Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La tasa de depósito en la zona euro se sitúa ya en el 2,5%. Este es el interés que reciben los bancos de la zona euro (también los españoles) por dejar su liquidez aparcada en el BCE. Es decir, todo el dinero que no prestan o no utilizan recibe un interés del 2,5% y, probablemente, recibirá un interés superior en los próximos meses a medida que el Banco Central Europeo siga subiendo los tipos de interés. Por el contrario, los depósitos hasta un año dan un 1,34% en la Eurozona y solo un 0,42% en España, una brecha muy grande con el crédito.

Comentarios

maria1988

#10 Exacto. Ahora mismo están dando un 3% anual con las letras, mientras que la mayoría de depósitos no dan nada.

Fun_pub

#28 Yo, por un 3% no dejo mi dinero aparcado y con dificultades de recuperarlo (tener que acudir a un mercado secundario es para mi una de esas dificultades).

Prefiero inversiones con más recorrido, aunque pueda perder dinero.

maria1988

#68 Yo también, de hecho lo tengo casi todo en fondos, pero sé que la mayoría de gente es muy aversa al riesgo y el hecho de ver su dinero decrecer (porque naturalmente hay períodos de pérdidas) no es algo aceptable para ellos.

C

#10 Como nos gustan las conspiranoias a algunos eh?

s

#32 Nadie cambia duros por cuatro pesetas, bueno la banca sí, pero cada día menos, porque la gente se cansa de mantener comisionistas y que te cobren comisiones por todo.
Encima en la web del Tesoro no necesitas ni un banco que te cobre comisiones por cualquier gestión, la haces de forma telemática y sin intermediarios, ni comisionistas.

Fun_pub

#38 Pagamos comisiones porque los tipos cercanos al 0% impidieron que el negocio tradicional de la banca, depósitos contra préstamos, tuviera un diferencial que les permitiera ganar dinero.

Ahora, gracias a los que pudieron pedir hipotecas a tipos ridículos vamos a tener lo mejor de todos los mundos: altos tipos para los créditos, nula rentabilidad de los depósitos y comisiones por absolutamente todo.

Joder, que no vuelvan nunca los tiempos en los que la situación beneficiaba a los que necesitaban liquidez.

s

#69 Ya había comisiones antes de eso, incluso antes de que reventara la burbuja inmobiliaria, es su nuevo modelo de negocio, explotar al ahorrador y quedarse con sus ahorros, que el dinero que entre en un banco, no salga fácilmente.

s

#39 A eso me refiero, a que hay más tráfico y se bloquea el servidor, no hablo nada de conspiraciones. Me cago en el copón Cc #32

Alexenvalencia

#32 Si el banco te da casi 0 y el tesoro te da un 3%, pues OBVIO que la gente bloquee la web del tesoro para sacar su dinero del infierno financiero que es el sector de la banca española.

DangiAll

#3 Que pronto terminarían estos chanchullos si permitiesen acceder a la banca de otros paises libremente, te abres una cuenta en un banco Aleman que no te va a cobrar el mantenimiento y los prestamos los pides a bancos alemanes en alemania en vez de a bancos en España.

Como cambian muchas cosas cuando comparas con lo que tienen en Europa, prestamos a intereses mas bajos, mejor rendimiento de los fondos...

DangiAll

#26 prueba a pedir una hipoteca a un banco europeo para comprarte un piso en España

maria1988

#17 Puedes hacerlo, aunque normalmente tienes que mantener un banco español para recibos y pago de la nómina.

DangiAll

#52 ya intente mirarlo para pedir una hipoteca en un banco aleman, no te dejaban.

maria1988

#55 Como digo, puedes abrir una cuenta en otro banco europeo para tener ahí tus ahorros, solo que necesitas mantener una cuenta en España con lo mínimo para toda gastos del día a día.

F

#3 Pues nada, a sacar del dinero del banco y meterlo en letras del banco de España. Ya se tienen que estar dando un buen palo de gente retirando dinero.

Fun_pub

#47 Yo no lo haría, pero no me molesta. Al contrario, es sanísimo que la deuda pública esté en manos de particulares del mismo país. Japón, por ejemplo, con una deuda pública altísima, tiene una situación más sólida que España porque la mayor parte de esa deuda está en manos de sus ciudadanos.

p

#47 pues es una buena "escusa",
así están vendiendo deuda toda la que quieren y más.....

C

#4 Encima si se mira el gráfico, los bancos españoles a la cola de Europa, nos estafan por todos los lados

BiRDo

#2 Nos deben 60.000 millones de Euros a todos los españoles. En este momento me gustaría ser un tirano comunista y fulminármelos a todos. Expropiar todos los bancos con sede en España y todo lo que contengan dentro, enjaular a todos los banqueros desde los consejos más altos hasta los cargos intermedios (regionales). Juicios sumarísimos a lo Núremberg inventándonos un sistema penal retroactivo cabrón. Y ale, guillotina, guillotina, guillotina...

Alexenvalencia

#43 Eso conllevaría un corralito, sea con poco o con mucho. En los EEUU es el 10% de las reservas, en el la zona euro creo que era mucho menor.
Si toods empezamos a sacar el dinero se forma un corralito.
Y no creo que eso sea lo mejor. Hay otras alternativas.

maria1988

#56 ¿Estás de broma? O sea, ¿que si metes tus ahorros en un banco alemán en lugar de en uno español, se forma un corralito? ¡Pero si la moneda es la misma! Ídem con comprar deuda pública, al final estás financiando a los estados miembros.
Y, sinceramente, tampoco veo el riesgo de comprar inmuebles o invertir en empresas, al final mueves la economía de la zona.
Hablas como si hubiera sugerido llevar tus ahorros a un banco de algún paraíso tropical o algo así.

Alexenvalencia

#65 Yo hablaba de sacar el dinero en metálico.

maria1988

#86 Esa no es ninguna de las opciones que menciono en el comentario.

#43 muy acertado. En las cuentas lo mínimo. Que les den a estos estafadores.

m

#19 lo lógico es que deje de ser un oligopolio creado por el estado, no crear un monopolio que es aún peor.

Psignac

#54 Nadie ha dicho de crear un monopolio, solo de añadir un competidor más. Pero uno que sirva al interés de la ciudadanía, no al de unos pocos ricachones.
#60 Y cómo te abres una cuenta fuera? A mí cuando me mudé al extranjero me obligaron a presentar documentos de residencia. Por otro lado, andar moviendo tu dinero a otros países y asumir ciertos riesgos no es para todos. En primer lugar no todo el mundo tiene una bolsa de dinero con la que pueda correr riesgos. Y no veo por qué hay que darle carta a los bancos para que exploten a la gente pobre e ignorante sólo por serlo, es un peligroso precedente de aplicar la "ley de la selva", que llegado el momento cuando tú seas el débil no te gustaría que te apliquen a ti. Las sociedades tienen la obligación de ofrecer cierta protección y justicia a sus miembros. Lo contrario no es una sociedad.

M

#64 Hay plataformas que te gestionan los tramites, incluida notificaciones a Hacienda o bien bancos online que admiten directamente clientes comunitarios. Si no te fias, hay entidades radicadas en España que ya ofrecen depositos al 2-3%, aunque seguramente sea mas seguro el Fondo de garantia bancaria de esos otros paises que el español. Y si neceistas liquidez total ya hay cuentas remuneradas que dan 1-2%, aunque la mayoría de depositos tambien tienen la posibilidad de cancelarse anticipadamente si te hiciera falta. Aparte si crees tanto en el Estado siempre puedes comprar deuda pública, que ahora si está dando intereses.

Eso de pensar en un banco público como los "buenos" que nunca se van a aprovechar de los pobres o ignorantes está muy bien sobre el papel, pero en la practica mirarían también por sus intereses. Al ejemplo de las cajas de ahorro me remito y eso que en teoría tenían fines sociales. Incluso las propias administraciones como Hacienda intentan siempre cobrar lo máximo posible y eres tu el que te tienes que buscar la vida para pagar menos o reclamar las ayudas que te puedan correponder. Lo siento pero la "ley de la selva" como dices aplica a todos y ante eso lo que se debe proporcionar información y educación para defenderse, que con los medios actuales el que no los tiene es porque no quiere.

M

#19 ¿ Como que no podemos ? . Hay bancos que ya están ofreciendo depositos por encima del 2%, y si abres el abanico a otros paises de la UE al 3%, y hablo de depositos con garantia de fondos estatales. Nadie te impide mover tus ahorros ahí y dejar en tu cuenta corriente solo lo que puedas necesitar en liquido de forma inmediata.

Lo que hace falta es cultura financiera y no entidades controladas por políticos. Al ejemplo de las cajas de ahorro me remito.

elhumero

#1 A ver como pagas cualquier cosa que quiera cobrarte nuestra querida patria, incluidas multas

f

#1 No paga los depósitos por el mismo motivo que un perro se lame la *. Porque puede.

xyria

#1 El banco de Santander, en el Reino Unido, paga el 2,5% a los depósitos inferiores a 20.000 libras. A partir de esa cantidad, no recuerdo exactamente el %, pero también lo remunera.

Edito: Y eso me cabrea bastante.

R

#67 RU ya no es unión europea, ya no es buena referencia

xyria

#92 Pos claro que RU no es unión europea. ¿Por qué no es buena referencia? ¿acaso no es el mismo banco?

R

#93 no es el mismo banco central el que gestiona la moneda y los tipos.
El Santander también opera en Argentina o BBVA en Turquía y sirve de poco comparar estos mercados.

No defiendo la Santander, dios me libre, solo digo que debemos acostumbrarnos a que el BCE ya no pinta nada en RU

spect84

2% my investor y sabadell a 1 año. En cuanto se me acabe, a letras del tesoro.
si todo el mundo hiciese lo mismo veríais como se dejan de escojonar de nosotros en nuestra puta cara

maria1988

#25 Ahora mismo las letras dan más rentabilidad, pero tienes que tener claro que no vas a necesitar ese dinero en el plazo que dure la inversión.

jaitrum

#46 hay otras opciones en algunas cuentas remuneradas, como las de orange o Pibank, al menos te da un 1% y lo puedes sacar  cuando quieras. 

BiRDo

#46 Pues de lo que estamos hablando, de los depósitos bancarios, no de que te den dinero por tenerlo en una cuenta corriente.

Justiciero_Solitario

#46 La cuenta remunerada de Myinvestor al 2% es una cuenta corriente que te da total liquidez en todo momento, además de tener un riesgo cero. Yo la he abierto para meter el colchón de ahorro, la inversión a largo plazo la tengo indexada a fondos que dan una rentabilidad histórica de más del 8%.

Fun_pub

#25 Si todo el mundo hace lo mismo, vaya mierda de cultura inversora de este país.

Supercinexin

Es lo que tiene poner en manos privadas la gestión de la herramienta de intercambio de bienes y servicios, es decir la gestión del dinero. No tenéis bastante con poner en manos privadas el suministro de energía, de vivienda y ya babeando muchos con la atención sanitaria. Queréis derechismo y liberalismo y lo votáis todos con ganas y fuerza. Pues a disfrutar.

HASMAD

Respuesta corta: porque no les sale de los huevos.

Respuesta larga: no les sale de los huevos porque no quieren ser un poco menos asquerosamente ricos a cambio de que tú seas un poco menos pobre.

Far_Voyager

#16 #23 Joooder, es verdad. Metiendo lo de la arrobita no sale, así que debe de haberse ido al Caribe.

#21 La banca en este país es cómo la mafia, siempre gana. Y de bajar las comisiones nada, que eso es de rojos comunistas.

XtrMnIO

Resumo el artículo: porque les sobra el dinero.

Están bien de liquidez, por lo que no les resulta atractivo el dinero de los ahorradores.

Pero bien que encarecen los préstamos con la excusa de la subida de tipos.

johel

#6 #15 Lo de pedir dinero a los clientes para tener liquidez bancaria es el pasado y de momento no va a volver.
Los que controlan el sistema estan tan implicados en los bancos que en cuanto lloren un poco desde el bce van a darles todo lo que pidan y si no lo hacen tienen millones de rehenes para extorsionar a los paises. Si os parece que exagero me permito recordaros que con el rescate bancario ya se quitaron la careta y dijeron abiertamente "no me podeis dejar caer porque tengo X millones de clientes"

maria1988

#15 Ya ves, a mí ya me han ofrecido varias veces un préstamo con "muy buenas condiciones" (muy buenas para ellos, claro).

Fun_pub

#15 Vaya, ¿Y de qué va esta noticia? Pues de que nos quejamos de que están remunerando poco el dinero. Pura avaricia, como todo el mundo, incluidos los banqueros.

D

Me recuerda a cuando sube y cuando baja el precio del petróleo y la gasolina

johel

#7 sube el precio porque no hay petroleo suficiente para tanto consumo/demanda y cuando hay petroleo suficiente sube el precio porque al destruir la demanda no hay consumo suficiente. Mercado librjajajajaja

A

Porque la razón de ser de los bancos es el viejo principio de la usura, que aunque está delimitado por ley van a hacer lo imposible con comisiones y descuentos para arañar todo lo que puedan. El límite entre el interés legítimo y la usura es algo tan borroso como erotismo y pornografía.

Jajjajajjajajja

#5 en ambos casos la línea se cruza en el momento en que te la meten

A

#12 lol

P

#12 Mis dieses lol

Jesulisto

Porque lo dedican a obras sociales, de la alta sociedad, para ser más precisos.

ChukNorris

Héroes sin capa, gracias a sus ridículos intereses por los depósitos los ciudadanos se ven incentivados a comprar letras del tesoro permitiendo refinanciarse al estado y por otra parte fomentan el consumo y desincentivando el ahorro permitiendo a la economía seguir su buena marcha.

MellamoMulo

Y que dice Jose el Finanzas de todo esto?

p

#16 ¡¡Ya ni me acordaba de él!! Supongo que estará de Bahamas y ya todo esto se la trae al pairo.

D

Lo que dice el artículo es cierto, si bien me sorprende la deriva de los medios escritos a sobreoptimizar sus artículos para el SEO metiendo paja cuando en realidad esta noticia se puede resumir en un pequeño párrafo que voy a poner aquí para el que no tenga ganas ni tiempo de leerselo entero:

"Aunque casi todos los banqueros reconocieron recientemente en las presentaciones de sus cuentas de 2022 que "en algún momento" tendrán que pagar por el ahorro, parece que no será en los próximos meses porque no están obligados a hacerlo de forma automática y además, tienen las alforjas (de liquidez) repletas tras el covid."

La realidad es que ya hay bancos extranjeros que están empezando a subir los intereses y es cuestión de tiempo que aquí lo hagan mal que les pese a ellos. Es cuestión de esperar. En cuanto uno de el primero paso, los demás irán detrás. De momento hay un tenso equilibrio que les viene bien, pero no creo que dure mucho.

Yo de momento, he sacado la pasta del banco y la he metido en letras del tesoro que renta más (o eso espero). Si hicieramos todos lo mismo, los bancos empezarían a dar más intereses mañana mismo

Nenillo

Menos quejarse y más mover el dinero a otros bancos que sí ofrecen cuentas y depósitos remunerados como Renault Bank, Pibank o My Investor

En cuanto más clientes empiecen a cambiar de banco antes se moverán para mejorar sus condiciones

Fun_pub

#33 Como si hiciera falta cambiar de banco.

lawson

Por que pueden y son así de sinvergüenzas.

Fun_pub

#13 Claro, y cuando estaban en problemas porque la gente era incapaz de pagar sus créditos, todos estábamos dispuestos a que nos subieran los tipos de los mismos y a tener la liquidez en tipos negativos para salvarlos.

Los bancos son empresas cuyo fin es ganar dinero, como todas las empresas. Lo que más asco me da de los anuncios es cuando hablan de su preocupación por el cliente, su finalidad de servir a la ciudadanía o de posibilitar servicios que se necesitan al menor coste posible. Seamos adultos, dígame lo que me va a costar y tráteme como a alguien inteligente. El problema es cuando el cliente no se comporta así y se cree que esa empresa es una hermanita de la caridad.

Z

a ver, que el impuesto a la banca no se paga solo. La medallita que se puso Sánchez nos saldrá muy cara a todos. Lo de siempre, vaya...

BiRDo

#59 Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro. Los cojones, anda léete el artículo. Ya van tan a calzón sacao que ni ellos cuentan esa milonga.

Xateru

Que cada español les de una peseta, que lo están pasando "mu mal".

c

Porque las últimas décadas os han educado para que considereis normal que entidades financieras que tienen beneficios anuales de miles de millones no pueden dar un poco de interés a sus clientes por tener y usar su dinero en su negocio.
Lo han hecho muy bien.
Tan bien que algunas de ellas incluso NOS deben 65000 millones de euros y nunca nos van a acabar de pagar... ...y no pasa nada

Asi nos va...

s

Hay plataformas como raisin que puedes invertir en bancos europeos y tienen los fondos garantizados.

Fun_pub

#18 Con ese nombre, que me esperen sentado.

Starkad

Porque el BCE ha dejado de comprar deuda pública española y quieren colocársela a los ahorradores, todos a comprar letras del tesoro.

BiRDo

#36 JAJAJAJAJAJAJAJA_No

Ormuzd

Ahora mismo Facto (banco italiano que opera en España) esta dando un 2,2% a 3 meses, 2,6% a 6 meses y 2,8% a 9 meses

Argitxu

Una banca pública ya!

wondering

Porque no necesitan liquidez. Cuando empiecen a necesitarla, veremos más ofertas.

Ahora mismo solo he visto algunos bancos pequeños ofreciendo algo (un 2% es lo máximo que he visto).

b

#6 Solo hace falta que alguno empiece a hacer ofertas y los demás irán detrás....

P

Porqué son unos usureros y porqué la gente no tiene mucha educación en la materia de invertir su dinero, tenemos la costumbre de tener el dinero "debajo del colchón" o en el banco, cómo si ahí estuviera seguro y en realidad el dinero pierde valor si no se mueve pero pocos lo mueven.

eixerit_yo

Porque sí. Y punto. ¡Pobre!

Y

Es que ya se pulieron el dinero del rescate, y no hay pan para tanto asesor y consejero proveniente de puertas giratorias

H

Lo veo lógico, al igual que deberían volver todo lo que se les prestó para salvarlos

BiRDo

#61 Que devolvieran la pasta no sería lógico, sería de justicia. Pero se les concedió a fondo perdido. Y nos quedamos con la puta mierda de la Sareb para blanquearles todas las cuentas de mierda y que siguieran operando.

a

por que los españoles en general no tienen cultura financiera y "regalan" su dinero a los bancos. Por eso los de arriba siempre buscan un pueblo analfabeto.

n

Yo cuando me llaman para que invierta en sus mierdas de planes de pensiones tambilén les mando a tomar por culo.

j

Por qué hace eso la banca? Porque puede.

Mathrim

Que sociedad tenemos qye se puede decir esto, y que no pase nada!

p

bueno, y las leyes, regulaciones, no tienen nada que decir?
o por qué no se extrapola lo que pasa en el resto de Europa aquí? alguna razón debe haber