Hace 7 años | Por tul a publico.es
Publicado hace 7 años por tul a publico.es

La lucha contra la corrupción apenas genera encarcelamientos en Aragón, donde las condenas de prisión que los delincuentes deben cumplir entre rejas son más excepción que norma: sólo dos de los 34 condenados por delitos de corrupción en la última década –sin incluir prevaricaciones- han pasado por la cárcel tras conocer la sentencia –otros tres lo habían hecho de manera preventiva-, mientras el número de imputados y de acusados pendientes de juicio, y también el de casos abiertos, rebasa la treintena.

Comentarios

tul

robar de lo publico sale tan barato que la politica se ha convertido en un "tonto el que no robe!"

empanadilla.cosmica

#1 Tan tonto como el que un vaya a la cárcel.

r

#1 "se ha convertido"? cuándo no fue así? si incluso la "transición" misma fue una estafa!

ipanies

Que placer da ver este tipo de noticias, es indescriptible!!

cromax

Pues si no están ni los del caso Plaza que han robado a manos llenas y dejando pistas clarísimas.
Al final están un pringadete que robó calderillas prácticamente y Carmelo Aured por pura acumulación de penas, dado que estaba metido en tantos casos que era imposible que no entrara.
Pero, por otro lado, la cárcel no es una solución a nada si no se establecen mecanismos de control.
¿Cómo puede cualquier alto cargo robar dinero en las narices de sus subordinados y que éstos callen y consientan? Porque no es tanto el problema del corrupto y el corruptor si no de los que ven y callan.

empanadilla.cosmica

Señalarán su nombre en las listas de corruptos, como cuando en la universidad alguien suspendía la asignatura de Física sin Matemáticas, que había alguien que resaltaba su nombre con un rotulador.