Actualidad y sociedad
9 meneos
40 clics
Audi cambia de rumbo: gasolina por una década más

Audi cambia de rumbo: gasolina por una década más

Audi prolonga la producción de motores de gasolina hasta 2035. Descubre cómo esta decisión impacta el futuro de la marca y su estrategia de electrificación.

| etiquetas: audi , gasolina , coches , 2035
#6 Lo que ya ha venido es el puto cambio climático, teníamos que haber tenido coches eléctricos hace décadas, ya vamos tarde.
#6 1 El coche eléctrico lo puedes cargar de electricidad proveniente de casi cualquier fuente (nuclear, solar, eólica, gas, hidráulica, etc...) el coche de gasolina solamente comprando gasolina a los pocos países productores y usando $, lo que te hace dependiente del exterior...

2Es más silencioso y contamina menos el entorno en que se utiliza (no expulsa gases de ningún tipo)

3 Por ahora es un poco más caro que el coche de combustión, pero eso está cambiando a pasos agigantados.

4 Por su…   » ver todo el comentario
El problema no es audi, el problema es que de un dia para otro sacan una normativa en la que no te dejen entrar en la ciudad con segun que coche, y lo cierto es que la gran mayoria de la gente de este pais no puede cambiar de coche cada 4 años... por mucha clase media que se crean que son
#1 Cada 4 dice...
#1 ¿Que estás diciendo?
El problema no es la normativa...
El problema es que Las empresas automovilísticas europeas (y norteamericana, pero esos van a otro ritmo y, la verdad, me la traen al pairo) no han hecho nada por adaptarse a lo que viene, que es el puñetero coche eléctrico.
En Europa especialmente, seguían desarrollando motores diésel cuando se sabe que el diésel estaba escaseando hace casi una década (2015) y se sabía que esa escasez ocurriría hace más de 3 décadas...
Pero no, han…   » ver todo el comentario
#3 no han hecho nada por adaptarse a lo que viene, que es el puñetero coche eléctrico

Hablas como si fuese un fenómeno natural como un terremoto o una erupción volcánica. Lo que viene responde a razones políticas, ideológicas,etc.
#6 no. Lo que viene es progreso y tecnología.
Que Repsol te lave el cerebro y tú se lo compres para que ellos sigan facturando es vaina tuya
#6 Más bien tecnológicas
#3 A todo eso sumarle que la industria Europea decidió no fabricar coches eléctricos razonables hasta que los chinos los arrollaron
#1 Hace dos días la inestabilidad en Oriente Medio estuvo a punto de hacer que el precio de los combustibles se disparase.

No falta mucho tampoco para que el precio empiece una escalada sin descenso y sin necesidad de conflicto bélico.

Luego la culpa será del gobierno que pone muchos impuestos a los carburantes cuando llenar el depósito sea una carga insostenible.
#1 Más bien de una década para otra. La etiqueta B la tienen todos los coches del 2007 o posteriores... eso son cuatro veces cuatro años.
Audi camino a la irrelevancia. La gente que tenga dinero ira a otras opciones de combustión. La gente que ande pelada no va a ir a un semi-premium que no pueda cumplir con las limitaciones de entrada a ciudades. Los Audi a día de hoy son gordos y glotones, de gasolina, hibridos o eléctricos. Y Mercedes con sus últimos acabados y ajustes esta haciendo méritos para entrar el grupo...

Opinión personal.
#8 Audi ya tiene su pasta en marcas chinas.
Lo que están es chupando sobres de las petroleras y subvenciones de tus impuestos.
¿Por que no cierra y despide a sus trabajadores ya? El futuro es eléctrico o no es.
Después te enteras de que en China se venden mas coches eléctricos que la suma total de coches vendidos en EEUU, y no entiendes las decisiones de esta gente....
comentarios cerrados

menéame