Hace 1 año | Por Octaviano a elcorreo.com
Publicado hace 1 año por Octaviano a elcorreo.com

El Gobierno germano aprueba los pilares que permitirán, tras el desarrollo legislativo, que los adultos puedan comprar y consumir hasta 30 gramos de la droga

Comentarios

P

#22 información hay disponible toda la que quieras. Utilizar como argumento los controles sanitarios, la recaudación de impuestos o lo que quieras… vale. Pero la información?
Para mí el argumento clave es que el estado no son los padres y no tienen por qué decirte que no fumes canutos. Para prohibir algo tienen que tener razones muy de peso que, especialmente siendo legales el alcohol y el tabaco, aquí no tienen.
Por cierto que las dosis adecuadas son 0, igual que del tabaco y del alcohol

Uda

#22 yya hay informacion d3 sobra. El canbabis es una kk tan grande como el alcohol. Una manera más de tenernos atontados. Muy triste que haya tanta gente aplaudiebdo la legalizacion de una mierda de droga.

D

#61 No, no se da información de sobra y la mierda que fuma la gente no sería tan mierda si pasase unos estrictos controles sanitarios, la prohibición del alcohol llevó a que la gente consumiera alcohol sin controles, muchos de ellos se quedaron ciegos o tuvieron graves consecuencias para su salud.

Muy triste es que haya gente aplaudiendo que se mantenga una prohibición que provoca más daños que su regulación adecuada y te lo dice alguien que ni fuma tabaco

Uda

#71 el alcohol es kk. Sea Don Simon o sea un Vega Sicilia

SrTaleigan

#22 No dije lo contrario, el consumo de alcohol y tabaco es perjudicial desde la primera gota y no los ilegalizaría.

Kurtido

#18 Y el consumo de combustibles fósiles en ciudades , que es responsable del 11% de todas las muertes en España , pero ahí sigue. Joder , pero es que la industria del automóvil , los impuestos de la gasofa , circulación , seguros , revisiones , ITVs ..

Por cierto , el consumo responsable de alguien que tiene artritis reumatoide también es cero ?

SrTaleigan

#57 A ver, que ponga de manifiesto que su consumo sea perjudicial no implica que defienda su ilegalización. En este sentido, el propio titular habla de "recrativo" y es ese contexto al que me refería. Sobre si es responsable su consumo con artritis reumatoide no tengo ni idea, quizás te pueda ayudar algún médico (o el propio paciente puede saber si le compensan los riesgos o no).

Y dejando de lado que ese porcentaje me parece muy alto (si tienes enlace que confirme, me gustaría echarle un ojo), caes en la falacia del falso dilema. No es necesario elegir una o la otra. Además, si quieres usar un buen ejemplo, la obesidad causa unas 131.000 muertes(1) de los 449.270 fallecidos en España durante 2021(2). Casi el 30%. Y tampoco defiendo la obligación de poner a dieta a los obesos.

(1) https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20190903/47167526581/obesidad-estados-unidos-espana-crecimiento-sobrepeso-comida-basura.html
(2) https://datosmacro.expansion.com/demografia/mortalidad/espana

rogerius

#18 No, cero es no-consumo.

SrTaleigan

#77 Pues para haberlo escrito mal, creo que me has entendido. Gracias por la aclaración.

R

#18 Está claro, pero no crees que quitando el "factor prohibido" de la droga la hace menos atractiva?

No me imagino a gente comprando todo tipo de merchandising del tabaco como sí se hace de marihuana al tener ese factor

SrTaleigan

#89 Pues la verdad es que no, porque creo que socialmente no se asocia (excesivamente) con la prohibición. Tal vez otras generaciones, pero la mía creo que no. No soy fumador, pero tengo el consumo de cannabis tan normalizado que me escandalizo más con alguien que adelanta en línea continua que con alguien que fuma.

De todas formas sí que lo legalizaría, ehh. No sé si con drogas más duras, pero con estas sí.

D

#18 ya ha llegado la monjita

xiobit

#11 Recomendar consumo?
Eso no.

Hay que legalizarla para eliminar toda la delincuencia asociada, pero la recaudación debe destinarse a campañas de concienciacion antidrogas.

D

#86 Por matizar, yo no he dicho nada de recomendar el consumo, he dicho "si se va a consumir" es un CONDICIONAL no una orden.

K

#9 Depende de la droga. Por ejemplo, yo no legalizaría la heroína ni loco. Acarrea unos problemas sociales enormes, y el dinero que pueda recaudar el estado no compensa en absoluto.

ahotsa

#20 Yo creo que sí legalizaría todas las drogas, y gratuitas a quien no pueda pagarlo... para aquellas personas que demuestren que ya están enganchadas y con todo el apoyo para que se desintoxiquen. La calidad estaría controlada y el precio creo que sería hasta menor porque a los yonquis que no trabajan de alguna manera se lo estamos pagando. A las mafias no les interesaría que la gente se enganche porque pierden la clientela.

K

#47 ¿Pagarle yo las drogas a los que se enganchen? Ni de risa.

ahotsa

#63 A los yonquis que yo veo por ahí tirados de alguna manera se lo estamos pagando ya, con ayudas para que sobrevivan, captando a chavales, robando a las familias, robando en las esquinas, etc.

Ya he dicho que "a quien no pueda pagarlo"; si él/ella no puede pagarse la droga, de alguna manera lo está pagando la sociedad.

K

#67 Las ayudas no son para que se droguen, como bien dices son para intentar sacarles de ahí. No tengo ningún problema con pagar eso.
Lo siento por quien esté soportando ese gasto, pero no le veo la lógica a extenderlo al resto de la sociedad, trivializando el problema de estar enganchado.

lolo_l

#63 Contemplas como droga la que viene con receta? Esa la pagas si o si.

K

#72 No, evidentemente no hablamos de lo mismo. Los medicamentos sirven para curar, y por desgracia algunos tienen efectos no deseados. La heroína pretende ser una droga lúdica y no hay ni la más mínima necesidad de consumirla. El que la quiera que se la pague.

lolo_l

#84 Tu opinión creo que la sabía. Era más una pregunta retórica que también me hacía yo. Las drogas más consumidas son las que vienen con receta. Seguidas de las drogas legales.

J

#20 Pero igual prohibirla multiplica esos problemas y la droga es más tóxica. Y si no está prohibida igual si consumo no se fomenta tanto.

K

#78 Igual no. La prohibición convierte a esa droga en marginal y en mi opinión eso reduce enormemente su consumo y por tanto los problemas.

J

#90 Siempre he pensado lo contrario, y muchos que se enfrentan al problema me lo han confirmado, entre ellos sanitarios de todos los niveles, jurista e incluso policías.
Además de destruir físicamente la droga, en muchos casos por su mala calidad, destruye a las personas que tiene que dedicarse a procurarse la droga a cualquier precio, aunque ya no les proporcione ningún placer, por mera dependencia. ¿Cuántos han muerto y cuántos han acabado en prisión?
Creo que legalizadas no serian tan perjudiciales, en mucho casos menos que el alcohol (droga que te impide tener una familia estable y conservar el trabajo).

K

#93 A mí me han "confirmado" lo contrario otros tantos, así que imagínate la validez de esa "confirmación".
La heroína legalizada sería más o menos tan perjudicial como la heroína sin legalizar. La comparación con el alcohol no procede, ni en capacidad adictiva (he visto con mis propios ojos síndromes de abstinencia de la heroína y del alcohol y es como la noche y el día) ni en impacto en la salud. Impacto que en general no se debe a su mala calidad, sino a que es una sustancia enormemente perjudicial para el organismo: https://nida.nih.gov/es/areas-de-investigacion/sustancias-de-abuso-habitual#hero-na
Solo alguien que no conoce el problema de cerca puede tener esa visión romántica de la heroína.

J

#97 Cuando he dicho confirmar me refiero a si opinión. Algunos son contrarios, pero nunca ha habido una gran decisión de acabar con el problema. Hasta se ha usado con fines políticos en los años 70 y 80 principalmente.
La heroína no tiene nada de romántico, y puedes creer que conozco el problema y a sus protagonistas, la mayoría ya fallecidos y los demás con muchas secuelas.
Todavía peor que la heroína eran las sustancias de corte, algunas muy tóxicas como cuando ultilizaban talco.
Y las pruebas de corte con gotas de sangre, que fue seguramente lo que propagó más el sida entre los consumidores, porque no habían ninguna higiene no control.
Hubo uno que me explicó de esta forma en que consistía la drogadicción: las primeras veces fue algo placentero, después se necesitaba seguir consumiendo pero ya no había placer, sólo necesidad, algo como tener que ponerse calcetines cada mañana para salir a la calle, si no te ponías nada no te podías ni levantar.
El único romanticismo es que muchos murieron muy jóvenes y sin entender su vida, una especie de suicidio involuntario.

OCLuis

#9 Yo no consumo ninguna droga.
¿Tomás alcohol, tabaco o café? El alcohol y el tabaco son drogas legales... y el estado lo sabe... vaya que si lo sabe. Incluso se lleva su parte, como cualquier intermediario en cualquier trapicheo, solo que lo llaman impuestos. Proporcionalmente si comparamos el beneficio que le saca el estado a un kilo de tabaco y el que le saca el tipo ese que se lleva toda la maría plantada en habitaciones por toda españa para alemania estoy seguro de que el estado gana más por kilo de mercancía.

g

#37 No tomo alcohol, ni tabaco, ni café.
Un té o un nestea de vez en cuando, para lo demás agua.

OCLuis

#56 Eres capaz de resistir el acoso y desgaste al que te somete la sociedad sin tener que recurrir a ninguna sustancia... me alegro muchísimo por ti. De verdad. Te lo digo completamente en serio. Seguro que obtienes tu recompensa diaria de endorfinas haciendo algún tipo de actividad física. ¿Haces bicicleta o algo parecido?

g

#60 La verdad es que no, soy muy sedentario y gordo pero soy bastante tranquilo lol

asymov

#56 El té también contiene cafeína, una droga.

g

#82 Vale, en un porcentaje ridículo y me tomo un par de tes a la semana. Creo que se podría considerar que estoy libre de drogas lol

D

#37 Igualito, a media mañana en la ofi o taller yo me tomo un cafelito y tu te fumas un porro.

M

#9 Hay drogas y drogas. no me refiero al cannabis que considero una droga blanda, pero hay muchas personas y familias destrozadas por drogas más duras como la heroína, crack, metanfetaminas.. para ponerlas a libre disposición de todo el mundo, por mucha información que se de.

J

#68 No hay que fomentar su venta ni consumo aunque sean legales. Los traficantes si fomentan su consumo.

M

#80 La publicidad de tabaco está prohibida y tampoco es que se fomente mucho su venta desde el Gobierno (sobre todo con subidas de impuesto y campañas antitabaco) y aun así hay millones de personas que fuman.

Los traficantes no van a fomentar más el consumo de lo que podrían hacer los estancos, coffe shops, farmacias o donde se vaya a vender legalmente esas drogas.

g

#68 Vale sí, las drogas que son directamente destructivas no las permitiría, pero hay un espectro muy grande de drogas que se podrían legalizar salvo las que más enganchan y daño hacen.

xiobit

#9 Es más, hasta tenemos una Red de Estancos donde verderse de forma controlada.
Todo beneficios, porque además eliminas la delincuencia asociada al tráfico de drogas.

D

#9 Obviamente en el trabajo y demás los test antidrogas deberán ser habituales y obligados.

V.V.V.

#9 La cuestión no es si es una droga blanda o dura, sino si las familias que se benefician con el narcotráfico (hasta hace no mucho éramos el primer consumidor de cocaína en Europa y entre los primeros del mundo) van a dejar que eso suceda, porque con la legalización se les jode el chollo. Como durante la ley seca en EEUU, a los mafiosos.

¿De dónde cree la gente que salían el dinero de los sobres del PP? Pues de las drogas. De hecho esa locura recalificadora y turística, que se dio durante el PP-PSOE tiene que ver con el hecho de que las dos mejores maneras de lavar el dinero es en la construcción y en el turismo.

#FreeAssange

Alakrán_

#32 3 plantas!

RoterHahn

#35
Parece que tienes razón.

a

#35 ¿3 plantas? ¿Pero de qué tamaño? Yo he tenido plantas desde los 80cm a los 3 metros. Me parecería muy raro que no especificaran más. A no ser que en los 30gr de posesión se incluyan las plantas, cosa ridícula porque una planta pequeña en maceta de 7 litros, en seco, ya te da más de esos 30gr.

Alakrán_

#69 3 metros, y pueden resultar pequeñas!
Esta claro que con ese límite se puede generar cosechas de 60 gr o 5 kl!

RoterHahn

#75
#35 lo dice bien.

noexisto

#32 Si cobran 20€ por planta aún ingresarían más roll

D

#32 que la vendan en las tabacaleras

RoterHahn

#46
Creo que en Alemania no tienen tabacaleras. No estoy seguro.

elkaladin

#62 El tabaco lo compras en el súper o en cualquier tienda.

J

#32 Dos plantas por vivienda me parece muy poco, eso casi te lo permiten aquí.

Puño_mentón

#32 Me estoy imaginando la cantidad de policías entrando en casas y haciendo requisaciones sólo por joder......madre de Dios que plantel.....

#32 "se podrá" no nos chupemos las pollas todavía, como decía el Sr. Lobo.
15% de THC ... Pues ni Jack Herer, ni Great White Shark, ni Bilbo, ...

Octaviano

#12 Toda la razón. Qué grande eres. Un saludo.

thorin

#14 Te inventas el titular y encima vienes con recochineo...

Octaviano

#15 Se llama error del corrector del Android. Abrazo crack.

noexisto

#19 Error del corrector tooooooodaaaaas esa frase?
Uso iOS igual es verdad y todo roll
#26 lol lol

m

#26 Añadamos un perro a la ecuación.

t

#12 Buen ejemplo de que cuando el contenido interesa, los filtros se pasan sin problemas para llegar a portada.

Aergon

#12 Comentario: No se lo que leo pero me ofende mucho así que planto mi negativo por ser incapaz de entender el titular lol

D

Uff, que mal invierno esperan.

Octaviano

#1 Sofá, mantitas y...

joffer

#4 ¿pajita?

Puño_mentón

#29 Porrillo, paja y para la camita

Octaviano

#8 Charanga y pandereta amigo... y mucho 'chorizo'. Vergüenza

Frasquito

#8 Creo que te equivocas, en Alemania se puede plantar en exterior sin grandes problemas, excepto sativas que requieran mucho tiempo de floración .

#27 #39 no, si plantarse se puede en Alemania, y también dependerá la zona, pero en términos de rendimiento por planta, ¿Se obtendrá la misma cosecha? Y mucho menos con las auto

obmultimedia

#8 Por el clima no pasa nada, plantaran en España bajo licencia de exportacion y a correr.

Alakrán_

#8 En Alemania puedes hacer un cultivo en exterior perfectamente, hay variedades adaptadas a climas más duros, por no hablar de las variedades autoflorecientes, orden sacar dos cultivos al año en exterior.

Paradisio

#8 desde luego que lo van a hacer para que se corren los de siempre. Peeeeero la gran ventaja es que parece que darán la oportunidad de dos plantas por persona, gran golpe a las mafias

D

Ahora el gobierno de España lo legalizará también

Octaviano

#2 A ver si es verdad. Ya toca.

xyria

#13 Esos son más de farlopa.

d

#3
Mientras sea en casa y no en la calle jodiendo al resto, 0 problemas.
Ahí está el ejemplo de nueva York, en el que toda la zona centro huele a porro.

a

#58 Prefiero que huela a porro y no al tabaco que me llevo comiendo toda la vida.

P

#70 yo también prefiero ese olor al del tabaco pero la verdad es que es un olor que apesta la calle entera

Puño_mentón

#70 O directamente a mierda y basura.......algunas ciudades de EEUU es a lo que huelen básicamente.....

i

#3 aquí toca poner todos los recursos de policía y guardia civil a perseguir gente que trafica connhachis. Viví en Huelva y se de que hablo. Funerales gastamos en perseguir lanchas con porros. Una pena y un desperdicio

D

#3 Te costará el triple y será malo. ¿Recuerdas que el tabaco de estanco era más barato que el de batea?.

Alakrán_

#17 Vendrán a España, y serán las empresas internacionales las que se llevarán el valor añadidos con lo valiente que es el PSOE para algunas cosas y que cobardes para otras.

rogerius

#36 El objetivo de la derecha española incluyendo al PSOE es asemejar España a EEUU lo más posible —sobre todo en lo malo.

estemenda

#17 En nuestro caso particular, la legalización del cannabis supondría un perjuicio inmenso para el vecino Marruecos.
Ya se apañarán sus ricos y los nuestros para que no se les escape un euro llegado el caso.

obmultimedia

#2 Alemania es la que manda en la UE, asi que si ellos lo hacen, el resto lo copian.

J

#45 Pues sería muchos rentable que la pesca en zona marroquí, y Marruecos no saldría tan beneficiada.

TipejoGuti

#73 Ya, pero la maría no se come y encima da hambre . Sin el caladero del Sáhara el pescado se iba a poner un poquito caro, sobretodo para as zonas de interior.

J

#99 Siempre parece que España actúa motivada por el miedo frente al sátrapa, así no se puede estar.

James_787

#2 que va, somos idiotas y pasará como con la energía solar, qué Alemania con la mitad de horas de sol cultivarán el doble que aquí.

D

#2 Seguro, pero haran como con lo que llaman cbd, legalizaran la venta pero prohibiran su produccion en España.

A ver, según la propia noticia, es un borrador de proyecto de ley que no han aprobado nada aún.

sauron34_1

Cuando Alemania te adelanta por la izquierda...

Alakrán_

Algún día, cuando todo el mundo la haya legalizado, pues igual la legalizan aquí en España, muy valientes para las cuestiones de género y LGTB, muy cobardes en drogas.

millanin

Lástima que España no tenga un clima propicio.

GioMad

Otros que nos adelantan por la derecha. 
 
A este paso vamos a ser los únicos tontos el carril izquierdo pegados a la mediana, y circulando a 10km/h (la velocidad de crucero de este país sometido por corruptos hipócritas que se ponen hasta el culo de coca a diario). 

Bosck

Ya vamos tarde otra vez.

c

Yo estaba 100% de acuerdo hasta que pasé unos meses en Nueva York este año, contexto: Nueva York huele a porro: cómo la legalización del cannabis ha cambiado el rostro de la gran manzana

Hace 1 año | Por KdL a xataka.com

Alakrán_

#48 Nadie dice que en este caso este permitido fumar en la vía pública, en esta noticia no lo dice, pero lo normal es que no se permitirá el consumo en la calle.

Magankie

Había leído que Almeida la iba a legalizar lol

De ser así el PP se perpetuaría en el ayuntamiento de Madrid

pablisako

pillo sitio

Windows95

#5 Pásalo luego.

D

Que hagan lo que les da la gana, pero que sea inodora por favor

j

Para mi esto esta al nivel del tabaco. No es la legislación la que debería prevenir a nadie de consumir. Deberían ser las propias personas las que, al ver los efectos no consumieran.
Dicho esto, mientras que no molesten a nadie que hagan lo que quieran. Solo espero que la ley garantice que no me van a ahumar.

Paisos_Catalans

Lo que omiten, es que seguirá siendo ilegal conducir bajo los efectos de esta droga. Y ésta dura en el organismo hasta varios días, que puede dar positivo. Asi que los "usuarios recreativos", se pueden ir olvidando del vehiculo privado, y a raiz de la ley, habrá miles y miles más de usuarios de esos.

En España, pasaría lo mismo, así que ojo con lo que pedimos, se ha de aceptar las consecuencias que va a traer.

dilsexico

Como? que es ilegal? Ahora entiendo las reticiencias de mi camello por darme recibos...

D

Weed macht frei suckers!!! 420!!!!!!!!! 
Que buenas noticias, ya mismo voy alli a tomarme unas buenas vacacions para vosotros todo el stress espanoles!!! 

O

Lo que debería haber hecho España hace mucho. Para cuando suceda aquí, que sucederá, ya no tendrá repercusión económica relevante para nuestra economía.

Paradisio

#52 aquí hay tanta gente mangoneando de eso, poderosa, que como las renovables seremos los últimos. Pero cogeremos carrerilla seguro. El nuevo Amsterdam pero si sabemos aprovechar puede ser ideal

1 2