Actualidad y sociedad
13 meneos
17 clics
Alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados es 142 euros más caro que hace un año

Alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados es 142 euros más caro que hace un año

Este incremento interanual del 14,1% en euros equivale a 1,78 euros que, multiplicados por 80 metros cuadrados de una vivienda estándar da como resultado 142 euros más que hace justo un año. Dicho de otra manera, si en julio de 2024 alquilar una vivienda de 80 metros costaba 1.007 euros, ahora cuesta casi 1.150 euros. "De media ya se paga 1.150 € al mes por un piso medio de 80 metros cuadrados, lo que representa 142 € al mes más que hace justo un año.

| etiquetas: vivienda , especulacion , españa
10 3 0 K 149
10 3 0 K 149
¿Qué ha hecho el rentista para merecer 142 euros más de mi salario? Nada, es vivir de paguitas sin trabajar y robándote el sueldo.

Lo arreglamos interactuando con el contenido climático en redes, diciendo que hace calor, que es insoportable, que no se puede hacer nada para reducir el consumo y que esto pete y caiga.

Luego también tenemos la opción de imprimir folletos y pegarlo, meterselos en los bajos de mierda que están y recordarle a los guiris en los apartamentos turísticos que si no…   » ver todo el comentario
#1 el mayor problema es que no solo no aporta a la economía productiva de un país sino que extrae las rentas de los que si producen creando perjuicios al sistema. ¿Quien va a invertir en una stat up tecnológica si es más rentable meterlo en ladrillo? o ¿quién se va a formar en una profesión para aportar al país si tienes dos o tres viviendas y no necesitas trabajar?, mientras tanto las empresas no pueden traer trabajadores porque no tienen donde vivir y las familias no pueden tener hijos porque no tienen ni vivienda donde tenerlos. Un gran negocio que va a crear muchos problemas.
¿Que ha hecho el super para merecer muchos euros más de mi salario por la comida?

Todo sube.
#2 Adquirirla al productor, transportarla, almacenarla y mantener una infraestructura donde tú puedas hacer la compra.
#11 Adquirirla al constructor, pagar impuestos de todo tipo, hacer frente a pérdidas de todo tipo, y mantener una infraestructura donde tú puedas vivir.
#16 ???
Sin él podria vivir haciéndolo yo mismo. Es un intermediario innecesario que solo eleva el precio hasta que me resulta inasequible.
#17 ¿pq no lo haces?

También podrías cultivar y criar tu comida...
#18 No. No podrías cultivar ni fabricar los productos que ofrece el supermercado. Ni siquiera ir s por ellos en la fábrica.

No lo hago porque los especuladores hacen que el precio no sea alcanzable
#19 muchas cosas no, otras si. Pero tampoco podrías construirte una casa con todo.

Veo mal lo de la vivienda pero también el resto de cosas. Por ejemplo en veterinario y cosas para el perro llevo gastados muchos miles de euros. Podría estudiar veterinaria y farmacia pero...
#20 Claro que no puedo construir una casa, por eso lo normal seria comprarsela al que lo hace.

De lo que aqui se trata es que hay unos intermediarios que aprovechan su capacidad economica y hacen que el bien resulte inasequible para luego sacarte hasta el último euro
#21 al albañil? Al constructor? Pues hazlo...  media
Si en vez de proteger al inkilino se hicieran también leyes para proteger al arredendador ya verías como salen viviendas al mercado de alquiler y baja el precio. No puede ser que tardes dos años o más en echar a un inkiocupa y encima lo hechas y te encuentras el piso destrozado. Lo suyo sería una ley en la que pudieras expulsar al inkilino tras dos meses de impago y que el tercero lo pase en la calle, si realiza destrozos en la vivienda embargó de sueldo, pensión o ayudas. Así como una web donde se pueda inscribir a los morosos, malos inkilinos. Por supuesto todos los contratos han de ser dados de alta a hacienda para que se aplique la ley, el que lo haga en B, pues mira por listo ahora te buscas la vida.
Si se observan los datos por comunidades autónomas, ninguna se libra de este aumento del precio interanual. De hecho, en varias de ellas es superior al 10%, siendo Cataluña la más alta con un incremento del 21,2%
Por si no estaba claro que las limitaciones de precios nunca funcionan.
#4 como si los políticos pudieran arreglar la economía...solo influyen para mal en ella. Una vez corrompida la economía (por la política), se dedican a poner parches que atajan los problemas de fondo
#4 En el primer puesto se sitúa Madrid, con 21,55 euros el metro cuadrado
Parece que no limitarlo funciona menos.
El destino es la reduflacion.
En Galicia... depende
Estaba planificando un viaje a Punta Cana pero he leído en un foro 4 personas diciendo que hace un calor insoportable, por lo que ya no voy a ir y le voy a decir a todos mis amigos — especialmente a aquellos que ya han estado en Punta Cana y me lo han recomendado — que no vayan nunca más.
El gobierno más progresista de la historia...
Junto con las CUP...con ningún conflicto de intereses con la vivienda...
Bueno, mientras sea sólo una... {0x1f609}
Pero el IPC en un 3%. No se como hacen los numeros porque la vivienda está en el mix en teoria.
#5 Lo del 3% no se lo cree nadie. Cualquier producto incluso los de poco valor ponle de 2 euros, te suben 30 céntimos de sopetón y eso es más de 3%.
Que España va como un cohete! Lo va a solucionar ahora el psoe después de 7 años gobernando ya lo veréis...

menéame