Maccabi ha informado, después de monitorizar 50.000 personas, que hay una caída del 60% de ingresos para los mayores de 60 años tres semanas después de que este grupo haya recibido la primera dosis de la vacuna.
|
etiquetas: covid , sars , vacuna , israel
Que siga así.
Que siga así.
Aquí nos queda un poquito más
Los hechos han demostrado que quien no está reservando está protegiendo mejor a su población. Lee el titular de nuevo.
Igual el tema es que no hay capacidad en el mundo para producir para vacunar a todos en un par de meses. Israel paga mas y se adelanta. Cuando llegaran a tener vacunados el 80% de l población en pongamos Ecuador, Camboya o Zambia,si es que alguna vez llegan? Y no.sera por planificación, sino por dinero
A corto plazo no "parece mejor". ES MUCHO MEJOR.
Reducir los contagios un 52% es sensiblemente mejor que reducirlos 0.
Igual el tema es que no hay capacidad en el mundo para producir para vacunar a todos en un par de meses
Pues entonces es mucho más absurdo aún tener dosis que protegen un 52% guardadas en el congelador
O puedes vacunar a toda la población en 6 meses con sus dos dosis y protegerlos con un 92. Empezando por gente de riesgo los 2 primeros meses que tendrías con el 95 o mas por ciento de protección al 20 o 30% de población mas propensa a ir a uci, y el 70% restante sin protección, pero con síntomas mucho mas leves. En 4 meses tendrías mas del 60 o 70% protegido al 100%.
Yo prefiero esto segundo sin duda, porque en el mes 6 ya estas ganando. Por eso decía largo plazo.
Si no das la segunda dosis alas 3 semanas, nose sabe si pierdes protección a los 3 meses o 6...
El tema es: Tiene sentido a estas alturas guardar en una nevera el 50% de las vacunas?
Y recuerda que entre la primera y segunda dosis tienen que pasar 3 semanas, no una.
En un par de meses no tienes ni de.coña un monton con la segunda dosis
A no ser que a partir de x día sólo pongas segundas dosis y ninguna primera, y eso contando que el suministro sea el correcto.
Y si, se trata de guardar un remanente de seguridad para segundas dosis. No creo que sea tan difícil entender que si no la pones la segunda, la primera no es tan útil como debiera.
Y claro, si es necesario, a partir de x día solo se ponen segundas.
Y claro que se necesita un remanente de seguridad, que es posible calcular de forma bastante fiable.
Pero de lo que se habla es que es una estupidez guardar las segundas dosis. La disculpa de "estamos guardando" o es una excusa o es una temeridad.
La cuestión es donde pone.os ese margen? En el 2% o en el 30%? Creo que España lleva puestas como el 80% de lo recibido. Igual si no recibimos mas es porque no hay para que todos los paises reciban el 100% de su población en 2 meses,.a no ser que negocien pagar mas por tenerlas los primeros claro, como hizo Israel
Nunca é negado que fuera conveniente tener ALGUNA vacuna de más. De ahí a reservar la segunda dosis cuando se pone la primera va un abismo.
Creo que España lleva puestas como el 80% de lo recibido
Creo que las vacunas puestas son más del 82% y una reserva del 18% es más que suficiente, incluso me parece mucho teniendo en cuenta que toca segunda dosis a los de la segunda semana de vacunación. De hecho tenemos vacunas para… » ver todo el comentario
Me alegro de que si tengan acceso a las vacunas y aunque sufran la discriminación que existe en Israel puedan tener unas condiciones de vida decentes.
La verdad es que el tema de Palestina da tristeza porque hay muy poca esperanza de que haya un acuerdo de paz y los palestinos dejen de estar colonizados.
O serán 4 gatos pero se están tomando esto bastante en serio
Mirando la parte positiva se podría decir que es es el primer indicio de que la vacunación masiva funciona.
www.lavanguardia.com/vida/20201121/49593921561/israel-ultima-un-acuerd
Es más, Israel recibía las vacunas antes incluso que la UE autorizara su uso en Europa.
www.infobae.com/america/mundo/2020/12/09/israel-recibio-el-primer-carg
Israel se la jugó comprando la vacuna antes de verificar que funcionara. Arriesgarse le ha ido bien.
"Según el Ministerio de Salud de Israel más de 12.400 personas han dado positivo por coronavirus después de haber recibido la primera dosis y 69 personas que han recibido la segunda dosis han dado positivo. Nachman Ash también dijo que no era seguro que la vacuna pueda proteger contra las variantes mutadas del coronavirus. A un mes del inicio de la campaña de vacunación de Israel, los funcionarios… » ver todo el comentario
"- El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que Israel cerrará su aeropuerto internacional..
La entrada de variantes altamente contagiosas del coronavirus, junto con la aplicación deficiente de las reglas de seguridad en las comunidades ultraortodoxas, ha contribuido a una de las tasas de infección más altas del mundo. También ha amenazado con socavar la exitosa campaña de Israel para vacunar a su población contra el virus.
El Ministerio… » ver todo el comentario
Vacunados: bien, baja.
No vacunados: mal, sube (y mucho).
Y me parece estupendo aprovechar al máximo la vacuna, cuanta más gente este vacunada mejor.
"La vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, que es la que tenemos actualmente en España, tiene una efectividad del 95% a partir de los 28 días después de la primera dosis. Esto implica que para tener la inmunidad contra el nuevo coronavirus, deberás esperar 7 días más tras la segunda dosis (esta se inocula 21 días después de la primera)."
3 semanas, es justo cuando se va a inyectar la segunda, que según pfizer daba "cierta protección" ni de lejos para un 60%. Esto es simplemente casualidad.
Conozco gente que ha convivido con el bicho en casa, no lo han pillado y no saben por que...
El grupo placebo ha tenido un 95% más de infectados.
Vale, ya me voy.
Dosis distribuidas
1.346.100
Dosis administradas
1.165.825
% sobre distribuidas
86,61 %
covid-vacuna.app/
Comparar las cifras con las que lleva Israel da algo de risa (por no decir otra cosa).
Europa dispone de más dosis y antes que otros países que las tendrán más tarde porque pagarán menos.
Y suma y sigue en la rueda del capitalismo.
La Unión Europea ha hecho un plan de vacunación realista empezando por los grupos de riesgo de todos los países a la vez. Ahora bien, que si tu crees que deberíamos haber ido por libre, comprar 100 millones de vacunas por el triple de pasta, para ser los primeros y dejar que se mueran los jodidos búlgaros y rumanos que no podían entrar en la puja, pues lo dices y ya está. No pasa nada.
Aunque a lo mejor resulta que si los países nórdicos, Alemania y Francia hubiesen hecho lo mismo aún no teníamos ni una vacuna en españa.
Y no creo que haya que haber ido por libre, me parecería una aberración que no se hiciera a nivel de la UE, pero la UE tiene que actuar con más contundencia, y llegado el caso liberar la patente de la vacuna para que se puedan producir más dosis, y luego ya se verá la indemnización a BionTech y demás...
Lo digo por que hablamos hablamos de las dosis administradas, pero ni se menciona el escandalo que 2 CCAA Como Andalucia y Madrid han tirado el 20% de las vacunas al no usar las jeringuillas adecuadas para aprovechar el famoso culin como decía el Consejero de Salud Andaluz..
Mas bien algunas comunidades fueron criminalmente incompetentes.
www.economiadigital.es/politica/espana-pierde-miles-de-dosis-de-la-vac
"El Ministerio de Sanidad que dirige Salvador Illa ya avisó a las comunidades autónomas el pasado mes de junio para que hicieran acopio de jeringuillas con este espacio muerto para así aprovechar más dosis"
www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11008664/01/21/Las-jeri
con 5 veces menos población.
En España si que habría que haber guardado la segunda.
Estas tres siguientes semanas va a haber problemas.
La dosis en la nevera no disminuye una mierda. NO, España no debe guardar nada.
En las tres siguientes semanas el mayor problema será de quienes tienen dosis en la nevera y las UCI llenas.
Evidentemente los que no han recibido ninguna dosis no cuentan.
3 semanas no es suficiente para generar anticuerpos.
espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/different-vaccines/how-
"algunas semanas"
www.20minutos.es/noticia/4491456/0/cuantos-dias-tarda-vacuna-coronavir
""las vacunas empiezan a hacer su efecto a partir de los 15-28 días", por lo que las personas que se vacunen no estarán 100% protegidas "hasta un mes después""
Es decir, que entre que te contagias, incubas, muestras síntomas y te mandan al hospital, va a pasar mas de esas 3 semanas.
Es el principio del final pero como más o menos decían en alguna película (no sé si en la magnífica " El Imperio del Sol"), "el final de una guerra es lo más peligroso".
Esperemos que este verano podamos empezar a olvidarnos de esto.
La efectividad de la vacuna, con las dos dosis, es del 92%.
De modo que esperar un 90% con una sola dosis no me parece realista. Se hablaba de un 52% a partir de 10 días. La segunda dosis se pone 21 días después.
Pero por aquí hay que salvar la Navidad, Sierra Nevada, la hostelería...
www.gov.il/en/Departments/DynamicCollectors/green-red-countries?skip=0
Es del 52% si de tiene en cuenta la primera semana, donde casi ni había diferencia con el placebo.
Debería ser mayor.