Hace 1 año | Por santim123 a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por santim123 a lavozdegalicia.es

El Gobierno lanza un plan para sustituir los combustibles fósiles y soltar amarras energéticas con Rusia

Comentarios

D

#2 #2 Espera que te enlazo con #1.

m

#2 y #13: Que refresque por la noche no significa que una bomba de calor no pueda funcionar y tener un buen rendimiento.

m

A corto plazo es posible, pero a largo plazo es posible que la gente se pase a la bomba de calor.

En España a mí me parece ridículo quemar cosas (gas, biomasa, carbón, sopa de dinosaurio...) en Marzo con la temperatura que hay.

aquilifer

#1 ¿Cuál es el problema de quemar biomasa? Es una fuente de energía neutra en cuanto a emisiones de CO2 y renovable.

m

#4: No es un proceso del todo limpio, ni por emisión de gases en la chimenea, ni porque para trasladar la biomasa se necesita quemar petróleo. Una bomba de calor solo emite aire más frío y una vez construida y colocada no necesita combustible que haya que trasladar con petróleo, solo electricidad, que cada vez es más verde.

Herumel

#5 La hoja de coca también es verde, verás cuando las 4 eléctricas se pongan de acuerdo para ponernos el MW a 7000/€, a ver cuántos con síndrome de abstinencia vemos.

m

#7: Si te ponen la electricidad a ese precio, la gente pondría placas solares y baterías, así que no van a poderlo hacer si quieren seguir vendiendo electricidad.

Herumel

#14 Que vaya a haber suficientes baterías para vehículos y viviendas, etc... Está por ver y las placas en autoconsumo, en según qué viviendas, edificios, etc... Aporta muy poca parte sobre el total, no me la jugaría con esa carta

a

#4 pregúntale a los atenienses durante la crisis propiciada por el FMI y lo que ocurre cuando una gran urbe se pone a quemar carbón y madera como si no hubiera mañana. Las PM2,5 y PM10 en suspensión, gloria bendita pal asma.

m

#6: Sí, en tu pueblo. ¿Y en muchas otras zonas de España donde las bombas de calor pueden funcionar perfectamente bien?

Aokromes

#1 -7ºc el otro dia en mi region, -1ºc en la capital.

m

#9: ¿Es la máxima o la mínima? Con -1º C se puede obtener calor en muchos modelos, no es la misma eficiencia que con 5 ºC, pero no es nada mal.

En todo caso, no sé de dónde hablas, no puedo debatir sobre datos sin contexto.

MAD.Max

#11 el problema de la bomba de calor es que para lavarte y ducharte esta bien, pero para calefacción solo sirve si tienes suelo radiante, o radiadores con ventilador. Y para montarte eso tienes que reformar media casa

m

#19: Eso es falso, hay modelos adaptados a radiadores normales, a lo mejor tienes que poner más elementos, pero también se puede. Otra cosa es que con obra nueva pueda convenirte poner suelo radiante por eficiencia, pero tampoco significa que no vayas a poder usar radiadores convencionales sin un buen ahorro.

MAD.Max

#20 Con más elementos (ya tienes que empezar a adaptar la casa, porque igual no te caben, bien por espacio, bien por distribución de los muebles)
Si no me equivoco, la forma de adaptar los radiadores normales es añadiendo un ventilador que envía el calor al resto de la estancia, y entonces ya tienes más ruido y consumo eléctrico.

m

#25: Depende, en principio sí se puede con radiadores normales:



Eso sí, si decides trabajar a menor temperatura para ganar eficiencia, necesitarás aislar mejor la casa o añadir elementos a los radiadores (o las dos cosas). En mi casa perfectamente podríamos poner aerotermia, pero a ver quién convence a la comunidad de vecinos. En mi casa no sé a qué temperatura se impulsa el agua, pero cuando llega tiene como mucho 60 ºC.

Eso sí, un problema es que habría que reforzar las redes eléctricas un poco si se ponen muchas aerotermias, pero las ventajas a largo plazo están fuera de duda respecto a otros sistemas.

Y sí, en sitios muy fríos es posible que sea conveniente tener sistemas mixtos, en los que la aerotermia funcione, pero cuando haga mucho frío y la eficiencia baje mucho y cueste alcanzar la potencia requerida, entre en funcionamiento un sistema más convencional, pero el ahorro sería mucho, porque sólo quemarías gas o biomasa cuando hace falta, el resto del tiempo usas electricidad, que puede ser tuya o de origen renovable.

Cancudrilo

#19 radiadores de baja temperatura valen perfectamente. Sólo hay que cambiar los radiadores, el resto vale.

MAD.Max

#22 Esos son los que tienen ventiladores en cada radiador, si no me equivoco: más ruido y consumo eléctrico.

Cancudrilo

#24 los hay pasivos (sin ventilador) y activos (con). Lo malo de los pasivos de baja temperatura es que necesitas más superficie que en un radiador normal para la misma transmisión de calor, pero no hacen nada de ruido, igual que los convencionales.

Duke00

Datos en la noticia sobre lo que afirma el titula: 0

Puede ser cierto, puede ser sensacionalista, puede ser simplemente mentira. Periodismo del bueno.

ninjum

puedes titular estilo la voz de galicia o estilo la web periodico de la energia, ya cada uno elige lo que leer.

El gobierno alemán resuelve la disputa por la calefacción y relaja las reglas sobre los nuevos sistemas de combustibles fósiles
A partir del próximo año, cada sistema de calefacción recién instalado debe funcionar con al menos un 65% de energía renovable "si es posible". 

https://elperiodicodelaenergia.com/el-gobierno-aleman-resuelve-la-disputa-por-la-calefaccion-y-relaja-las-reglas-sobre-los-nuevos-sistemas-de-combustibles-fosiles/
       

cosmonauta

Aunque se disparen las ventas. El movimiento es bueno. Una caldera actual es mucho más eficiente que una de hace 15 años

r

Parece que el gobierno sigue empeñado en joder y cagarse en sus ciudadanos... menudo gobierno más traidor, el alemán...

#8 Que diferencia lo de ahora a cuanto estaba Merkel

fugaz

Forma correcta:
- Subir impuestos a lo que no quieres que se use y bajar a lo que si.

Forma incorrecta:
- Meter miedo a la gente, medidas salomónicas, prohibir sin haber subido impuestos antes.