Hace 9 meses | Por Grahml a diariodesevilla.es
Publicado hace 9 meses por Grahml a diariodesevilla.es

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, recalcó este sábado tras la petición de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de que se pare la compra por parte de la saudí STC del 9,9% de Telefónica, que se aplicarán “todos los mecanismos necesarios para garantizar la protección de los intereses estratégicos de España”. Así se pronunció Calviño en Nueva Delhi, donde participa en la Cumbre del G-20, en unas declaraciones ante la prensa en las que ha evitado concretar qué le contestó ayer a Díaz cua

Comentarios

oceanon3d

#1 El tema es complicado por la balanza comercial favorable a los Saudis ... y estos no se andan con chiquitas; pueden hacer un destrozo a Navantia y mil empresas más.

Es un tema peliagudo.

ipanies

#5 La energía, el agua y las telecomunicaciones son sectores estratégicos que no pueden estar en manos privadas y menos si son extranjeras.
Eso debe ser prioritario y luego ya hablamos de Navantia y las otras mil empresas.

wata

En serio alguien cree que Telefónica o Repsol son españolas? El dinero no tiene patria.

ur_quan_master

#12 totalmente

carakola

Los amigos del golfo.

D

#2 No seas tan duro con #0

ipanies

#8 No, yo soy partidario de que los sectores estratégicos estén controlados por el Estado, no privatizados y en manos de ninguna potencia extranjera.
De todas formas, entre los Saudíes y los yankees, me quedaría con los yankees.

A

A los del PSOE les salen los petrodólares por la boca, les han llenado el gaznate como si fueran ocas, aunque repiten mantras como loros...
Primero han intentado hacer el menor ruido posible, luego han mentido diciendo que era algo que desconocían y ahora ya empiezan a vendernos que es algo bueno para la nación.

Menuda castaña de gobierno, que igualen la oferta y nos quedamos con Telefónica en vez de permitir que quede en manos de unos tiranos que van a a usar la empresa para propagar su propaganda, espionaje industrial, etc.

Eibi6

A mi como consumidor o consumidor indirecto me va a cambiar algo que el señor que se lleva la pasta con la que nos hablan los telefónicos sea de Niu York o de Riad?

ipanies

#4 Yo no tengo contratado nada con esa empresa y ni borracho lo tendría, pero el Estado si que tiene relación con su infraestructura en temas muy sensibles y eso hace que, por mi seguridad y la tuya, sea muy desaconsejable que un régimen como el Saudí tenga cualquier tipo de control sobre Telefónica.
Un ejemplo claro de que no es buena idea que las telecomunicaciones estén en según qué manos es la historia de Musk y la guerra de Ucrania.

Eibi6

#7 yo directamente tampoco, pero indirectamente estoy seguro de que varios de los servicios que uso si necesitan de telefónica (mismo mi compañía pequeña de teléfono seguro que usa parte de su infraestructura)

Si yo hasta ahí podría estar de acuerdo contigo si la Telefónica estuviera en manos de oligarcas patrios, pero por qué crees que estar en manos americanas es mejor? Mismo el ejemplo que me pones es de un americano

ur_quan_master

#4 imagínate que en un hipotético conflicto militar con Marruecos de repente se "apagan" las redes de comunicaciones civiles.

Eibi6

#11 vuelvo a decir lo mismo, que ese poder de decisión este en EEUU no significa lo mismo?

z

¿Las sanciones y no venderle ni el agua son solo para Rusia? ¿A los sátrapas estos no aplica? ¿Solo somos demócratas contra Putin y contra los "Putin" con chilaba nos ponemos de perfil?