Hace 3 años | Por Larpeirán a m.europapress.es
Publicado hace 3 años por Larpeirán a m.europapress.es

A raíz del brote en el matadero de Renania del Norte-Westfalia y las críticas recibidas por la empresa, el grupo Tönnies, las autoridades alemanas han planteado un cambio de las políticas de contratación en el sector cárnico. La canciller alemana, Angela Merkel, confirmó el miércoles que los contratos temporales pasarán a estar prohibidos en este sector.

Comentarios

D

#4 es una medida totalmente innecesaria en un sitio donde los empresarios fueran honrados y actuasen de buena fe.

Por ejemplo en España debía estar activa siempre.

Lo que pasa que aquí tenemos sindicatos verticales que a la hora de la verdad siempre van a pedir peores condiciones para los trabajadores.

cosmonauta

#6 Yo no lo veo así. El trabajo temporal no es conceptualmente malo. Sirve para adaptarse a las oscilaciones de demanda, por ejemplo, uno de esos mataderos que tenga un extra de trabajo porque se celebre una feria en la ciudad de al lado.
Pero en situaciones excepcionales, me parece muy buena idea limitarlo.

johel

#7 pero #6 lleva razon sobre el tema de la honradez, si el empresario fuese honesto en sus intenciones no habria problema con el contrato temporal.
El problema es cuando resulta mucho, pero mucho mas jugoso utilizar el contrato temporal para todo ¿que molestas? te despido ¿que protestas? te despido ¿que reclamas? te despido ¿que me dices cosas que son ciertas pero no me gustan? te despido. ¿que eres un mal esclavo? te despido. La cultura empresarian en españa dice que no contratas a alguien para que te haga un trabajo concreto, contratas a gente para que te sirva.
Por eso la idea de la mochila austriaca si ya es peligrosa en alemania, es peligrosisima en españa, en un pais de siervos.

c

#7 El trabajo temporal tiene sentido si se emplea bien. No es el.caso de España

D

#7 Pero hay mucho abuso. El típico es que se contratan temporales cuando el puesto es fijo.
En España es la norma, por eso digo que los empresarios no son honestos. Con todo el problema que tiene eso: desventaja para los honestos, familias que no se crean, hijos que no nacen, declive económico, emigración de quien quiere unas condiciones laborales humanas,...
Es un abuso que hay que cortar por la cuenta que nos tiene como país.
No es plan de destacar los poquitos casos en que pueda ser necesario para justificar fastidiar al país.
El caso que dices tú, por ejemplo, no es necesaria la temporalidad. Se soluciona con fijos discontinuos.

L

#4 "No es un movimiento contra la precariedad, sino contra el movimiento de los trabajadores".

Es cierto que los nuevos inmigrantes alemanes tendrán más dificultades para ser contratados/as, el resto, sin embargo, podrá acceder a derechos dignos de trabajo y a una vivienda digna.

https://www.publico.es/sociedad/industria-carnica-precariedad-laboral-factor-clave-entender-rebrotes-mataderos.html

L

#1 A ver si, al menos, el español Sánchez sigue los pasos de Merkel contra la precariedad en el empleo: "La canciller alemana, Angela Merkel, confirmó el miércoles que los contratos temporales pasarán a estar prohibidos en este sector".

D

#1

Es en el sector cárnico. Debía ser un descojone de cuidado la regulación del sector (debía estar al gusto del empresario) y de esos polvos vienen estos lodos.

joffer

#3 hasta las inspecciones están coordinadas con la empresa.

x

#5 ¿Pruebas? Y no valen "todoelmundosabe" ni "miprimomecontó".

joffer

#8 disculpa que no las ponga aquí. Ahora mismo estoy de camino con todas la carpeta con todas las pruebas para entregárselas al señor juez

c

#1 Merkel es una comunista

urannio

Definitivamente Alemania no se merece dinero de la Unión Europea como esgrimía Holanda

j

Trabajar en las cárnicas alemanas debe ser como trabajar en el infierno cuando la reina de los minijobs y los abuelos trabajadores para complementar la pensión prohibe la temporalidad.Bueno,como aquí.

D

A mí sinceramente la cifra total de contagios me come los huevos y me asquea porque me parece bastante clickbait, la cifra que me interesa es la de contagios activos y la evolución de los últimos tres meses.