Los forenses de guardia de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género (Uvivg) del Instituto de Medicina Legal (Imlcf) de Almería --dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública-- reconocieron el año pasado a 644 mujeres, un 37% más que en 2023, además de practicar exámenes periciales a 40 presuntos agresores. Además, el servicio de guardia del Imlcf atendió en 2024 92 casos de agresiones sexuales, una cifra similar a la del año anterior.
|
etiquetas: violencia , genero , machismo
Este se llama "Tipo de incognito"
Por otro lado, en esas estadísticas ¿aparecen el porcentaje de maltratadores que son musulmanes?
Y para finalizar ¿creéis que para resolver un problema es importante saber bajo qué condiciones se da ese problema o es mejor ignorar dichas condiciones porque pudieran considerarse delito de odio?
Y qué hostias ¿realmente hay interés genuino en solucionar esta problemática?
También el crecimiento puede deberse a denuncias falsas o que derivan en absoluciones por falta de pruebas. En 2024 hubo 199.000 denuncias y 50.000 condenas.
La noticia salio por aqui: efeminista.com/asesinadas-violencia-genero-espana-2025
Desde luego, para algunos algun ista o fobo es.
Habrás visto que entre los incendiarios a veces se encuentra alguno de los propios bomberos. Si vives de algo, no vas a querer que ese algo se solucione.