Hace 3 meses | Por onainigo a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 meses por onainigo a elsaltodiario.com

Mientras los agricultores se manifiestan por todo el Estado, miles de trabajadoras migrantes en Almería y Huelva siguen sin derechos laborales y habitando asentamientos chabolistas sin alternativa habitacional.“Están pidiendo más derecho para ellos, pero de las trabajadoras que les sostenemos la explotación no hablan nunca, ni nos pagan lo que hay que pagar, ni cumplen el convenio y de hecho dicen que es un problema para ellos, que nos suban el salario mínimo”

Comentarios

aupaatu

El paro en Andalucia no es por las paguitas,sino por ser el último eslabón de la cadena de reparto de la industria agroalimentaria y viendo como esta el reparto de la tierra en Andalucia lo tienen difícil para que esto cambie.

sotillo

#1 El pp vino a arreglar estas cosas y ya está repartiendo libertad y dinero

onainigo

#12 Debate contigo? Ni harto grifa. Tú todas tus posturas las tienes claras desde el medievo.

z

#13 a lo mejor si mi madre fuera funcionaria de un ministerio y mi padre empleado de Telefónica prejubilado con 55 años, como seguro que somn tus padres, pensaría igual que tú, pero, casulmente no es así y casualmente, el debate lo rehúyes tú.
Si pensar como en el medievo es no estar de acuerdo con las conversaciones que tienen los chavales que no han salido a la calle en su vida, en las cafeterías de la universidad, mantengo lo que digo.

onainigo

#10 ¿Pero dónde coño vives?

z

#11 si quieres un debate explícate un poco.
¿Qué tiene que ver donde vivo con lo que digo?.
Y te resumo por si no te has enterado: mi padre fue explotado gran parte de su vida y nadie se preocupó por él y ahora a los gafapastas de clase media solo les importan si las explotadas son mujeres inmigrantes, ¿te lo digo en esperanto a ver si así te enteras?

z

Pregunto sin actitud, ¿lo importante es el sexo/género del trabajador sin derechos o no tener esos derechos?.
¿Es más importante la noticia si las perjudicadas son mujeres?.
Este es el tipo de noticias que me lleva a descartar un medio como fuente y lo digo porque tengo la sensación que si los perjudicados fueran hombres con DNI no le darían la misma importancia

LotSinAzufre

#2 #3 #4 mira, yo no sé, pero este video tampoco sabia dónde meterlo antes de que se me pierda en el historial.



Yolanda Díaz está que se sale.

onainigo

#2 Preguntas retóricas, sin más. Las respuesta las tienes claras desde hace mucho.

z

#4 es que mi padre tuvo gran parte de su vida unas condiciones laborales bastante lamentables y no acepto el eufemismo de horas extras sin pagar.

Así que me molesta que cuando a un padre de familia, para poder mantener a su mujer e hijos, las circunstancias le obligan a aceptar trabajos con sueldos miserables, a trabajar muchas más horas de las que debería, a no tener más de dos semanas de vacaciones al año y finalmente en la parte final de su vida laboral a trabajar sin contrato, que vengan a hacer noticias de mujeres extranjeras en la misma situación cuando nunca ha sido noticia lo que sufrió mi padre y toda una generación de trabajadores como él; no es que me preocupe porque ya no tengo edad para que esta noticia me preocupe (tengo más de 50), pero llama la atención como los medios de izquierdas (soy votante de izquierda de toda la vida) banalicen la explotación laboral de unos y hagan reportajes sobre el mismo tema cuando los perjudicados pertenecen a ciertos colectivos, lo siento pero no trago con ello.

Como anécdota te cuento que en un curso que hice sobre delitos de odio con personal de la organización "Movimiento contra la intolerancia" le pregunté sobre este tema y la única respuesta que me dieron es que fuera a los tribunales y yo les contesté que cúal era el motivo para no dar la misma respuesta a las víctimas objetos del curso y la respuesta fue encogerse de hombros.

Malinke

#2 cuando traen a esos grupos de personas a trabajar, sólo mujeres, es por algo. Ya leí alguna vez los motivos, no me acuerdo, pero siempre, supongo, será por beneficio para el contratista y perjuicio para las contratadas.

onainigo

#6 Pero no digas que son solo mujeres que lo mismo le ofende y te deja de leer como a El salto

D

Triste, una noticia sobre los derechos laborales de personas y se acaba focalizando en que el problema son las mujeres, penoso