Hace 8 años | Por narcis010 a naturaki.com
Publicado hace 8 años por narcis010 a naturaki.com

Como mujer, como trabajadora, como empresaria y persona que tiene un equipo de trabajadoras y trabajadores en la empresa que fundé me veo en la necesidad moral de escribir este post. Ahora que ya han pasado unos meses lo escribo desde la calma y no de la impotencia, estrés e incredulidad con el que viví la situación en su momento. La nuestra es una empresa pequeña y joven, con una media de edad de unos 38 años, con 13 personas, 11 mujeres y 2 hombres. Por el tipo de trabajo, horario y sector en el que nos movemos...

Comentarios

D

#14 el problema de mentir es que nadie confiara en un empleado que ha mentido.

D

#28 Pero como te pillen mintiendo en la entrevista di adios a cualquier posibilidad de ser contratado. A menos que sea para un puesto de comercial, que entonces podría contar como un plus.

jucargarma

#33 Es que si dicen la verdad tampoco les van a contratar.

z

#33 Lo mismo da si no te van a contratar de todos modos.. Si se la cuelas que se jodan, aquí sabemos ser cabrones todos. Eso sí, huye de ahí en cuánto puedas.

Yo conozco una chica de la que se supo que estaba embarazada en cuánto la contrataron. Los jefes decían que se la habían colado, que vaya putada.. pero.. ¿ella no tiene derecho a ocultar algo sabiendo que no la habrían contratado de saberlo? ¿quién es el malo aquí?

chemari

#33 A ver como te pillan lo de que quieres quedarte embarazada o que eres soltera... te van a buscar en facebook?

t

#33 Buena suerte despidiendo a alguien por tener hijos. O por estar embarazada. O por ser afiliado al partido X.

Es un despido nulo de libro, de esos que se ganan automáticamente, y que tienen indemnizaciones de 5 dígitos porque la empresa tiene que pagar salarios de tramitación hasta que salga la sentencia.

D

#14 Ya, la putada es que luego cuando te hacen el contrato te lo vuelven a preguntar para ver cuánto te tienen que retener de las cotizaciones del IRPF

M

#42 También se puede mentir, ya lo compensarás en la declaración de la Renta.

D

#53 #55 Si, pero en ese caso te vana retener mucho más de lo que te corresponde mes a mes y no todo el mundo se lo puede permitir ahora mismo.

M

#56 Si mientes te van a retener de más y te puede costar llegar a fin de mes pero si no mientes te pueden despedir/no contratar y entonces no vas a llegar en absoluto.

redscare

#42 Y contestar vuelve a ser opcional. Por defecto te retienen como soltero sin hijos y luego ya lo cuadras cuando haces la declaración de la renta.

vacuonauta

#42 siempre puedes mantener la "bola" y esperar a que te devuelvan en la declaración. Bien mirado, es casi una paguita extra

El_Cucaracho

#9 Tampoco es ilegal mentir, son de RRHH ellos lo hacen todo el rato.

#7 Lo terrible es que muchas veces tienen razón, si las cosas se ponen putas simplemente se divorcia de la mujer y que se encarge ella de los niños.

Nathaniel.Maris

#13 Dices que se encarga ella de los hijos viviendo en la casa que estás pagando hipoteca mientras le pasas pensión alimenticia (que es embargable de la nómina por debajo del SMI) y vives debajo de un puente...

D

#81 No tiene por qué, y de hecho no es el procedimiento ni la situación habitual en divorcios.

Pero queda guay y de justiciero social, así que lo diremos para hacer un poquito de demagogia y que nos voten los pollaheridas del menéame.

Nathaniel.Maris

#100 Pero de lo de embargar el salario por debajo del SMI no decimos nada, no vaya a ser... no?

El_Cucaracho

#81 Me refiero a que la mujer muchas veces tiene que cagar con los hijos sí o sí, la mayoría de las veces tiene que sacrificarse por el "si no a mí me despedirían". Mi hermana trabaja en un jardín de infancia y las que recogen a los niños son las madres, excepto un padre y tuvo que avisar para que no lo tomaran por un pederasta. Por supuesto si pasa algo a quién llaman a la madre, el padre siempre dice que esta en el trabajo y no puede hacer nada.


Por supuesto no es una situación idílica para ninguno de los dos.

Nitros

#2 Me preocupa que desde la corrección se pregunten cosas que no se pueden preguntar y se tome como algo habitual.

La alternativa es dar prioridad en la contratación a quien no hace falta hacerle la pregunta.

CC #5 #9

D

#38 La alternativa es denunciar a las empresas que discriminen por sexo

pedrobz

#47 ¿Como la del artículo? 13 personas y sólo 2 hombres, si eso no es discriminación...

D

#61 Segun; quizas las mujeres esten porque son capaces. Lo de las cremalleras siempre me ha parecido otra forma de discriminacion sexual.

pedrobz

#66 Mi comentario era una crítica velada a las hembristas o feminazis, que siempre que se ve una empresa con más hombres que mujeres gritan "Discriminación! Machistas!" sin valorar nada más, pero ahora que hay una empresa al revés bien que se callan como p*t*s...

D

#61 Lo comentan en el mismo párrafo: "Por el tipo de trabajo, horario y sector en el que nos movemos, cada vez que hemos buscado una persona nueva y hemos hecho entrevistas de trabajo, se nos han presentado muchos más currículos de mujeres que de hombres."

pedrobz

#88 Vamos, como informática, pero al revés

D

#90 Lo nuestro no tiene arreglo.

D

#88 ¿pero y la cuota? ¿o no hay cuota de hombres?

D

#9 Por muy politicamente incorrecto que sea, la situación personal afecta a tu capacidad profesional. Si eres hijo único con un padre enfermo, por muy crack que seas va a afectar a tu trabajo, y te va a dejar fuera en ciertos puestos, como por ejemplo, uno que requiera viajar.

z

#51 Eso lo tendrás que decidir tú, no ellos. Si tú aceptas los viajes que te corresponden no te pueden echar.

D

#80 No digo que te vayan a echar, digo que las condiciones personales afectan al rendimiento. Eso es un hecho objetivo.

Unregistered

#9 Fíjate como está la cosa, que hay empresaurios que hasta indagan si la persona entrevistada tiene enfermedades o alergias, síntoma inequívoco de que no te interesa trabajar para ellos.

Bueno, una vez me preguntaron mi signo del zodíaco jajajj, menudo friki.

e

#9 "Debería ser ilegal hacer preguntas personales en una entrevista de trabajo"

Joder como está el patio.

oricha_1

#9 Tu has estado en algun proceso de seleccion como entrevistador? Cuando tiene 50 perfiles DESCARTAS la mitad, luego LA OTRA MITAD que queda y ya con lo que queda te pones a seleccionar.
A menos que puedas dedicar una semana de tu jornada laborar a seleccionar entre 50 personas.

D

#9 No es irrelevante. Todo eso suma es valorable para evaluar tu futuro rendimiento profesional. Puedes ser un crack en BigData, pero si te pasas la vida con problemas externos que merman tu trabajo, pues como si eres barrendero que a la empresa no le sirves.

D

#6 Yo estoy a favor de la conciliación y no se que medidas habría que tomar para hacerlo, pero también entiendo a un pequeño y mediano empresario que tiene una plantilla de menos de diez personas y que se le den de baja por maternidad dos le puede suponer un apretón importante.

Me se el caso de un conocido que tenía una confitería y se quedó embarazada una trabajadora y casi que no le cuadraban las cuentas a fin de mes por tener que pagar dos sueldos.

D

#16 Personalmente he vivido la experiencia de "tener" un embarazo en una pequeña empresa, por que ya no es solo el trastorno de papeleo y dinero que hizo al jefe, sino que su carga de trabajo nos fue directa a un compañero y a mi. Comprendo perfectamente en las PYMEs las reticencias a contratar mujeres con la actual legislación y creo que "podríamos matar 2 pájaros de un tiro" igualando las bajas tanto del padre como de la madre, así los hombres podrán disfrutar del niño y las mujeres estarán en unas condiciones laborales mas igualitarias, pero por supuesto debe ir acompañado de un plan de soporte para PYMEs.

#17 Soy consciente de que Aguirre no entra dentro del espécimen humano, pero todavía (según Google) ni una sola asociación feminista se ha levantado contra ella por semejante respuesta.

JaVinci

#49 Me ha parecido genial tu comentario y le he dado un positivo, he seguido leyendo un poco y luego he visto #58, que me ha encantado y he visto que eras tú otra vez.

No puedo estar más de acuerdo contigo. Chapó.

Nildur

#58 Sabes que se habla de PYMEs, no? Y que una PYME pueden ser literalmente dos trabajadores, que no todas son de a partir de 20.

Una empresa de pocos trabajadores generalmente no se puede permitir tener trabajadores "de más", sus ganancias ya suelen ser ajustadas, ni tampoco es una opcion para ellos el contratar gente o no, es una necesidad si estan saturados de trabajo, y con tan pocos trabajadores tienen poco margen de maniobra.

alecto

#128 estaba empezando a contestarte, pero he llegado a esto

una empresa deberia poder exigirle a una mujer que no se quedara embarazada mientras trabaje para esa empresa,

Y me he quedado tal que así:

Un empresario firma un contrato para disponer de X horas diarias de un trabajador, no de toda su vida. Si defiendes un sistema esclavista en que el empresario decide qué haces con toda tu vida, en tu tiempo libre, estamos demasiado lejos como para siguiera plantearme contestar.

Para lo demás, te remito a #58 Si una empresa no puede permitirse una baja de un trabajador, es que la empresa está mal gestionada ¿O también vas a prohibir a un trabajador que se ponga enfermo o se rompa una pierna? Es la misma situación para el empresario

ChukNorris

#20 El salario te lo paga la seguridad social, pero la empresa sigue pagando la seguridad social del trabajador.

z

#60 goto #39

Basta ya de mentiras.

e

#124 #82 #127, por favor leed el #68. El problema no es siempre dinero. El tiempo en una empresa es también dinero. Lo que tardas en formar a otra persona o adaptarla al puesto es también dinero. Y es muy lógico que el miniempresario quiere evitarse esos trastornos. Entiendo que se reivindiquen esos derechos. Yo soy el primero que quería que mi mujer no tuviera problemas en su trabajo con los embarazos, pero también tengo algo de empatía y me pongo en el lugar de los dueños de las empresas, que muchas veces están en un equilibrio muy justo y cualquier imprevisto es un gran problema.

Y muchas veces se lo encuentran de bruces. Por miedo, muchas mujeres le dicen al jefe "estoy embarazada de 3 meses", y no les dan tiempo a reaccionar casi. Si al menos hubieran dicho "oye, que estoy buscando niño", pues quizá hubieran asignado a alguian para acompañarla y que vaya aprendiendo para cuando llegue el momento. Así, como siempre pagan justos por pecadores (como los funcionarios que ahora tienen problemas para una simple baja por la de aprovechados que ha habido y que hemos financiado todos). Hay tantas mujeres que se han dado de baja antes de tiempo por supuestos riesgos, que al final el empresario tiende a no contratar "embarazables". El empleado no es dios, ni el empresario tampoco. Es un intercambio de trabajo por dinero y no todo son derechos, también hay obligaciones éticas con tu jefe y tu jefe contigo.

ChukNorris

#39 C/C #25 Si no contratas a nadie para sustituir a la mujer, entonces pagas la SS de ella, es correcto. Pero@tumarelatoto dice que sí sustituyeron, y que pagó dos sueldos. Eso solo es posible si coge a dos para sustituir a una.

Porque el empresario paga las 2 nóminas y supongo que@tumarelatoto no sabe que la S.S. le devuelve/descuenta el importe de la persona que está de baja. (No se si lo hacen el mismo mes).

E

#83 yo tengo las nóminas de mis permisos de paternidad y me paga la seguridad social, y en el IRPF me salen dos pagadores

La de maternidad no se como va, no le pregunté a mi mujer

z

#27 goto #39

baraja

#85 Eso es cuando se considera que es una baja por maternidad. En el artículo del meneo dice que al no considerarse esa baja motivada por la maternidad, a pagar.

z

#96 Bueno, es que yo considero que todas las bajas, por el motivo que sean, las debería pagar el Estado.

De todas formas de este publireportaje (que no artículo) me fío muy poco.

j

#39 Eres algo simplista. A ver si tu te crees que sustituir a un trabajador es facil en empresas pequeñas. En algunos casos es muy complicado, y en general suponen unas molestias que van mas allá de el coste.
Estoy en contra de cualquier discriminacion por sexo, pero una empresa deberia poder exigirle a una mujer que no se quedara embarazada mientras trabaje para esa empresa, de la misma manera que se pueden exigir clausulas de permanencia.

D

#39 Discrepo con lo que en la baja se paga menos. En según qué puestos se puede tardar meses en conocer la burocracia interna de hacer algo, o simplemente conseguir llegar a tener los conocimientos que tiene el que había antes, y el tiempo al final, es dinero.

¿Solución?, por ley se tendría que coger OBLIGADO el mismo tiempo la madre que el padre cuando hay niños de por medio..

Pagamos una pasta en seguridad social, e impuestos varios, ya va siendo hora que el gobierno cree políticas para incentivar la natalidad, no todo lo contrario. La pirámide demográfica que tenemos nos va a explotar en los morros....

ChukNorris

#154 Que te lo responda #39 que parece estar mejor informado.

Reitero que si no metes otro empleado en sustitución la empresa paga las cotizaciones de la SS del trabajador que está de baja.

Creo que en este BOE explicar el contrato sustitutorio, no encontré donde explican cuando se da una baja. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1998-20925

D

#25 falso

e

#16 Eso es. Nadie se pone en el lugar del pequeño empresario. No hablamos de los grandes, sino de los que una baja sea por lo que sea les supone un marrón en dinero y en trastorno de formar a alguien que no estaba en ese puesto. Todos pueden enfermar, etc, pero se trata de minimizar riesgos.

D

#60 en dinero por que? Explicate

D

#16 te lo estás inventando, no? Me explicas como es eso de pagar dos sueldos?

D

#6 no pongas lo que dice la espe en boca dela sociedad, por favor. Nadie piensa eso. Es una lista.

D

#6 Cuatro meses en el mejor de los casos.

P

#27 ha dado en el clavo.

Yo creo que votando a partidos que se preocupen por la conciliación familiar es una opción al alcance de la mano para ir cambiando las cosas.

D

#27 que una empresa paga la seguridad social de una mujer que está de baja? Primera noticia que tengo.

i

#21 En el mundo real también pagan más impuestos. Y en el mundo real, viene de lejos la baja tasa de nacimientos en Suecia versus su índice de paro y los datos de inmigración. En el mundo real, comparar un país escandinavo, con uno mediterráneo es un error, porque son realidades bien distintas.

hispar

#21 En el mundo real, Suecia es el país 26 en el índice de liberalismo económico y España es el 43

zhensydow

#70 lo dicho, nos mojan la oreja en cualquier indice

elpayito

#70 Todo lo liberal que quieras pero con mas carga fiscal que España. Un liberalismo un tanto rarete ¿no?

SergioSR

#21 Comparas un país en el que nadie defrauda, con otro en el que todo el mundo conoce a, mínimo, alguien que defrauda.

El_Cucaracho

#12 Por eso trabajar para una pyme es un puto infierno, no puedes tomar una baja a no ser que te mueras, el jefe "te necesita" cada poco y tienes que chuparte horas extra (que por su puesto no te puede pagar), a mi primo le dijeron que si se tenía que ausentar (baja, días libres, licencias, vacaciones) tenía que llamar "a un amigo suyo" que trabajara en el sector, para que le sustituyera. Por supuesto nunca cumplen ni las leyes laborales más básicas.

Hay empresas grandes que son unos hijos de puta, pero como dijo el ciego del Lazarillo "más da el duro que el desnudo"

BillyTheKid

Si no lo es, espero que pronto sea ilegal hacer esa pregunta de ¿deseas tener hijos? en una entrevista de trabajo clap

p

#5 te preguntan directamente si los tienes, y si son pequeños, no les interesa contratarte, porque se van a poner malos, porque van a tener vacaciones, porque tal y porque cual, temen que la madre priorice a sus hijos antes que a la empresa.

D

#5 Es ilegal, pero no dice que lo preguntasen sino que ellos mismos "se lo preguntaron".

D

#8 si pone que se lo preguntaron y la que le sustituye también, pero dice que no les gusta nada tener que preguntarlo. Y pactan con ellas que en los siguientes 5 meses no lo hagan.

Si el mundo empresarial y el laboral, no fuera una merienda de negros. Estas cosas no pasarían. Ni unos intentarían evitar contratar mujeres "en edad", y los otros no se quedarían embarazados a la mínima de que haya estabilidad.

Últimamente he escuchado que preguntan si tienes hipoteca. Pa ver si e pueden tener cogido de los huevos no se.

D

#15 "Y los otros no se quedarían embarazados a la mínima de que haya estabilidad"
Ya, es que menudos hijos de puta, mira que querer estabilidad y formar una familia...

z

#5 Es ilegal. Pero tienes que demostrar que te lo han preguntado. Yo recomiendo ir a todas con una grabadadora, y si algo te escama, consultar a un abogado (quizá te diga que es ilegal grabar sin permiso, aunque lo dudo, y en todo caso mientras no lo difundas nunca creo que tengas problema).

D

#75 es legal grabar cualquier conversación en la que eres uno de los implicados

D

#5 En mi empresa (en la que trabajo vamos) directamente tiran a la basura todos los curriculums procedentes de mujeres y se ahorran la discusión.
Para mear y no echar gota.

ikipol

La cosa empieza mal: No es baja por maternidad, es licencia por maternidad. No es una enfermedad (ni para la madre ni para el padre)

E

#1 creo que es permiso, me suena más que licencia...

¿eres argentino?

ikipol

#3 Cierto, perdón. De todas formas en el artículo hablan de baja (de verdad) y del permiso. Fallo mío

D

#3 Eso con la renta básica no pasaría... Fuera ayudas y una renta básica que ayude a todos por igual.

D

#29 No es un subsidio, es una prestación.

D

#52 Tienes razón. Hay subsidio y prestación, pero lo más normal es la prestación.

mdotg

#1 ¡Oh, no! ¡El policorrectismo ataca de nuevo!

ikipol

#114 #50 Jo, perdón

D

#1 Ikipol siendo políticamente correcto?

elpayito

#1 Ni eso, habla de enfermedad común.

JackNorte

Me preocupa que desde la corrección se pregunten cosas que no se pueden preguntar y se tome como algo habitual. Si quieren robots para trabajar que los compren. Si quieren personas vienen de base con unas aptitudes humanas y unas necesidades.
Este articulo solo es la forma educada de decir que complicado es contratar embarazadas.
Pero hay algo que si es aprovechable la diferente aplicación de la ley y las complicaciones del embarazo que si deberían incluirse como baja por maternidad.

krous

#2 Y esto "le pedimos que esperara medio año a quedarse, confiamos en ella." Qué buen rollo! eh?

JackNorte

#77 Es que creo que no entienden que no pueden limitar esas cosas ni con las mejores formas , respira pero poco y cuando te lo digamos se humano poco y cuando te lo digamos.

Pero con muy buenas formas. Pero claro es que si te pisan un pie intencionadamente y te piden perdón y lo repiten varias veces , empiezas a pensar que su intención principal es pisarte el pie , eso si , educada y repetidamente.
Hasta que deja de ser un pie.

D

#77 #79 igual que empatizais con el trabajador (yo soy uno) tambien deberiais de empatizar con el empresario. No me parece mal que se pregunte eso, porque la alternativa es contratar maromos que no se quedan embarazados, ni van a darte dolores de cabeza buscando sustitutos.

D

Mientras las bajas de maternidad/paternidad no sean obligatorias y de la misma duración habrá empresas que no contraten mujeres y que presionen a los hombres para no cogerse bajas o reducciondes de jornada por cuidado de los hijos.

En el momento en que sean de la misma duración y obligatorias (por el bien del menor) problema solucionado.

D

#32 No, van a contratar menores de 25 y mayores de 35

D

#37 menores de 25 con formación y experiencia me temo que no hay muchos, por no decir que ninguno, que a esa edad con suerte han acabado la carrera a los 22 y están terminando el máster. Mayores de 35 siguen teniendo hijos, dada la edad de maternidad de este país, tendrán un año o incluso aun no han nacido. ¿Suben a 40? da igual, los niños siguen existiendo, ya han nacido y se siguen poniendo enfermos. Podrían decir que entonces mayores de 50, pero claro, a esa edad ya están mayores para aprender y esas chorradas que se suelen argumentar.

La única opción, baja obligatoria para ambos de la misma duración y se acabaron las tonterías.

D

#41 ¿Es ilegar poner la vasctomia como requisito?

D

#44 por supuesto que sí lol lol

Es ilegal preguntas si tienes o quieres tener hijos, es absolutamente ilegal preguntar por cualquier tipo de circunstancia médica.

Me temo que solo queda que las empresas evolucionen un poco, asuman que trabajan con personas y que las personas tienen vida. Es cierto que desde el estado se debe favorecer que haya flexibilidad y mecanismos de compensación (no tener que pagar dos seguridades sociales como se menciona en esta noticia). Pero es que cuando tienes trabajadores debes asumir que antes o después van a faltar (porque tienen hijos, porque se rompen una pierna, porque se ponen muy malitos, etc.)

pablicius

Una madre es una persona que tiene un máster en muchos ámbitos, se sabe organizar, sabe tomar decisiones, sabe qué es el sacrificio y la lealtad… Toma topicazo. Hay algunas que son así, y otras que son una calamidad. El simple hecho de parir (como tampoco el de engendrar) no te dignifica ni te hace más ejemplar en ningún ámbito.

z

#54 Criar a alguien sí. Depende de lo que consideres madre, si sólo consideres al que pare no. Yo considero más madre a la que adopta, por ejemplo, que a quién sólo pare, así que sí, es mucho más que parir y engendrar.

pablicius

#89 También se puede criar bien o mal, responsable o irresponsablemente, con eficacia o sin ella. Cada cual es cada cual.

z

#94 Sigue significando que tienes cierta capacidad de gestión del tiempo y de generosidad, salvo que te quiten a los niños por abandonarles.

Esto es cómo sacarse una carrera ¿Significa necesariamente que eres más listo o mejor que otro que no? Pues no, pero al menos sí dice que has tenido cierta capacidad o te has presentado a ciertos exámenes, por fáciles que sean. O participar en un equipo, o lo que sea. En otros países se valora mucho lo que haces con tu tiempo libre cómo parte de las capacidades laborales.

pitercio

Lo que están necesitando ya para poner las cosas en su sitio es que un par de padres cojan la baja maternal compartida y la lactancia.

i

"11 mujeres y 2 hombres"
¿Y laparidad?¿dónde estála paridad?
Anda que si hubise dicho 11 hombres y 2 mujeres....

D

#35 la paridad solo cuando hay que quitar hombres para poner a mujeres

e

#35 Además que sí. Dice que en las entrevistas los candidatos iban a la par en calidad y casualidad, siempre acaba contratando a mujeres.

t

#35 Ya lo explica: por el motivo que sea, se les presentan a las entrevistas muchas más mujeres que hombres. No es que haya discriminación explícita.

Wir0s

Me parece publicidad camuflada. En especial cuando llegas al ultimo párrafo.

D

#40 #43 sí. Es un publirreportaje que no dice nada sobre el tema en cuestión y termina haciendo publicidad de la empresa.

Menopes

Fondo estatal para cubrir bajas por maternidad?

e

#30 El problema no es siempre dinero. Una chica de administración en una pyme hace mcuhas cosas: puede que contabilidad, facturación, trato con bancos (con su firma), proveedores... Se te pone mala y es un problema. Pero si además es una baja/licencia/permiso de 4 meses... te puede hundir.

D

#68 la baja la paga la seguridad social.

D

¿Se dieron cuenta de que esto es spam más grande que una casa?. Tal vez el meneo no, pero el artículo lo es

C

"con 13 personas, 11 mujeres y 2 hombres". Entonces son 26 personas, ¿no? Creo que dos puntos encajarían mejor.

voidcarlos

Parecía que no pero sí, es publicidad.

z

#31 Y de una empresa que hace cosas ilegales y da bastante asco, además (ej preguntar cosas personales en las entrevistas de trabajo).

D

claramente es publicidad

jamaicano

Mientras a los clientes se la pele que tus secuaces tengan derechos laborales poco se puede hacer.

z

Spam brutal.

D

Si empezamos por un PPPSOE que se escandaliza porque una mujer de el pecho a su hijo en el Parlamento, pues acabamos con esto.

e

#18 Hombre ese teatrillo sobraba. Que con teta o sin ella una cosa es conciliación de la vida familiar y laboral y otra cosa es llevar el crío al trabajo por dar la nota.

C

Esa clase de preguntas personales son ilegales en una entrevista, por mucho que quieran ir de buen rollo.

Por cierto, manda huevos tener que rogar que te den 6 meses sin preñe. No se me ocurriría estar menos de un año en un trabajo e ir a por los niños la verdad... no te da tiempo ni a ahorrar, ni a saber si te quieren, ni a saber si quieres trabajar tu ahí... Si realmente la gente empieza a trabajar y se queda embarazada en menos de seis meses, la verdad que no me extraña que haya quien piense que es un embarazo blindaje para asegurarse el puesto...

z

#59 No tiene por qué ser un embarazo blindaje. Puede ser alguien que quiere hijos hace tiempo pero no se podía arriesgar sin trabajo (además, ir a una entrevista con un bombo es un no seguro). El tiempo fértil es limitado y no es nada raro que gente que lo está posponiendo porque no tiene medios aproveche en cuánto pueda.

t

#59 No es tan sencilla la cosa. Desde que empiezas a intentar quedarte embarazada, pueden pasar tanto 2 meses como 2 años (de hecho en la sanidad pública no inician ningún tratamiento de fertilidad antes de los 2 años de intentarlo). Vamos, que tampoco se puede "apuntar" con tanta precisión.

Ramsay_Bolton

Yo creo que hasta que no se entiendan las dos posturas no llegaremos a nada, ni el empresario quiere hundir la natalidad, ni el trabajador quiere vivir del cuento.

Para una empresa de 4 empleados, puede que tener una de baja mucho tiempo sea un problema muy serio, pues puede ser un puesto muy especifico que requiere mucha formacion, o por la razon que sea.

Y que haya que ocultar que quieres tener hijos es absurdo del todo, tener un trabajador contento deberia ser un objetivo para cualquier empresa.

Como solucionarlo?, ni puta idea.

1 2