Hace 1 año | Por aiounsoufa a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a lainformacion.com

En el primer semestre del 2022 han nacido 159.705 bebés en España, una cifra que supera ligeramente el dato registrado hace un año, por 211, aunque son 10.590 menos que los nacidos en la primera mitad del 2020, cuando se desató la pandemia del coronavirus. Los datos no son positivos, pero resulta reduccionista ignorar que la natalidad no evoluciona de manera pareja en las diferentes regiones de España. Y esto podría guardar relación con la evolución de los precios de la vivienda.

Comentarios

K

El artículo es demencial. Compara la evolución del precio de la vivienda de los últimos doce meses con la evolución de la natalidad en el primer semestre de este año. Pero es que la natalidad del primer semestre de este año depende de las decisiones que tomasen los padres 9 meses atrás, por lo que la única relación que podría haber entre ambas evoluciones serían los nacimientos del segundo trimestre de este año con la evolución del precio de la vivienda durante 3 meses de hace un año, el resto de nacimientos no puede tener nada que ver con la evolución del precio de la vivienda de los últimos doce meses. Así que la conclusión que saca es errónea por todos lados.

vacuonauta

#3 único comentario necesario para esta noticia

A

Poco profundiza el periodista si achaca a eso el problema de la natalidad.

c

#2 No solo es eso, pero es obvio para cualquiera que es una gran parte del problema

c

En el estudio no entro.

Pero que hay una relación entre la natalidad y la dificultad de acceso a la vivienda me parece obvio

D

Pues hay algunos tipos de familias con 4, 5 e incluso más hijos que no les supone un problema la falta de vivienda en propiedad. Al contrario.