Los EEUU demandan exenciones de gran alcance, por ejemplo en los sectores alimentario y digital, para que los productos que no cumplan con las leyes de la UE entren más fácilmente en el mercado único. Lo que Von der Leyen vende como “mejor acuerdo”, resulta ser una nueva arremetida contra regulaciones ambientales, de salud y seguridad alimentaria y digitales que las empresas estadounidenses consideran obstáculos al comercio. Se estructura el proceso legislativo en torno a intereses corporativos, en lugar del bienestar e interés general
|
etiquetas: plutocracia
¿Cuáles son los principales ámbitos reglamentarios en el punto mira de la segunda presidencia de Trump?
- Seguridad alimentaria: Estados Unidos insiste en que la UE acepte el pollo lavado en agua clorada y la carne de vacuno y cerdo tratada con hormonas, rechazados previamente en las negociaciones del TTIP por motivos de salud pública.
- Químicos peligrosos: Las prohibiciones propuestas de las “sustancias químicas eternas” (PFAS)… » ver todo el comentario
Por otro lado las leyes de seguridad alimentaria que pone la UE son de mínimos, por ejemplo hemos tenido líos con Francia porque su legislación es más estricta.
Los plazos para cambiar esa legislación desde la UE y obligar a los países miembros a aceptar productos americanos que no cumplan las condiciones son de décadas.
Parece que el Politburo comunista funciona mejor que el Capitalista Neoliberal, Democrata y Cristiano
Porque según parece los únicos que tienen un Politburo son los Chinos.