 No hace falta que me pongas el BOE, tu problema no es necesariamente de desconocimiento de la legislación de función pública, sino simplemente que desconoces el significado del término "destitución", que no es técnico.

No tiene sentido que hagas comparativas absurdas con concursos de traslados de funcionarios ni con comisiones de servicio de funcionarios "rasos", en los que cesan en sus puestos de trabajo (que no en sus "cargos"), como parte del proceso. En este caso se entrevé que el cesado era un alto cargo y ha habido un cese intencionado previo a la posible recalificación de la plaza y a su salida a concurso. Es una destitución de libro.

D

#30 Podías haber leído los enlaces, pero has elegido hacer el ridículo lol

Buen día.

Torronteras

#24 Definicion de Destitucion:
https://www.rae.es/dpd/destituir
destituir. 1. ‘Expulsar [a alguien] del cargo que ocupa’. Verbo irregular: se conjuga como construir (→ apéndice 1, n.º 25). Su participio, destituido, se escribe sin tilde (→ tilde2, 2.1.1 y 2.1.2).
Se ha expulsado del cargo ... SI

https://www.rae.es/dpd/cese
cese. ‘Acción y efecto de cesar’, tanto en el sentido de ‘dejar de desempeñar un cargo’ como en el de ‘dejar de producir(se) algo’: «Los comentarios se limitaban a pedir el cese del entrenador» (Proceso [Méx.] 3.11.96); «Consiguió el cese de los ataques ingleses a las colonias y puertos españoles» (Otero Fundamentalismos [Esp. 2001]). El complemento debe ir introducido por la preposición de, no a: «El Gobierno de Sri Lanka y la guerrilla Tamil observan, desde ayer, un cese a las hostilidades en el norte y este de la isla» (Mundo [Esp.] 9.1.95). El sustantivo femenino cesación tiene igual sentido: «La cesación de actividades de hoy se limita al ámbito oficial» (Tiempo [Col.] 11.2.97); pero se usa mucho menos, especialmente en referencia a cargos o funciones.

Pues creo que en este caso... Me cuadra mas destitucion...

D

#41 No se ha expulsado a nadie si hay reserva... como ocurre en muchas comisiones cuando te cesan, pero no te destituyen.

U

#7 Eso iba a decir... O inspectores de hacienda asesorando a empresas, etc. etc. etc.

D

Pues tienen trabajo con muchos jueces

c

#3 Si lo aplican queda el estamento judicial semivacio.

NoEresTuSoyYo

Y esto es de lo que nos enteramos...

c

#_39 Abuso de mayúsculas, término adolescentoide "jajajajjjajjaj", mandar al ignore cuanto te ponen en evidencia, otro liberaloide cobarde que pongo pies en polvorosa. Nada nuevo.

Donpenerecto

Lo han despedido cuando el puesto le beneficiaba a otro. La cuartada para la excusa es esa

raistlinM

Pues mira, buen castigo, le ha salido caro.

g

_#30 También te equivocas en esto, los enlaces ya los tengo más que leídos, soy funcionario de carrera.

Definición de destituir:

https://dle.rae.es/destituir

"Separar a alguien del cargo que ejerce"

Veo que me has bloqueado, pero de todas formas aún después de ponerte la definición no esperaba que la entendieses, la pongo para que lo entiendan los que tengan al menos una inteligencia normal. El señor cesado era un cargo público y lo han separado del mismo. Lo han destituido, no hay más.

T

Este cobraba de dar clases a opositores, la mayoría cobra por "servicios de asesoramiento" a los bancos.

j

Sería un pringao.

Estas cosas se hacen en muchos sitios y sólo pillan a los que hacen competencia a los que están protegidos

Indepe

Pasado mañana estara trabajando para ayuso con otro sueldo publico...Porra ?

b

madre mía... si eso lo hicieran con todos... nos quedábamos sin jueces, inspectores de hacienda, etc....

M

Olé por este directivo, a ver si la sociedad entiende de una vez que no necesitamos para nada los impuestos, para prácticamente nada, son pésimos para la sociedad.