Hace 1 año | Por Kasterot a tn.com.ar
Publicado hace 1 año por Kasterot a tn.com.ar

Lo informó este domingo el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE). La entidad señaló en un comunicado que “declaró el estado de alerta amarilla por la actividad volcánica para la zona de influencia” del Cotopaxi, de 5897 metros de altura.

Comentarios

D

#1 El Cotopaxi es un monstruo y como dices puede afectar incluso a Quito y más allá.

l

#1 Precia que no tiene nada que ver, pero si parece que el cambio climatico y la meteorologia afecta al cambio climtico.
Si el volcan tenia glaciares que se estan fundiendo, el peso liberado puede afectar al volcan.

Raziel_2

#6 La actividad sísmica y volcánica de principios del siglo XX fué mucho mayor de lo que está siendo en lo que llevamos de este siglo.

Me parece apresurado ligar ambos sucesos.

Kasterot

#9 una de las cosas más bonitas que he hecho fue ver el amanecer viendo cómo se iba iluminando el Cotopaxi.

i

#13 Yo lo vi desde la cima. Glorioso.

Eso me recuerda también cuando en Tikal atravesamos la selva de noche para subir a la pirámide principal y ver amanecer desde arriba con el resto de ruinas sobresaliendo entre la vegetación. Todo el mundo se quedó callado de golpe, al unísono.

Soy ateo pero esas dos ocasiones, y alguna otra, me produjeron una sensación mística muy difícil de explicar.

TheIpodHuman

Esta es una de las leyendas que corren en el Ecuador sobre el Tata Cotopaxi, mama Tungurahua y la guagua Pichincha.

Según cuenta la leyenda, que pasa de generación en generación, la gran fuerza que demuestra el volcán Cotopaxi proviene de un intenso triángulo de amor entre andinos.

Hace ya mucho tiempo, vivió en este lugar un temible guerrero que se le llamaba Cotopaxi que luchaba por conseguir el amor de la bella Tungurahua con otro guerrero llamado Chimborazo.

Durante mucho tiempo, ambos se batieron en grandes peleas pero lamentablemente el vencedor de la contienda fue Chimborazo, quién se casó con la bella Tungurahua.

El gran guerrero se autoproclamó el verdadero rey de las alturas y llevó una hermosa vestidura de color blanco hasta el final de sus días. Con el pasar de los años nació un heredero al que llamaron Guagua Pichincha.

Y cuenta la leyenda que cuando el Guagua Pichincha llora, la Mama Tungurahua y el derrotado Cotopaxi se estremecen y contestan con una gran erupción


Cierta o no, esta historia ha viajado de generación a generación entre los habitantes de las faldas del volcán Cotopaxi. Al menos una explicación mítica para los desafueros que la naturaleza le reservó a los pobladores de este lugar que cada año ven como inmensas columnas de humo negro y grandes explosiones freáticas se adueñan del lugar.

Y

SNGRE: un nombre poco afortunado para un organismo encargado de la gestión de situaciones potencialmente catastróficas.

D

#5 ¿Y el del volcán? Tendría más sentido en el País Vasco

#8 Ahí seria el Koldopaxi. Son primos.

B

#8 En el País Vasco seria una barbacoa mal apagada.

TLisbon

#20 lol lol

T

Demasiado alto, demasiado frío, con lo que poca población va a tener en sus laderas. Solo con lahares a lo Nevado Ruiz, me parece a mi que podría poner en riesgo a la vida de bastante gente, y solo si hay barrancos que conduzcan esos lahares hasta las poblaciones.

Kasterot

#7 la cuestión es que tiene a Quito cerquita y por al lado pasa la Panamericana, que si llegan a cortarla parten el país

#12 Bueno la ceniza, en caso de una gran erupción, puede llegar muy lejos. Pero lo reamente peligroso para la vida de las personas, no suele ir más allá de los 15km de orográfía desde el cráter, salvo las barrancadas de ceniza o lahares, que siguiendo el barranco y luego provocando inundaciones, es lo único que puede llegar bastante más lejos, de los fenómenos que ponen en riesgo la vida de la gente. Ahora, las consecuencias económicas de la ceniza, eso si que puede afectar a mucha más área.

J

Una maravilla de lugar. Y visitarlo alojándose en el hotel Cotopaxi Punto lo hace aún más espectacular. Totalmente recomendable. Ecuador poco conocido por estos lares pero es un destino turístico, natural y cultural brutal.

D

Curioso porque unque no es seguro, muy probablemente el Vesubio que destruyó Pompeya entró en erupción un día como hoy.

D

#2 El Cotopaxi también era el barco que devolvían los extraterrestres en "Encuentros en la tercera fase"

Sospechoso

m

jaja, cómo se nota que el Sistema necesita nuevas fuentes renovables de energía, aunque en realidad no haya nada más contaminante que un volcán en erupción… pero de cara a la galería…

j

tiene nombre casi vasco .... mucha pupa el volcan puede hacer ..

#11 Los volcanes vascos erupcionan donde quieren! lol

S

Vivo en Quito y me tengo que enterar de esto por meneame, porque los medios de (in)comunicación lo único que dicen es furgol FURGOL FURGOOOOOL!