Las casas solariegas despiertan el mayor interés entre valencianos y baleares, mientras que los pazos son el reclamo para los estadounidenses y mejicanos. En plena era del teletrabajo, muchos de estos jóvenes ven en el rural gallego la oportunidad de reconstruir de forma muy personal viviendas a bajo coste, pero también perciben un entorno que coincide con su filosofía de vivir más y trabajar menos, lejos del ritmo asfixiante de las urbes. Lo que antes fue abandono, ahora es lo más deseado.
|
etiquetas: aldeas , abandonadas , gallegas , vivienda , trabajo , galicia
Si mi madre pilla a la publirreportajista, la destroza
Mi pueblo:
- 1900 habitantes.
- 6,7% de paro: servicios, minería, agricultura, hostelería, ITV. Trabajan desde peones en el campo hasta ingenieros.
- Colegio e instituto.
- Centro de salud, urgencias, ambulancia 24h, dos hospitales a menos de media hora, farmacia.
- Teatro/cine, grupo de teatro, grupo de danzas, orquesta municipal, escuela de musica, asociaciones de amas de casa, club de futbol, piscinas municipales, polideportivo con frontón, rocodromo,… » ver todo el comentario
Podría ser PV, La Rioja, Castilla - León…
Mi interés por tu pueblo no sube
por mucho que repitas iteuve.
#referenciasViejunas
.
Capital de provincia en la costa:
- 200k habitantes
- 8.7 de paro. Desde ingeniero aeroespacial a lo que te imagines. El PIB industrial de la provincia es del 36%. El peso de la industria en el mercado laboral es del 30%.
- Colegios, institutos y Universidades (en plural)
- Centros de Salud y hospitales a 30 minutos... andando.
- Teatros, cines, salas de conciertos, auditorio. Conciertos nacionales e… » ver todo el comentario
Vivir en una aldea gallega es similar a vivir en una urbanización de las afueras de Madrid, si apenas te relacionas con los vecinos, cuando necesitas algo coges el coche para ir a 10, 30 km dependiendo de lo que necesitas. La única diferenica es que cuando te mueves a 10 km no vas a tener todo tipo de comercios, restautantes ni locales de ocio y gente de todo tipo. Podrás ir a uno de los pocos bares y hablar con los 4 jubilados que allí pasan el día.