Hace 8 meses | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 8 meses por Andaui a epe.es

Coslada mantiene un acceso desde el PAU madrileño de El Cañaveral cerrado porque no quiere más tráfico y contaminación. "Bastantes servicios está prestando ya Coslada a ese desarrollo urbanístico", sostiene el alcalde.

Comentarios

Joe_Dalton

#7 Si el alcalde fuera Almeida los hubiera cortado el mismo con un hacha

p

#6 hacer un barrio y no poner servicios.
Eso debería ser motivo de quejas a la ciudad que lo hace, no a otra que lo debe solucionar.
Si no quieres que pase, pon los servicios, ganan los habitantes en dinero y tiempo, ganan los vecinos en menos contaminación y ruido. Ganamos todo el planeta. No se entiende que no se haga, en lugar de reclamar más carreteras.

autonomator

Los vecinos de El Cañaveral no dan crédito. Llevan tiempo pidiendo más y mejores accesos, porque ante la falta de transporte público —no hay ni metro ni tren y solo un par de autobuses que tardan casi una hora en llegar al centro— el coche es siempre su primera opción.

Pero todo bien, hacemos el barrio y luego cuando nos salga de los mismísimos llevamos el metro para trincar más. Todo muy bien gestionado y muy sostenible.

#5 y la culpa de todos los problemas del Ayto de Coslada que no quiere dar acceso directo a miles de coches de Madrid (el cañaveral es Madrid capital) a una ciudad que ya de por si está muy muy muy contaminada.

Lo mismo al que había que montarle una manifestación es al ayuntamiento de Madrid por abrir un Pau inmenso sin un solo servicio...

w

#2 Lo que es absurdo es meter más coches en la ciudad más contaminada de España. El alcalde solo hace lo que está en su mano por evitarlo.

Los 5 árboles son anecdóticos. Si no hubiera ningún árbol pasaría lo mismo.

Batallitas

#3 Por cerrar 1 acceso de los aprox. 15 que tiene Coslada con Madrid (cuyo término municipal la rodea en un 80 %) no vas a conseguir que entren menos coches, sino que los coches que van a Coslada desde el Cañaveral recorran más distancia, quemen más combustible y emitan más CO2, empeorando el problema.

El Cañaveral es un barrio enorme en construcción dejado de la mano de dios por la CAM (sin hospital, centro de salud, colegio, instituto, etc.) por lo que muy poca gente está empadronada allí y mucha lo está en Coslada o San Fernando, a donde tienen que ir para acceder a servicios básicos, generalmente en coche.

p

#2 el motivo no son los árboles, es no querer que la ciudad sea zona de paso.
Es lógico. Los pueblos y ciudades hacen circunvalaciones para quitar tráfico que no es propio y solo les ocasionan molestias.

dicharachero

#8 vivo en Coslada en la zona afectada. Abrir ese paso no significa más tráfico sino menos vuelta. La gente va a entrar a Coslada si o si para ir a la M40 dirección norte.

#10 también vivo en Coslada... y lo mismo toda la gente que se fue a Madrid a vivir (el cañaveral es Madrid) tenían que haber pensado en que municipio les iba a dar los servicios inexistentes en sus casas nuevas...

Creo que a quien hay que reclamar esto es al ayuntamiento de Madrid y no al de Coslada.

p

Todas mis simpatias para el alcalde de Coslada.
Que conviertan esos cuatro carriles en un carril para peatones, bicis y patinetes, y el resto jardín.
Todos ganan.

Batallitas

#1 Conozco la zona y doy fe de que es absurdo que esa calle del Cañaveral no se conecte a la rotonda de Coslada. Tienes miles de coches a diario gastando Dios sabe cuántos litros de combustible (y emisiones de CO2) en dar una vuelta innecesaria de aprox. 1 km (entrar a Coslada van a entrar de todas formas) porque al alcalde de nuestra ciudad no le sale de los huevos trasplantar 5 árboles.

Disiento

#2 que lo financie la CAM,
ya verás como si que trasplanta eso y más. Pero la CAM no dará nada.