Hace 1 año | Por Presi007 a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por Presi007 a lainformacion.com

Los inversores responden con caídas a las cuentas anuales de Amazon. El gigante del comercio electrónico se deja más de un 4% en el mercado 'after hours', hasta los 106 dólares, minutos después de anunciar unas pérdidas de 2.700 millones durante el 2022. La caída contrasta con el repunte del 7,3% que ha experimentado en la sesión de este jueves después de que el Nasdaq haya vivido su mejor jornada en tres meses. La capitalización de la compañía alcanza los 1,06 millones, después de perder casi un 20% de su valor.

Comentarios

Ovlak

#23 Y ojo... En el fondo lo único que importa es el consciente colectivo, es ahí donde está el valor
El problema de base es que das por hecho que el consciente colectivo va a llevar al cliente a optar indudablemente por Tesla a la hora de que se masifique el mercado del EV y lo que te estamos diciendo es que eso no es necesariamente así. El consciente colectivo también conoce (y posiblemente mejor) lo que es BMW, lo que es Volkswagen y lo que es Mercedes. Son marcas con un recorrido enorme y muy reconocido por el consumidor.

D

#25 Ok, tengo mis razones que lo justifican y te las explico.

1. Tesla es el actual líder del coche eléctrico.
2. Lídera un mercado nuevo y diferente, el del coche eléctrico, hay millones de térmicos que sustituir.
3. Se habla más de Tesla que de cualquier otra marca en los medios.
4. La decisión al comprar un coche eléctrico se inicia mentalmente y en estas conversaciones se ve, me compro un Tesla o uno de los otros.
5. El model2 llegará
6. Tesla saca mejor rendimiento por coche (esto es muy importante a la hora de crecer, y no lo valorais)

No son pocas ni están mal tiradas estas argumentaciones, solo valorarlo con precisión, es más grave lo que creéis.

Solo Toyota está apuntando a otro océano azul con buenos resultados, autonomías de 1000 km, y es Toyota, con hidrógeno.

Yo no discuto a favor de Elon Musk, yo le tengo miedo.

Ovlak

#26 1. Tesla es el actual líder del coche eléctrico.
Como ya dije, eso es una verdad indiscutible

2. Lídera un mercado nuevo y diferente, el del coche eléctrico, hay millones de térmicos que sustituir.
El mercado no es nuevo ni diferente. El mercado potencial del EV es el mismo que el del coche térmico. Es un producto que cubre las mismas necesidades que un vehículo privado convencional. Lo hace con una tecnología distinta, lo hace con beneficios para el medio ambiente. Pero a nivel de utilidad cubre las mismas necesidades (incluso menos, por el tema de la autonomía y el repostaje) que las de un coche térmico. No son mercados distintos. SI hasta ahora han cubierto segmentos distintos es debido, fundamentalmente, a una cuestión de precios y de infraestructura, no porque el cliente espere un producto esencialmente distinto.

3. Se habla más de Tesla que de cualquier otra marca en los medios.

Eso es una afirmación totalmente subjetiva y creo que dista mucho de la realidad. Oigo a gente hablar de Tesla, pero cuando la oigo hablar de comprarse un coche pues habla de otras marcas.

4. La decisión al comprar un coche eléctrico se inicia mentalmente y en estas conversaciones se ve, me compro un Tesla o uno de los otros.
Mientras las ventas de unidades EV supongan tan solo un 4% de las unidades vendidas mundialmente, eso es una anécdota que no tiene por qué mantenerse cuando crezca. Nokia también lideraba la telefonía móvil cuando sólo ejecutivos y comerciales usaban dichos teléfonos y a la larga acabó claudicando ante las decenas de marcas que inundaron el mercado.

5. El model2 llegará
Ya. Y también llegarán competidores en ese rango de precios: Volkswagen, Hyundai, Nissan, Renault, Fiat. Hasta Dacia acaba de sacar el Spring

6. Tesla saca mejor rendimiento por coche (esto es muy importante a la hora de crecer, y no lo valorais)
Sí lo valoro. Sólo te discutí que sea un argumento económico por sí sólo. Es decir, otras marcas sacan menos por unidad, pero fabrican y venden 100 o 1.000 veces más unidades.

Yo no discuto a favor de Elon Musk, yo le tengo miedo.
No te he acusado de ello.

D

#27 Puntos 2,4 y 5

Los coches térmicos no son competencia para los coches eléctricos, ya hay fechas en los que se prohibirá la fabricación de coches térmicos.

Por lo que TODO el mercado será eléctrico, por eso defiendo que SI ES UN NICHO NUEVO y separado, ya que el coche térmico va a desaparecer. Y todo el que sabe que es un coche, lo tendrá que comprar eléctrico.

Tesla ya es tan famosa como el resto y todos están pescando en un nicho nuevo (por qué todo coche térmico va a ser cambiado por un electrico) para todos, con la ventaja de que la gente ya sabe que es un coche.

Los demás elementos comprendo que lo veas de forma subjetiva.

El punto 6 sigue siendo ventajista para Tesla ya que hablamos de coches con las fábricas más automatizadas y considerando que "la enorme cantidad de venta de coches de los otros son térmicos un producto con fecha de caducidad", venden más, si, de un producto que va a desaparecer.

El potencial crecimiento de Tesla tanto en facturación como en beneficios y siempre atendiendo a que SI ES UN NICHO NUEVO como te he vuelto a intentar explicar, les da una mejor posición.

¿Aún no lo ves evidente? Pero uno lo he intentado.

Gracias por la conversación.

Ovlak

#28 Gracias a ti. Siempre es un placer debatir en estos términos.

D

#6 Ehhhh... Esas buenas que dices tú, incapaces de crear coches eléctricos hasta que Elon Musk empujó a Tesla a imponer el coche eléctrico a "esas buenas".

Tesla que a día de hoy saca más dinero por coche que cualquier otra empresa, mucho más que esas buenas.

Tesla cuyo objetivo real es sacar el model 2 para batir récords pero que además ya está fabricando camiones.

¿Hablas en serio? O me estás trolleando.

Hablas de moralidad con respecto a VW y el dieselgate, hablas de la moralidad de empresas que no apostaron por el coche eléctrico, hasta que tuvo que venir una nueva para que la humanidad avanzara en ese sentido.

Hablas del Tesla a día de hoy el que (por el precio que tiene) más rápido va, más espacio tiene, se conduce más cómodo, y tiene más autonomía.

¿Estás diciendo que un empresario que a adelantado a todas las empresas de automóviles y saca más pasta por coche vendido, no tiene más estrategias que ir implementando de ahora en adelante? Habiendo anunciado ya el cibertruck o camiones de dos tamaños, y que fabrica los Teslas muchísimo más rápido que su competencia.

¿Y con todo esto, hablas de las buenas? ¿Que tienes 60 años?

El mismo empresario que está liderando la carrera espacial.

¿Y tú contraargumentacion es mencionar Twitter?

¿Que clase de vacío mental tienes?

p

#8 Perdóname, no sabía que estaba tratando con un Muskfanboy.

De veras que no era mi intención meterme en este estéril debate, es como cuando intentas argumentar que podría no ser necesario comprar un Iphone de 1.000 € para tener un móvil con Whatsapp.

Siento mucho haberte ofendido de tal manera, de veras que intentaré recordar tu nick y no volver a nombrar el nombre de Musk en vano.

Reitero mis disculpas y me voy a comprar acciones de Tesla, que sólo han caído en el año un 34%, frente a la subida del 4% de BMW.

D

#9 Claro... Las acciones, todos mis argumentos, no los puedes rebatir y mencionas las acciones y me tildas de fan. Tu diciendo cuales son "las buenas" y yo soy "el fan"

Pensar no es tan difícil, existen datos, y son debatibles.

Pero no puedes estar TAN CIEGO.

D

#9 No obstante tu pobre argumento, si te gustan las acciones te informo que habiendo bajado un 34% Tesla sigue valiendo muchisimo más que BMW.

D

#9 Poor tu tema de las acciones... Capitalización bursátil Tesla 595M de BMW 95


No se .... Para un argumento que me das y hace aguas por todas partes.

p

#14 lol lol lol lol

De verdad que no hace falta que me convenzas, no se si eres un insider de Tesla, pero créeme que no es necesario.

Mira, en la única que quiero entrar de Elon es SpaceX y no me deja. En cambio me metí en Virgin y veremos cómo termina esa decisión (por ahora pierdo un 20% de la inversión).

Tesla fue un negociazo y se me escapó, como se me han escapado otras tantas (si ir más lejos IAG, que lleva un X2 y no me fie de ella en su momento). También lo fue Bitcoin y no quise tocarlo por lo mismo que no toco Tesla, creo que es más una acción de especulación que de valor real.

Sin ir más lejos, OJO a esta noticia:

https://www.businessinsider.es/tesla-ya-vale-bolsa-todos-competidores-juntos-954377

D

#17 Tu argumento, tu único argumento era relacionado con el valor de sus acciones, yo solo te he contestado, si le das valor a que baja un 34% deberías darle valor a su capitalización bursátil.

En mi alegato he mencionado lo que si me importa, la trayectoria de crecimiento de la empresa, el dinero que gana por unidad o su diversificación, ante esa batería de argumentos no has podido decir nada.

No intento convencerte, intento que aprecies los datos, el fluir de una empresa como Tesla y lo que implica en el devenir de la raza humana.

En Tesla hay mucho hype, pero están haciendo cosas, que nadie más hace, y muchos os lo estáis perdiendo.

p

#19 Ni Jesucristo tenía seguidores tan fieles.

Pero bueno, no seas como yo, mete hasta la suegra en Tesla y to the moon.

D

#22 Yo no estoy de acuerdo con los objetivos capitalistas en base a la consciencia de Elon Musk, mucho menos con los de Bezos, y me impresiona como dentro de la legalidad Juan Roig es capaz de usar el capitalismo a su favor con Mercadona.

Que no esté de acuerdo no es razón para que no vea los datos que arrojan y como y de que forma tienen éxito sus empresas.

Me temo que el que no ve los datos y se lleva por la emoción del fanatismo eres tú.

Yo intento que estés o no estés de acuerdo, veas a lo que te enfrentas cuando tratas con una persona tan capacitada y por eso peligrosa como es Elon Musk.

Nadie debería despreciarlo, tiene un desmedido poder, y negarlo no nos va a ayudar para contenerlo.

#21

Ovlak

#8 Esas buenas que dices tú, incapaces de crear coches eléctricos hasta que Elon Musk empujó a Tesla a imponer el coche eléctrico a "esas buenas".
¿Pero qué piensas que es un coche eléctrico? ¿La Dragon 2 de SpaceX? Las marcas convencionales lo que han hecho es imponer sus tiempos. No han impulsado el coche eléctrico hasta ahora porque no tenían ninguna necesidad de hacerlo. Son fabricantes de masas, que llevan décadas o siglos desarrollando tecnología térmica que tienen que rentabilizar y que no van a abandonar de la noche a la mañana por un producto que sigue siendo de nicho. A ver si te piensas que el I+D+i lo inventó Musk. El resto de fabricantes tienen mucha más trayectoria que él innovando, pero precisamente por eso no van a tirar toda la inversión a la basura por un producto que, a día de hoy, sigue ocupando un exiguo 4% de cuota de mercado.

D

#12 Pues aún no han alcanzado a Tesla. ¿Tan buenas son... ? Y por el planeta tú mismo dices que si no es por Tesla nunca se habrían pasado al electrico.

Y siguen ganando menos por coche que un tesla...



lol lol lol

Ovlak

#13 Pues aún no han alcanzado a Tesla. ¿Tan buenas son... ?
¿En qué no han alcanzado a Tesla si se puede saber? ¿En número de coches eléctricos? Nos ha jodido, porque venden también diesel, gasolina e híbridos a punta pala que es donde tienen el grueso de su negocio. Sal a la calle y empieza a contar cuantos Tesla ves y cuantos Mercedes, Seats, Peugeots y Toyotas. Es que Tesla no está ni entre los 10 primeros. Es Tesla la que tiene todavía mucho por recorrer. El resto ya se está introduciendo poco a poco en el mercado de los eléctricos a medida que amortizan los últimos avances en motores térmicos y dan paso al desarrollo de otras tecnologías. ¿Piensas que Tesla va a tener la misma cuota de eléctricos en cuanto BMW, Audi, Mercedes, etc. vayan sacando modelos?

tú mismo dices que si no es por Tesla nunca se habrían pasado al electrico.
¿Lo cualo? ¿Cuándo he dicho yo eso? Los fabricantes se pasarán a lo que sea rentable. Si los gobiernos van penalizando fiscalmente y a través de regulaciones ambientales más restrictivas el uso y la venta de coches térmicos, pues los fabricantes acabarán adoptando otras tecnologías. Y eso es, claramente, lo que los está motivando. No los resultados de Tesla.

Y siguen ganando menos por coche que un tesla...
Tontería donde las haya. Y Tesla gana menos por coche que Ferrari, pero la rentabilidad de una empresa no depende sólo del margen que obtiene por unidad de venta, también influyen el número de unidades que se venden. Inditex gana menos por prenda que Gucci, y no vendrás a decirnos ahora que eso significa que la segunda es más exitosa.

D

#15 Tesla venderá mucho más y quien tendrá menor cuota serán Mercedes, Toyota... Todo el parque móvil va a ser sustituido por coches eléctricos, eso son muchos coches que vender, los nuevos modelos de Mercedes BMW no le quitan cuota a Tesla, solo sustituyen térmicos.

Si Tesla no irrumpe en el mercado (con su imasd), los gobiernos no habrían presionado para cambiar al coche eléctrico. Así que según tu, las empresas viejas no habrían tenido razones para cambiar de tecnología.

Mientras el cambio al coche eléctrico se siga aumentando Tesla tiene muchísimos coches térmicos que sustituir como te he dicho en el primer párrafo, la cuota de Tesla no baja, siempre va en aumento sustituyendo coches térmicos y aún tiene que sacar el model2 que es en realidad el coche de las masas

Contestadas tus preguntas.

Ovlak

#16 los nuevos modelos de Mercedes BMW no le quitan cuota a Tesla, solo sustituyen térmicos.
¿Sólo? Lo que parece de lo que todavía no eres consciente es que ese "sólo" les basta para que siga habiendo más de 20 fabricantes con más ventas que Tesla.

Si Tesla no irrumpe en el mercado (con su imasd), los gobiernos no habrían presionado para cambiar al coche eléctrico
lol lol lol lol Fuente: Cibeles
Los gobiernos llevan más de 30 años restringiendo las emisiones de los vehículos. En Europa la norma EURO 1 data de 1992, cuando Tesla no era más que el nombre de un científico muerto.

la cuota de Tesla no baja, siempre va en aumento
Hombre, lógico en una empresa joven y con éxito. Parece que pienses que alguien te esté discutiendo que Tesla no haya hecho cosas bien y muy bien. Por supuesto que las ha hecho. Lo que se está discutiendo es que el resto de fabricantes no son mancos y que a Tesla todavía le falta tener que competir de tú a tú con ellas. Le queda muchísimo por demostrar. No es el líder comercial que estás pintando ni muchísimo menos.

D

#18 A día de hoy tiene el coche eléctrico más rápido, con más autonomía y con más espacio, del mercado (en su rango de precios seguro). ¿Y no es líder? ¿Tampoco era líder en tratamiento de datos para conduccion autónoma? ¿No es líder en camiones eléctricos?

Revisate la palabra líder, por qué Tesla es claramente líder en su nicho, del nicho eléctrico, del nicho del futuro coche.

Los demás no serán mancos pero a DÍA DE HOY Aún no son líderes.

Ovlak

#20 por qué Tesla es claramente líder en su nich
En eso no hay discusión

Los demás no serán mancos pero a DÍA DE HOY Aún no son líderes.
El líder del vehículo convencional es Toyota. Y hay decenas de nombres siguiendo la lista hacia abajo hasta llegar a Tesla. Decenas. Lo que no pareces entender es que, si asumimos que en el futuro todos los coches serán eléctricos (que ya lo veremos), no se van a trasladar las cuotas de EV tal y como están hoy. Tesla va a tener que competir de verdad, y eso es en lo que llevamos un rato insistiendo.

D

#21 Hablas de futuribles... Y en el presente necesitas mezclar a Tesla con coches térmicos para restarle valor.

Lo que no terminas de encajar es que en el futuro el coche será eléctrico. Tesla es el líder del coche eléctrico ahora. A la vez que el coche térmico es sustituido, Tesla ira creciendo, por qué se trata de sustituir al coche eléctrico, es decir Tesla no tiene que repartir la cuota que tiene ahora con los demás, sino que la cuota del coche eléctrico crece a la vez que Tesla crece.

Donde antes había 20 marcas para todos los coches, en el futuro habrá 21 con Tesla dentro.

La posición actual de Tesla es ventajosa, con respecto a rascar crecimiento a costa de que el resto de coches vendan menos de lo que venden ahora en un futuro.

No serán mancos, pero Tesla no compite contra ellos, sino que entra en un mercado nuevo y tiene muchos coches térmicos que sustituir.

Ni que decir tiene, lo más importante, en el consciente colectivo Tesla también es líder con respecto a la correlación de la idea coche eléctrico Tesla.

Y ojo... En el fondo lo único que importa es el consciente colectivo, es ahí donde está el valor.

Coca cola o Pepsi no han llegado ahí por si sabor, han llegado por el marketing en el consciente colectivo de la gente hacia su producto.

Es esto lo que te estoy intentando que valores, y comprendas. La capacidad de crecimiento de Tesla en las próximas décadas es impepinable por qué no compite contra las otras marcas, compite contra del concepto de coche térmico y eso es un océano azul nuevo.

No se si ahora lo ves.

ElChepas

Hace tiempo que no veos los anuncios de hdps de "hinbertir" en Amazon. Estarán contentos los incautos que picaron

D

Si subir un 7% y bajar un 4% es un fiasco....

D

Si hubiera invertido en Tesla.... Sólo Elon Musk ha conseguido implantar una nueva marca de coches a nivel mundial en tiempo record.

No es tan fácil rivian, no es tan fácil.

Ovlak

#1 Amazon lleva un 22% de caída durante el último año y Tesla un 35%. Según el momento podrías haber perdido bastante más.

p

#1 ¿A qué te refieres con invertir en Tesla??? ¿Quieres decir que Bezos debió comprar Tesla????

Y lo de tiempo récord lo cogemos con pinzas, que Tesla lleva funcionando desde hace 23 años, por poner en contexto, Rivian se funda 9 años después, tiene casi la mitad de vida que Tesla.

D

#4 Rivian ya ha fracasado. Si comparas con las otras empresas de coches, 23 años es nada.

Bezos no tiene la capacidad moral como para comprar algo y ponerlo al servicio de las humanidad. Bezos eres un criminal capitalista.

p

#5 No como Musk, que destila moralidad con cada compra que hace, como Twitter.

De todas formas, el tiempo es muy cabrón y pone a cada uno en su sitio. Es innegable que Tesla ha demostrado que se pueden crear coches eléctricos y se venden (por muy feos y mal construidos que estén).

Es ahora cuando los buenos, los BMW, MB, VW, PSA, Porsche, etc, se están poniendo las pilas (literalmente). Ya veremos lo que pasa cuando la gente tenga que elegir entre pagar 150ks por model S o 150ks por un Serie 8 de BMW, un SL de Mercedes, un Taycan de Porsche, por dar un ejemplo.