Hace 3 años | Por HuesosRojos a elplural.com
Publicado hace 3 años por HuesosRojos a elplural.com

No creo en ningún ser sobrehumano ni sobrenatural, que controle los destinos de los seres vivos y muertos aquí en la Tierra, ni fuera de ella; que imparta castigo y justicia divina ni nada por el estilo. En otras palabras, no creo en dios ni en sus actos ni en sus obras ni en su historia; ni en su hijo ni en su madre ni en todos los santos; ni en ninguna paloma santa; ha detto tutto con rispetto, naturalmente. Lo que nos caracteriza a los ateos, no es tanto la difusión de la idea sino la defensa del laicismo: una sociedad sin ataduras ...

Comentarios

sorrillo

#14 El cómo se llegue a la fe puede ser un factor determinante o no serlo, sigue siendo una apuesta más segura asumir ese riesgo que desistir por completo y asegurarse un infinito de agonía en caso que Dios exista y la creencia en él sea un requisito.

tusitala

#19 Quizá ya lo estoy practicando, pero no me doy cuenta.

sorrillo

#11 No es suficiente. Sigue siendo mejor apuesta creer en algún Dios, aunque puedas equivocarte, que no creer en ninguno y equivocarte seguro de Dios en caso que éste exista y por lo tanto existan escenarios de infinita felicidad e infinita agonía.

Los infinitos provocan que ninguna apuesta distinta a intentar aspirar a esos infinitos tenga posibilidades de competir contra ésta.

tusitala

#12 Pero yo no puedo elegir creer en un Dios.
Hay estudios que dicen que, exista o no exista Dios, la gente religiosa siente que hay algo que la está apoyando siempre en su vida, y eso los beneficia psicológicamente. Aún conociendo esos beneficios no soy capaz de engañarme a mi mismo para creer en nada.
Creer no es cuestión de lógica.

sorrillo

#17 Pero yo no puedo elegir creer en un Dios.

Entonces irás al infierno

El autoengaño es una herramienta muy útil, deberías practicarla. Es la mejor forma de decir lo que te interesa sin estar mintiendo, desde la sinceridad y la honestidad de haberte engañado previamente al respecto.

f

#12 Solo vives una vez. Para esa vez que vives no quieres ser un zombie que se cree cosas. La verdad importa.

sorrillo

#35 El único escenario en el que creer en Dios sería perjudicial sería que existiera un Dios que premiara a quienes no creen en él (hablando de psicópatas ...). En el resto de escenarios la apuesta tiene un resultado neutro o positivo.

Todos aquellos escenarios en donde al supuesto Dios se la soplen tus creencias el hecho que creas en él da un resultado neutro.

sorrillo

#41 Puesto que se pierde libertad en la vida

Existen fuertes indicios que la libertad, una capacidad de elección a efectos prácticos sin límite, pone en riesgo la felicidad. El tener opciones provoca que podamos cuestionarnos la decisión en la opción elegida, mientras que ante la ausencia de opciones ese cuestionamiento no existe.

La libertad está sobrevalorada.

¿ Que tiene que ver el n o creer en él con ser psicópata cuando es más conveniente creer en él si se es psicópata puestop que es una herramienta de sometimiento bastante ideal que te lo justifica todo y lo puedes adaptar a tu medida?

El término "psicópata" lo aplicaba al supuesto Dios, como tú lo aplicaste a otros supuestos dioses en tu comentario anterior: "Si un dios te ha de premiar por creer en él y castigar por no creer en él es profundamente psicópata"

Mi no entender el meter psicópatas.

Pues habla contigo mismo ya que tú introdujiste el término en la discusión.

En realidad no. Que se la soplen tus creencias no implica que vaya a metrer un hierro candente por el culo ¿qué tiene que ver creer o no con él que se comporte bien contigo?

Resultado neutro, que significa que tus creencias que es sobre lo que tienes decisión no tienen impacto en el desenlace.

s

#43 Los higos estaban verdes

JA JJOJO JAJA
la libertad tiene límites sino no es libertad..


Y ese cuestionamiento es lo mejor que te puede ocurrir en la vida para madurar y aprender a vivir siendo responsable de tus decisiones

sorrillo

#48 la libertad tiene límites sino no es libertad..

¿Si no tiene límites que es?

En cualquier caso el argumento sigue vigente tenga o no límites. El poder elegir abre la puerta a cuestionar esas decisiones, a remordimientos, que es una fuente inagotable de infelicidad.

Tu lo has nombrado junto el no creer en Dios. Y el no creer en dioses no es de psicópatas sino lo opuesto

Ya te he explicado que lo aplicaba al Dios que supuestamente te castiga si crees en él y te premia si no crees en él. Que no te guste que me haya referido en esos términos no cambia la realidad. Si a estas alturas ya necesitas falacias de hombre de paja mal vamos.

Lo introduje correctamente porque

Pues ya te has respondido, yo también lo introduje correctamente tal como te acabo de explicar por enésima vez.

Y en el resto de escenarios nada te garantiza que no será cruel contigo.

Resultado neutro.

Que no le importe si creas en él o no, no te garantiza ningún buena acción contigo.

Sobre lo que tengo control es sobre mi decisión de creer o no, no tengo control sobre lo que a ese supuesto Dios le importe o no o lo que decida hacer luego con ello. La decisión a tomar es cómo actuar uno mismo, no se puede decidir sobre cómo es la realidad, sea ésta la que sea, conocida o desconocida.

s

#49
No es libertad
Siempre tiene límites porque si no los tiene en uno los tendrá en los demás. Para ser libertad los derechos y libertades de uno han de tener límite en donde empiezan los derechos y libertades de los demás. Eso implica que ha de tener responsabilidad

Me estás defendiendo la felicidad de un bebé que su libertad es hacer las tonterías que le de la gana y los mayores sean quienes se cuiden de que sus acciones no tengan consecuencias negatitas para él estando siempre encima


A cuestionar las decisiones sí. A remordimientos no a menos que se sea inmaduro y se decida mal. No es fuente inagotable de infelicidad sino limitada. Pero el no cuestionar las decisiones es sí es fuente inagotable de infelicidad para los demás a los que dañarás y a ti cuando te exploten tus malas decisiones.

Porque el universo no va a cambiar para ti y adaptarse a tus decisiones sino que eres tu quien ha de entender las cosas y saber decidir. Lo contrario es simple inmadurez y un peligro para todos los demás y a más largo plazo para uno cuando le estallen en la cara todas sus malas decisiones que eso sí será la fuente de infelicidad.

Las decisiones siempre se han de cuestionar porque lo que uno sabe siempre es limitado y uno siempre es ignorante ante un montón de cosas e incluso a lo que les pueda suceder a los demás

s

#67



No has explicado. Ya te he indicado que esta situación o la contraria no se pueden dar y te va a castigar siempre. No puede haber un dios que te castigue o no si crees o dejas de creer en él. Si existe tal dios te maltratará de toda forma. Alquien así que cumpla una u otra condición, es un psicópata y te va a castigar con total seguridad. Si la creencia o no en él es condición para que te torture, te va a torturar de toda forma. un psicópata que decida torturar o no dependiendo la creencia o no que se tenga en él, te torturará siempre tarde o temprano

Has afirmado categoricamente lo que te he mostrado falso y falaz. Ya te he indicado que haces una petición de principio que no tiene fundamento alguno y te le he indicado expresamente de varias formas. Todo tu argumento es falaz y objetivamente equivocado


Y yo te acabo de refutar por enésima vez



Únicamente cuando no le importe si se cree o no en él será neutro y en ningún otro caso. Por tanto no vale la pena creer en él en ningún caso.

sorrillo

#68 Veo que has decidido cambiar un troleo por otro, ahora en vez de responder varias veces a un mismo comentario has decidido contestarte a ti mismo citando palabras mías. Eso es de muy mala educación ya que no llega ninguna notificación de respuesta en ese caso.

Por favor deja de trolear y responde en un único hilo de discusión.

A remordimientos no a menos que se sea inmaduro y se decida mal.

Ambos supuestos se pueden cumplir, por lo que sí, los remordimientos son fuente de infelicidad.

Pero el no cuestionar las decisiones es sí es fuente inagotable de infelicidad para los demás a los que dañarás y a ti cuando te exploten tus malas decisiones.

Estás confundiendo cuestionar las decisiones con tomar nuevas decisiones que aspiren a mitigar las consecuencias de las anteriores.

No puede haber un dios que te castigue o no si crees o dejas de creer en él. Si existe tal dios te maltratará de toda forma.

Estás definiendo "tu Dios" a tu medida para que cumpla las condiciones que a ti te gustaría se cumplieran, en vez de valorar todo el abanico de posibilidades. Eso es lo mismo que hacen todas las religiones.

Has afirmado categoricamente lo que te he mostrado falso y falaz.

Al contrario, he citado muchas posibilidades, ninguna categórica, y tú has decidido categóricamente ir negando las posibilidades que no coinciden con tu fe.

Únicamente cuando no le importe si se cree o no en él será neutro y en ningún otro caso.

Efectivamente, y únicamente cuando el creer en él suponga un castigo y el no creer en él suponga un premio será negativo. En todos los otros supuestos es o bien neutro o positivo.

Por tanto no vale la pena creer en él en ningún caso.

Teniendo en cuenta que ciertos escenarios ofrecen resultados infinitos el "no vale la pena" tiene que tener una "pena" infinita para que lo contrarreste.

s

#69 Dejemos la charla aquí que decididamente se te va la pinza y de la misma forma que prejuzgas con el hígado a mi persona o como comento también lo harás a lo que digo. Creo que no es posible charlar más contigo este fin de semana y sacas conclusiones gilipollescas y ves lo que no hay. Es decir lo que quieres ver como trolleos mios donde no los hay o no entender nada de lo que hago y digo y responder con las tripas

Para otro día que se te está yendo pinza y mucho

por ejemplo

Eso es objetivamente mentira. Como es mentira que trollee etc.

He analizado todos sin excepcion para dioses personales antes de llegar a esa conclusión y si te centras un poco lo verás que no me he dajado nada

No. Falso. En los demás casos ya he mostrado que tambén negativo

No se puede dialogar más contigo al menos por unos días

sorrillo

#c-70" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/70">#70 Vaya troll estás hecho.

Primero me sueltas todo un discurso con un "dejemos la charla aquí", "creo que no es posible charlar más contigo", "para otro día que se te está yendo pinza y mucho", etc.

Y al cabo de menos de 5 minutos te lanzas a otro troleo de responder varias veces a un mismo comentario, lo haces en # 71: Ateo por la fuerza de la razón /c71#c-71

Ni 5 minutos te ha durado el discursillo infantiloide, en menos de 5 minutos ya te habías arrepentido de la decisión.

Y de esos dos comentarios-troll lo único relacionado con el tema de fondo se resume en decir "no".

s

#72

sorrillo

#74 Hemos entrado de lleno a la fase lloriqueo más troleo (de nuevo dos tres respuestas al mismo comentario).

Enhorabuena por tu progreso.

s

#76
Este comentario tuyo SÍ es un trolleo con todas las de la ley.

El responder a cosas concretas en mesanjes separados para evitar malos entendidos (habituales en ti por lo que he visto en años) no es trolleo alguno. Es que no hay otra a menudo para charlar contigo de algo.

sorrillo

#81 No evitas nada, lo único que consigues es que se discuta de lo mismo por triplicado o cuatriplicado, desconozco si lo haces para "ganar" por agotamiento o simplemente para trolear.

En cualquier caso fatal.

El que decidas responder a los comentarios en los que meramente te redirijo al hilo principal ya es de traca.

s

#83


Puesto que son cuestiones diferentes incluso de temas diferentes que has puesto juntos en un comentario sabes que no y que únicamente estás justificando alguna cosa para acusar y así justificarte a ti mismo la mala actitud que estás tomando conmigo al haber yo sido tan duro refutándote tus argumentos hasta el punto que no has aceptado que haya puesto la refutación que he puesto y has ignorado la mayoría de la misma para replicar. Redibujando toda la situación a medida de lo que puedas argumentar conforme tu posición

He refutado completamente tu posición mostrando que comete falacias de petición de principio. Me has vuelto a argumentar de forma que pusieras las peticiones de principio como premisas intocadas

sorrillo

#84 al haber yo sido tan duro refutándote tus argumentos hasta el punto que no has aceptado que haya puesto la refutación que he puesto

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Eres tú quien has decidido dejar de tratar el fondo del asunto con un lloriqueo de que conmigo no se puede hablar, que hoy ya no, que quizá otro día, que ... para al cabo de menos de 5 minutos seguir con tus troleos. ¿Y ahora me vienes con que mi respuesta a tus troleos es por la "dureza" de tus argumentos?

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Eres la risión.

He refutado completamente tu posición mostrando que comete falacias de petición de principio.

Deja tus delirios de grandeza aparte y si quieres seguir con la discusión del tema de fondo coge el último comentario antes de tu lloriqueo y responde a lo que sí dije, ahí sí te doy un permiso excepcional para responder otra vez a ese comentario. Pero haz el esfuerzo de dejar tus lloriqueos y tus troleos de lado.

s

#85

¿lo ves como eres tu? Encima tu argumento es internamente autocontradictorio



Lo dicho. Se te va la pinza

Otro día. Y ya te darás cuenta de tu metida de gamba cuando estés calmado porque sí he juzgado TODAS las situaciones

Simplemente estás sesgando del conjunto y las peticiones de principio que te he indicado las vuelves a tomar al responder

Y eso cualquier persona ajena a la charla que no tenga conflicto emocional lo puede ver

sorrillo

#88 Lo dicho. Se te va la pinza



Literalmente dijiste esto: "dejemos la charla aquí", "creo que no es posible charlar más contigo", "para otro día que se te está yendo pinza y mucho", etc.

Aquí: Ateo por la fuerza de la razón /c70#c-70

s

#91 Ciertamente.

s

#91 Ciertamente y ya he dejado de dar argumentaciones concretas desde ese mensaje. Como se puede ver claramente. Estamos en las formas no en la argumentación concreta. Al menos yo

sorrillo

#94 Tus troleos son una muy mala forma de querer acabar una discusión.

No lo digo por hoy que ya no tiene remedio si no para futuras potenciales discusiones.

Cuando creas que ya no tienes nada que aportar lo mejor para todos es que no aportes nada.

s

#95
>
¿defenderme de los tuyos y de tus falsas acusaciones de trollear con lo que te autojustificas tu de trollear?

no me hagas,... Bah

Te has cerrado en banda con fuerte apego a tu posción hasta llegar a esta situación a la que has ido TU a conciencia

y te ocurre en posiciones a las que estás muy apegado y bastantes veces.

No tiene que ver conmigo salvo lo pelmazo que llego a ser de continuar y continuar con algo


¿A mi que me cuentas de esas tonterías?

sorrillo

#c-98" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/98">#98 Conseguiste por fin dividir la discusión en dos hilos independientes, enhorabuena por tu proeza, espero que estés orgulloso.

Te respondo en # 99: Ateo por la fuerza de la razón /c99#c-99

s
s

#95 >
¿defenderme de los tuyos y de tus falsas acusaciones de trollear con lo que te autojustificas tu de trollear?

no me hagas,... Bah

Te has cerrado en banda con fuerte apego a tu posción hasta llegar a esta situación a la que has ido TU a conciencia

y te ocurre en posiciones a las que estás muy apegado y bastantes veces.

No tiene que ver conmigo salvo lo pelmazo que llego a ser de continuar y continuar con algo


¿A mi que me cuentas de esas tonterías?

pero lo probaré. Si hay un dios personal que por no creer en él o por creer en él te va a castigar, entonces solo puede ser un psicópata y te va a castigar de toda forma si tiene tal posición. Si es indiferente y a la vez es responsable del universo es evidente que de la misma forma que el universo es indiferente a ti va a acabar contigo ese dios también... Y si no lo hiciera por casualidad el creer o no en él no te va a mejorar la situación ante él pero el creer en falso sí te va a afectar la vida y puede que negativamente


El problema es con los dioses personales con motivaciones emocionales humanas como causa de las cosas. Lo tienes crudo porque las motivaciones de comportamiento de un animal como los huamnos son dadas por la evolución y si las metes en un dios que controla el universo o lo ha creado y las tiene tal cual, lo tienes jodido porque tienes un animal con motivaciones de superviviencia que se fundamentan en la indefensión con algo que no lo sería. busca uno que no sea personal y arreglas tu problema

Por otra parte has defendido que la única forma de ser feliz es ser totalmente irresponsable con las consecuencias de las propias decisiones y que se jodan los demás pero en otras palabras para que no se viera que en realidad esa es la posición que realmente se está defendiendo. Porque es esa. Lo cual sería terriblemente inmaduro de tomar y mejor cortarle las alas y las capacidades a tal persona por inmadurez manifiesta

s

#85

Sería dar vueltas a lo mismo porque tu último comentario con algo de argumentos ya los tenía refutados anteriormente y simplemente vuelves a repetir tu posición con otras palabras y premisas que he negado ya (TODAS ellas, sin excepción. No hay ni una sola que no haya argumentado alguna cosa en contra de ella en comentarios anteriores)

sorrillo

#90 Gracias por confirmar que cuando decidiste dejar de "dar vueltas a lo mismo" es cuando empezaste a lanzar tus lloriqueos, obviamente como excusa para no dejar un digno silencio al respecto.

s

#93

Cuando has empezar a lanzar mensajes como el que contesto. Empezando a acusar mentiraosamente entonces de que yo trolleaba para autojustificarte

Lo siento.

Además está todo replicado y la charla solo daba vueltas a lo mismo porque simplemente te reafirmabas sin analizar lo que te había argumentado

Situación que te suele ocurrir cuando se trata de posiciones a las que ya tienes un fuerte apego

prueba algo de filosofía budista... Tal vez...

sorrillo

#96 Ya te expliqué en su día por que es un troleo el dividir la discusión en múltiples hilos contínuamente, que es lo que haces (el único a quién he visto hacer esto por aquí).

Aún así insistes en ese modelo de troleo de forma reiterada.

Consigues con eso desvirtuar cualquier discusión, consigues que acaben tal como parece te gusta que acaben, en una maraña de meta discusión sobre formas en vez de tratar el contenido de fondo.

Una lástima.

En su momento ya propuse una hipótesis de por qué actuabas de esa forma, decidiste eludir la cuestión: Zenón, el fenómeno que puede salvar la vida del paradójico gato de Schrödinger/c77#c-77

Dado que no quieres profundizar en el problema éste sigue sin solución y aquí estamos de nuevo, tú con tus troleos y acabando con lloriqueos y con meta discusiones sobre las formas.

Si es lo que deseabas debo decirte que es propio de mente enferma, si no es lo que deseabas entonces deberías actuar para resolver ese problema. Puedes ver en mis múltiples comentarios y discusiones con otros usuarios que esto solo ocurre contigo.

s

#99



Y yo porque no lo es como lo hago. Punto

s

#83 pero si los acompañas con juicios a la vez... Como que trolleo cuando no es así. Que es a lo que te he contestado

y no se redirige a nada. Son trolleo tus comentarios

porque si son temas diferentes y cuestiones diferentes no tiene sentido tu redirección y si son el la misma cuestión es tontería tu comentario para "redireccionar" porque se contesta en el otro Puesto que se pueden indicar números de varios comentarios en uno al responder

Tu "redirección" únicamente funciona como trolleo y no realiza otra función práctica

sorrillo

#c-86" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/86">#86 A este troleo te contesto en # 85: Ateo por la fuerza de la razón /c85#c-85

s

#87
¿otra vez trolleas acusando falsamente de trollear a los demás?
Que mala actitud por tu parte

s

#72


NO me ha arrepentido de nada puesto que no he argumentado nada. Solo he señalado las cosas, pero tal cual sin argumentarlas para que vieras que nada tiene que ver lo que he dicho con lo que tu crees que he dicho. Por si las quieres reflexionar con tiempo y de forma separada para que no se lien

nada más

Estás viendo lo que no existe en ninguna parte salvo en tu querer ver

Y eso es lo que he denunciado

sorrillo

#c-75" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/75">#75 A este otro troleo te respondo en # 76: Ateo por la fuerza de la razón /c76#c-76

s

#77 Y yo a tu mensaje acusador respondo que no hay trolleo alguno y que estás rebotado

s

#72 Exactamente. precisamente. Ya no es posible la discusión y que NO he dicho esas cosas ni se concluyen de lo que he dicho por si lo quieres reflexionar otro rato

Pero ya no da más de si con este estado de ánimo

parecen que son cosas muy personales algunas y se toca la fibra sensible con unos embites bestiales que no tienen justificación alguna. No hay nin gún trolleo por responder a cosas concretas por separado. Es una simple excusa lo de acusar en falso de trolleo para justificar la actitud cerrada

sorrillo

#c-78" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/78">#78 A este otro troleo te respondo en # 76: Ateo por la fuerza de la razón /c76#c-76

s

#80 de nuevo rechazo tu acusación de trollear en un mesaje que me acusas falsamente de trollear (de hecho estás trolleando obrando así)

s

#69

No. En absoluto ni siquiera lo insinúo ni tiene que ver con lo que he dicho. No lo estás entendiendo

ESO NO ES TROLLEAR. Es completamente normal hacer más de un comentario para responder a cuestiones y temas totalmente diferentes que están juntos en uno para así ver que se responde a qué y no malentender todo con lo que no se ha dicho

Atribuir a los demás cosas que no han dicho o incluso contrarias a lo que han dicho, por ejemplo, sí lo es

sorrillo

#c-71" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/71">#71 A este troleo te respondo en # 72: Ateo por la fuerza de la razón /c72#c-72

sorrillo

#68 A remordimientos no a menos que se sea inmaduro y se decida mal.

Ambos supuestos se pueden cumplir, por lo que sí, los remordimientos son fuente de infelicidad.

Pero el no cuestionar las decisiones es sí es fuente inagotable de infelicidad para los demás a los que dañarás y a ti cuando te exploten tus malas decisiones.

Estás confundiendo cuestionar las decisiones con tomar nuevas decisiones que aspiren a mitigar las consecuencias de las anteriores.

No puede haber un dios que te castigue o no si crees o dejas de creer en él. Si existe tal dios te maltratará de toda forma.

Estás definiendo "tu Dios" a tu medida para que cumpla las condiciones que a ti te gustaría se cumplieran, en vez de valorar todo el abanico de posibilidades. Eso es lo mismo que hacen todas las religiones.

Has afirmado categoricamente lo que te he mostrado falso y falaz.

Al contrario, he citado muchas posibilidades, ninguna categórica, y tú has decidido categóricamente ir negando las posibilidades que no coinciden con tu fe.

Únicamente cuando no le importe si se cree o no en él será neutro y en ningún otro caso.

Efectivamente, y únicamente cuando el creer en él suponga un castigo y el no creer en él suponga un premio será negativo. En todos los otros supuestos es o bien neutro o positivo.

Por tanto no vale la pena creer en él en ningún caso.

Teniendo en cuenta que ciertos escenarios ofrecen resultados infinitos el "no vale la pena" tiene que tener una "pena" infinita para que lo contrarreste.

s

#37 En realidad no. Que se la soplen tus creencias no implica que vaya a metrer un hierro candente por el culo ¿qué tiene que ver creer o no con él que se comporte bien contigo? Si te exige creer en él para que se comporte bien contigo seguro que se va a comportar mal con toda seguridad. Si no le importa que creas en él tampoco le va a importar lo que hagas para que deje de ser sádico contigo.

sorrillo

#c-42" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/42">#42 Ya estás respondiendo dos veces a un mismo comentario. Te respondo en # 43: Ateo por la fuerza de la razón /c43#c-43

No empieces con tus troleos de responder a este comentario en el que únicamente te redirijo al hilo de discusión original.

s

#47 #45 #47
responder comentarios diferentes a cuestiones diferentes no es trollear. Empezar a atacar a la persona que no te da la razón cuando se acaban los argumentos si lo es

f

#42 Tu editor no está procesando los saltos de línea.

s

#57 Mi editor o donde funcionaba ha explotado la fuente de alimentación (menudo susto) ...
Y lo he tenido que cambiar... Cosas

s

#37 Estás dando por hecho que creer en él es condición sine quanon para que se comporte bien contigo de existir y si es otro que no le interese si creas en él o no se va a portar bien contigo. Eso es una petición de principio brutal. Si exige que creas en él es un sádico y seguro que se va a portar mal. Si no le importa que se crea en él o no, no dice nada si se va portar bien o mal contigo y de existir y sabiendo como terrible es el universo al que no le importamos un carajo va a ser un sádico

sorrillo

#c-44" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/44">#44 Deja de trolear con múltiples respuestas, te respondí en # 43: Ateo por la fuerza de la razón /c43#c-43

s

#47
responder comentarios diferentes a cuestiones diferentes no es trollear. Empezar a atacar a la persona que no te da la razón cuando se acaban los argumentos si lo es

sorrillo

#28 Stephen Hawking no debió rebajarse al debate teológico, lo mejor que podía haber hecho es centrarse en lo que sí es científico.

f

#40 Eso es exactamente lo que hizo.

D

#40 Stephen Hawking ha hecho mas por demostrar como funcionan las cosas en su vida que la religión en 2000 años.Y ha expuesto una teoría aportando datos según la cual Dios no es necesario para la existenciadel universo. Ninguna religión a aportado jamas dato ninguno sobre lo contrario.

Veelicus

Yo soy ateo gracias a dios

aunotrovago

#24 Entiendo de qué va la discusión. Pero los teólogos católicos ya han dicho que el infierno es quedar eternamente separado de Dios, lo que ya consideran malo sin necesidad de llamas. Al igual que en los comienzos del judaísmo, donde no había infierno ni cielo.

eKualLizes

#25 Yo eso de las "llamas del infierno" en plan eterno castigo, (aparte de que se contradice con el Dios de amor) No me parece lógico = porque me parece también un castigo para el dios al que le toque hacerlo = hala toda la eternidad teniendo que ir a castiga a ese y al otro,...
_
En fin = El infierno es un invento humano = para controlar con el miedo.

eKualLizes

#25 No había pensado, pero tiene sentido que no hubiera "CIELO"
...porque el hombre fue creado en la Tierra (¿Dónde estaba el paraíso sino en la tierra?).
A los que creen que los buenos van al cielo, les preguntaría ¿A dónde fue Noé tras el diluvio?

sorrillo

Con el uso de la razón y la lógica se puede llegar a la conclusión que creer en Dios es la decisión lógica y razonable.

En caso que Dios exista y que creer en él sea un requisito para obtener los beneficios el creer en él puede suponer una eternidad de felicidad (infinita felicidad).

En caso que Dios exista y que creer en él sea un requisito para obtener los beneficios el no creer en él puede suponer una eternidad de agonía (infinita agonía).

En caso que Dios no exista todos los resultados son finitos en el tiempo (al menos así han sido hasta ahora), por lo tanto la razón y la lógica dictan que la decisión sensata, exista o no Dios, es creer en él.

sorrillo

#2 ¿Puedes aportar el argumento que supuestamente lo refuta?

tusitala

#4 El de #7 es bueno.

sorrillo

#33 Pedí el argumento, la referencia literaria ya me la dieron previamente.

D

#38 A ver hace tiempo que lo lei. El espejismo de dios de Richard Dawkins.

mononoque

#1 Creo que no tiene sentido lo que dices. Cambia en tu argumento la palabra "Dios" por 'unicornios azules" y todos deberíamos estar creyendo en la existencia de unicornios azules.

sorrillo

#5 No son excluyentes, puedes creer en ambos.

mononoque

#6 ¿y el resto de Dioses no cristianos? no creer en ellos también te proporcionaría la agonía infinita.

sorrillo

#c-9" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3374646/order/9">#9 Te respondo en # 8: Ateo por la fuerza de la razón /c8#c-8

D

#1 ya.. el problema es que además tienes que adorar al dios correcto. Estadísticamente, aunque existiera, difícil acertar.

sorrillo

#7 Habría que identificar que dioses se plantean como excluyentes, que en caso de creer en otro distinto a él te lleva a su infierno, y apostar por aquellos con quienes puedes tener doble credibilidad o triple credibilidad.

tusitala

#8 Eso no es creer en ningún Dios. Si Dios existe no te va a aceptar en su paraíso por elegirle por métodos probabilísticos. La fe es una cuestión fundamental de todas las religiones.

empe

#14 Entonces tampoco te va a aceptar si crees en él por lo que dice #1

D

#8 me surje un tema,
En general , todas las religiones te piden seguir su credo para consegur la salvación(digamoslo así) y si no lo haces, iras al infierno(por usar un nombre conocido)
Entonces, si sigues el credo equivocado al infierno...¿ como saber cual es el credo bueno?
Si te cambias de religión
¿como se hace la portabilidad?
suponiendo que tu religión anterior fuera la buena ¿eso computa a la hora de conseguir la salvación?
La.religión cristiana, se la inventados hace 2000 años, la.judía hace 3000...
Los.humanos existen desde hace 200.000 años... ¿todos en el infierno hasta hace 2000?
Me surgen muchas dudas

D

#29 El cristianismo (el de verdad) se basa en un solo credo: Ama a Dios por encima de todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.

Hombre, no me parece un credo jodido de seguir.

Respecto al tema de la gente que ha muerto antes del nacimiento de Jesucristo: Se supone que iban purgatorio y de ahí al cielo.

D

#53 no me convence, esas personas no sabian que tenían que adorar a otro dios y adoraban a uno falso e incluso contravenían los dogmas de la fe cristiana... ergo millones de humanos al infierno por la dejadez de diosito.
Vaya dios de los cojones...

D

#64 Técnicamente Jesucristo aparece en el mundo cuando el ser humano estaba preparado.

También dice una cosa: Los que hacen el bien conseguirán el bien y los que hacen el mal conseguirán el mal.

Si hace 5000 años eras buena gente se supone que irías al cielo (aunque adorases a falsos dioses) o quizás al purgatorio para escuchar los evangelios.

De hecho la iglesia dice que el infierno es la ausencia de Dios, es decir: Ausencia de luz y bondad.

D

#8 aun así...

x

#1 A mi varios ultracatolicos me han venido con la historia de "mi mejor amigo es producto de una violacion y si su madre lo hubiese abortado blblalba " , los mismos u otra tambien vienen con la historia "tu no has sufrido lo suficiente para ser creyente", acaso hay que sufrir para creer?
Luego se enfadan porque les dices que Teresa de Calcuta era de todo menos santa o que el grupo social con mas pedofilos es la iglesia catolica... Si Dios no existe todos los creyentes estais haciendo el gilipollas, cada uno invierte su tiempo y dinero en lo que quiera pero no forceis al esto a creer en gilipolleces. Y si Dios exite... cual? todos? pues todos al infierno y seguis haciendo el gilipollas

sorrillo

#13 Y si Dios exite... cual? todos? pues todos al infierno

¿Todos al infierno? ¿Por qué todos?

¿Esa es tu creencia?

x

#15 y porque el tuyo va a existir y el de los otros no? si tantas religiones hay y ha habido es que todas se equivocan. Por cierto, yo soy ateo. Los niños creen en papa noel, los reyes magos, el ratoncito perez... los creyentes (religiosos) no han superado esa fase.

sorrillo

#18 y porque el tuyo va a existir y el de los otros no? si tantas religiones hay y ha habido es que todas se equivocan.

O no. La posibilidad que todas se equivoquen menos una no se puede descartar con la información de la que disponemos.

El hecho que haya infinitos en los resultados hace que cualquier apuesta que no vaya en esa dirección quede completamente eclipsada en cuanto a potenciales beneficios. En ese escenario el intentarlo y fracasar es mejor apuesta que el no intentarlo.

D

#13 el grupo social con mas pedofilos es la iglesia catolica

Por favor ponme un link sobre eso porque he leído varias veces que son los monitores de gimnasia y los profesores.

x

#54 solo los investigados son más de 100.000 casos... Y los que se han tapado... Muchos más seguro. https://www.eldiario.es/sociedad/abusos-sexuales-iglesia_1_1960311.html

zentropia

#1 La apuesta de Pascal tiene muchos presupuestos como que Dios salvará a los que creen ciegamente en él. No es que sea una suposición muy razonable. O puedes creer en el Dios equivocado y el Dios Verdadero tiene manía a los creen equivocadamente en él pero no en los que no tienen ninguna creencia en concreto.
Así que creer en Dios no tiene nada de sensato.

sorrillo

#22 Como hay resultados infinitos en esos supuestos cualquier alternativa que no sea intentar apostar por esos resultados infinitos queda eclipsada en comparación.

Aún intentándolo con muchas opciones de fracasar (muchos Dioses "falsos", que sea irrelevante la creencia en ellos, etc.) el intentarlo no supone ningún perjuicio en cuanto al desenlace potencial y sí potenciales beneficios que reitero se miden en términos de infinitos, eclipsando cualquier resultado finito alternativo.

zentropia

#24 Pero es que también hay resultados infinitos en las alternativas. A lo mejor Dios castiga al fuego eterno a todos los que creen el él porque sí.
Supones solo 2 alternativas: Dios existe y castiga/premia infinitamente a los que creen el él o nada. Pero hay un número infinito de alternativas. Como Dios existe y castiga a la gente de fe que no piensa por si misma. O Dios no existe pero existe el infierno para la gente que cree que merece el infierno. Existen infinitas hipotesis "sensatas" donde "creer en DIos" tiene un castigo infinito.

zentropia

#24 Según el Islam has de aprender a recitar el Coran de memoria o no poder entrar al Paraiso.. Hay millones de personas que se pasan años para aprenderselo. Un enorme gasto de potencial humano. Pero es gasto humano es finito y el Paraiso es infinito.
Apliquemos la Apuesta de Pascal. Estás dispuesto a aprenderte el Coran de memoria aun a riesgo que sea todo mentira pero si es verdad tienes ganacias infinitas? No lo creo. La gente solo aplica la apuesta de Pascal a su propia religión.

itfish

#1 Te copio el argumento. En caso que rascarte el ojete del culo tres veces al día sea un requisito para obtener los beneficios de una eternidad de felicidad (infinita felicidad) todos deberíamos estar rascándonos el culo, pero la premisa es tan absurda como la tuya. Según tu teoría deberíamos hacer todo lo que a cualquier chalado se le ocurra que puede traernos felicidad eterna.

Editado por mi torpeza en el dedo que le dio a enviar antes de tiempo.

f

#27 En definitiva es el mismo argumento del "eres ateo respecto de todos los dioses menos de uno que ni siquiera has escogido tú"

D

#1 aquí uno que té rebate:
Dios no existe: la conclusión final de Stephen Hawking

http://culturafilosofica.com/dios-no-existe-stephen-hawking/

zenko

#1 Pascal lo decía a modo de broma, lo decía porque según él los argumentos hacia creer o no creer implicaban que era algo que se podía decidir conscientemente, lo que consideraba absurdo

sorrillo

#30 Mi comentario está en un meneo que tiene como titular "Ateo por la fuerza de la razón". Esa absurdidad a la que apelas aplicaría también a ese titular.

s

#1 Eso tiene un montón de peticiónes de principio como catedrales

s

#1 Si un dios te ha de premiar por creer en él y castigar por no creer en él es profundamente psicópata y te va a castigar igualmente. Dios es algo que viola las leyes de la termodinámica de forma directa. Si hubiera alguno no tiene porque coincidir con el tuyo ni interesarle que se crea o no en él. El elegir un dios arbitrariamente de la infinidad de imaginables por si existiera y no te castigara solo por crer en él y besarle el culo implica que si no es ese dios te sale el tiro por la culata y si es ese dios o parecido te hará que le limpiesla mierda del culo con la lengua y aguantes que se divierta torturándote con la amenaza del infierno eternamente si no te dejas... Total es una postura irracional y puramente emocional racionalizada

j

¿Y en quien nos vamos a cagar entonces?. El que ha escrito el artículo confunde a dios con la iglesia católica y los cristianos. Todas las culturas han tenido su religión y sus dioses y mitos pero todas son falsas exista dios o no exista.

s

#23 una cultura tendrá religión con dioses o sin dioses pero no toda persona. Por otra parte es normal. tendemos a conceder voluntad a lo que no controlamos y esperar cualquier cosa e ir acotando y a explicar lo que desconocemos a partir de lo que conocemos que por defecto es nosotros mismos.

sorrillo

Editado (entre tanto troleo al final me confundí, enhorabuena por tu éxito).

D

Ateo gracias a dios

Nitzen

Duplicada: Ateo por la fuerza de la razón

Hace 4 años | Por Esteban_Rosador a nuevatribuna.es


Es exactamente el mismo artículo, que ya fue meneado hace varios meses.

f

Yo no sé vosotros, pero esto de la religión, una vez entendido cómo se usa para ganar dinero y se ve el propósito de guiar la conducta de los demás, pues como que no tiene más.

Así pues eso del los premios y castigos divinos no son sino normas de conducta que alguien ha dictado. Se engaña con el miedo al castigo eterno para conseguir que no hagan lo que el dictador no quiere que hagan. Eso es todo. No hay más. Por eso que las religiones parecen pura invención; lo parecen porque lo son.

Hawkings: Lo único que dijo es que para describir el universo no se necesitan dioses. Ergo pasan a ser una hipótesis innecesaria.

Es mucho más interesante discutir sobre cómo es posible que haya quién se cree esas cosas.

1 2 3