Hace 3 años | Por --605881-- a prevencion.asepeyo.es
Publicado hace 3 años por --605881-- a prevencion.asepeyo.es

Los aerosoles, vía principal de contagio de la COVID-19.

Comentarios

D

#12 Eso es demencial.

D

#5 A la vez que se decía desde el estado que no eran necesarias las mascarillas.

No está de más recordarlo también.

yoma

#15 Y que ahora que se demuestra que son necesarias hay gobernantes que deciden que no se deben hacer restricciones en los sitios donde se está sin ella, bares y restaurantes.

eldet

#15 también está bien recordar que los resultados de las investigaciones no se obtienen el primer día y que a medida que pasa el tiempo se va sabiendo más

D

#26 Reconocieron que no recomendaban mascarillas por no poder suministrarlas, no porque no fuesen necesarias.

anonymousxy

#28 es obvio que fue así, pero no sé si se llegó a reconocer oficialmente. Fuente?

R

#15 por las autoridades en la materia, además.

NúcleoIrradiador

#15 Menudo dandy estás hecho

D

#34 Reduces mucho, pero siempre es mejor una ffp2 que cualquier quirúrgica. Para exteriores da un poco igual. Pero en interiores es fundamental usar ffp2 para arriba.

D

#44 a ver, si estás en un entorno en el que nadie lleva mascarilla lo mejor es una escafandra de buzo , lo que digo es que aun en interiores y si. Una concentración muy alta de gente llevando todos mascarillas de tela el riesgo es mínimo, entendiendo que hay poca gente insisto, tampoco hay que volverse loco, tristemente la diferencia de precio de unas a otras importa (disclaimer: yo a mi hijo lo llevo con fdp2 al cole obviamente )

Otra cosa es el metro o concentraciones altas de personas en un espacio reducido, ahí es una locura llevar cualquier cosa que no sea ffp2

D

#34 Pero siempre se ha sabido que cuanta más distancia entre personas mejor..... otra cosa es que quizas hemos estado superficies innecesareamente o que quizas te quitas la mascarilla en el ascensor/ baño cuando estas solo

javierchiclana

#6 A ver si se enteran muchos alcaldes y dejan de enviar a los bomberos a echar chorretones de lejía... aunque se consigan fotos muy efectistas. wall

D

#6 lo principal es ventilar, con FFP2 los aerosoles te los comes

D

#43 pues sí, aún hoy siguen manteniendo que en el metro no hay contagios, lo cual desafía toda lógica.

GuillermoBrown

#43 El metro se ventila cada minuto y medio, al abrirse todas o casi todas las puertas. Todos los pasajeros llevan mascarilla. Casi todos los pasajeros están en silencio. Los trayectos no duran horas. Todo esto hace que sean bajísimas las posibilidades de contagiarse, si un pasajero está infectado.
Sí es cierto que a ciertas horas hay mucha gente, por lo que, en esos momentos, no pueden guardarse 2 metros de distancia, pero la ventilación, las mascarillas y el silencio se mantienen.

Es mucho más difícil contagiarse en el metro o autobús, que en un bar o restaurante mal ventilado, a tope de gente, sin mascarillas y hablando, riendo y a veces con gritos, durante dos horas. Lo mismo en casa, con comidas de familiares o amigos, en esas mismas circunstancias.

Todo esto lo demostraron, con mediciones de CO2 y cálculo de probabilidades (teniendo en cuenta ventilación, número de personas, mascarillas o no, hablando o no, distancias, tiempos de estancia) los técnicos especialistas en aerosoles en un programa de investigación de la Sexta. Muy bueno, por cierto.

D

#75 Has tomado el metro alguna vez en Madrid a las 8,30?

Eso que dices sobre el papel es muy bonito...la realidad es bien distinta.

GuillermoBrown

#81 En Barcelona, a las 7.30, que va más lleno, y durante decenios. Y la realidad sigue siendo que las puertas se abren cada minuto y medio, que la gente llevan todos mascarillas y que van en silencio casi todos.

D

#85 En Madrid incidencias cada dos por tres con personas a menos de 15 cm...

Suerte que teneis en Barna.

GuillermoBrown

#86 ¿ Menos de 15 cm de nariz a nariz ? Joer !

daphoene

#89 Pues es así muchas veces. Pegados como sardinas en lata, de no poder ni moverte en cualquier dirección. También te digo que en bastantes ocasiones, por culpa de la gente, que no se distribuye, o que no quiere estar lejos de la puerta, porque con ese percal, no llegas a poder salir en tu salida.

cosmonauta

#75 Creo recordar que en aquel programa el nivel de CO2 en el metro era brutal. Pero luego bajaban mágicamente la probabilidad porque se lleva mascarilla y se pasa relativamente poco tiempo al lado de las mismas personas.

A mí me saltó la alarma de "aquí no me meto ni borracho"

GuillermoBrown

#92 yo creo recordar que la cantidad de CO2 no era tan alta. Y es lógico que las probabilidades de contagio disminuyan siendo que toda la gente lleva mascarillas, va en silencio y se ventila continuamente.

a

#75 el metro se ventila pero en algunas zonas huele a alcantarilla

F

#6 A ver cuando sacan otro estudio para decir que el virus no se contagia a través de superficies. Entras a 3 tiendas y tienes que ponerte en cada una un gel grasiento uno encima de otro (hay pocos sitios que usan de los buenos).

D

#50 Eso no es del todo cierto. Existe contagio por superficies, pero es menor. Básicamente parece marginal.

Dicho esto lo importante es remarcar que no hay que bajar la guardia con la limpieza de superficies. Pero que lo fundamental son las mascarillas y la ventilación.

F

#55 Por eso mismo, porque es marginal, pero aun seguimos haciendo el ridiculo con los geles.

De acuerdo a todo lo demás, más mascarillas, más ventilación y más aire libre. Vaya iluminados los que cierran los parques...

v

#67 Lo del gel pasa ya de castaño oscuro. Botes rellendos con vete tú a saber qué ... Señoras que te obligan a fuñigarte las manos con vete a saber qué, porque se dedican a rellernarlos...

Vamos, una fiesta.

D

#50 Ya ha salido. Lo puedes buscar en esta misma web.

baraja

#6 Desinfectar con lejía las vías aéreas, nariz, boca y ano, está demostrado que previene al 99,9987% la trasmisión del coronavirus.

También previene estar vivo, pero eso es otra historia.

J

#6 Cuando es ESENCIAL usar ffp2 para arriba bien sellada.

Yo veo más importante mantener las distancias y hablar lo menos posible o hacerlo sin gritar. (Esto es para los cretinos que tienen que hablar por teléfono en el autobús/metro.)

s

#1 #6 Este estudio de Nature demuestra que el contagio por superficies es muy poco relevante.
https://www.nature.com/articles/d41586-021-00251-4

D

#6 Gracias a Dios, un comentario sensato.

powernergia

#9 Pero eso es lo que se dice en el video:

"Los aerosoles son la forma mas probable de transmisión de Covid 19".

Y (que yo sepa) eso no está aún comprobado.

CC #4

O

#11 Parece que hay negacionistas para todo...

X

#40 el sentido comun...el menos comun de los sentidos. Se transmite por via aerea. Sale del cuerpo por vias respiratorias y heces. A menos que estemos descubriendo que la gente se revolca en mierda ajena en su casa...creo que es mas que evidente.

Pero vamos...que hay gente que espera que alguien haga zoom y le muestre...mira mira el virus esta ahi.

Rembrandt

#87 medio mundo científico debatiendo el tema. Los términos....
Cuando en menéame ya te tenemos a ti. Pa q la ciencia coño!

La tierra plana joder. Sentido común

neotobarra2

#1 Pues yo, que estoy convencido de que los aerosoles son la principal forma de contagio del virus, le tengo que dar la razón a #10 en este tema: el vídeo que has enviado no va sobre si los aerosoles son la principal forma de contagio (de hecho no demuestra absolutamente nada en ese sentido, y lo vendes como si fuera tal demostración), va sobre cómo protegerse del contagio.

Repito, no dudo que sean la principal vía de contagio, por todo lo que hemos visto hasta ahora. Aunque tampoco dispongo de algo como lo que solicitan #40 o #14 y francamente creo que estaría bien tenerlo. Desde luego este vídeo que has subido no es tal demostración.

sagnus

#29 Respondes a una noticia que afirma que los aerosoles son la principal vía de contagio.

Pero aun así sigues negándolo.


Perdona, pero yo no llamaría negacionista a alguien por esto. Al contrario, si este es tu criterio, te llamaría crédulo.

A ver si vamos a ser como las abuelas que dicen que algo es así porque lo ha dicho el señor del telediario...

powernergia

#29 "Respondes a una noticia que afirma que los aerosoles son la principal vía de contagio."

Claro, de ahí mi respuesta, porque (que yo sepa) aún no hay evidencia científica que certifique esto.
Y el enlace que me pasas:

"los aerosoles, incluidos oficialmente como vía de contagio en España"

Es que hay hay evidencia de que los aerosoles son via de contagio, cosa que nadie niega.

avalancha971

#14 Para mi un "negacionista de los aerosoles" es una persona que niega que sean una fuente importante de contagio.

Tienes razón que en #10 comentas que no tienen por qué ser la via principal de contagio como reza este título. Si simplemente tu objeción era que no tienen por qué ser la principal vía, pero no niegas que sean una fuente importante, pues tienes razón no permitiendome llamarte negacionista por ello.

damafe

#14 ¿De qué otra forma se puede contagiar un virus a esta velocidad? Ahora pensarás que es una ETS

powernergia

#57 No se que tiene que ver eso con lo que he dicho.

torin

#14 Vaya por delante que con todo el respeto del mundo, creo que, aunque desconozco si existe o no evidencia de que es la principal vía de contagio es bastante esclarecedor lo siguiente.
Desde que se usan mascarillas higiénicas (las cuales sirven para proteger la emisión de gotículas) no hay casos de gripe, que sí que está probado que su principal causa de transmisión es por gotículas.

Sin embargo, aunque estas mascarillas se están usando el número de infectados por COVID no para de crecer. En mi opinión, está más que claro que la principal vía es por aerosoles. Esto no desdice tu comentario necesariamente puesto que desconozco como ya he dicho, si existe evidencia científica.

powernergia

#84 Se supone que las mascarillas también evitan la transmisión por aerosoles, y que los contagios se producen sobre todo cuando no se usa la mascarilla, o de un mal uso de la misma.

torin

#88 el mal uso o uso imperfecto es inevitable, cualquiera que lleve gafas lo sabe, siempre se escapa algo de aire, por eso creo que se acacabará recomendando el uso de FFP2 o FFP3 dado que protegen tanto de entrada como de salida.

D

#98 Una mascarilla que empaña la gafa, es una mascarilla mal ajustada. Es así, no hay más. Esto se sabe en cualquier departamento de prevención de riesgos laborales.
Si un modelo concreto de mascarilla no te sirve, tendrás que buscar otro que se adapte bien a la forma de tu cara para que no salga NADA de aire por los bordes de la mascarilla.
Esto es tecnología antigua, muy antigua. Se sabe de sobra pero no se explica a la población.
Odio las conspiraciones, pero de verdad ... parece que se pretende acabar con cuanta más gente mejor. Es una masacre

Pacomeco

#14 Hay varias cosas seguras:

-Los virus tienen masa, están formados por átomos, muchos átomos. Son partículas materiales.

-Para que alguien se infecte tienen que llegarle virus al organismo desde el exterior, no se forman espontáneamente.

-La piel está formada por células muertas que no pueden ser infectadas por un virus, no tienen maquinaria celular para replicar virus.

-El virus, por tanto, debe entrar al organismo por las heridas, ojos, mucosas, pulmones o aparato digestivo.

De todo esto se desprende que las vías de infección tienen que ser el aire, la comida/bebida y el contacto de las mucosas con algo infectado.

Por descarte si alguien no se toca los ojos, boca, genitales, ano con la mano tras tocar una superficie infectada, no ingiere sustancias infectadas y no mantiene relaciones sexuales con un infectado, y se infecta, la única opción que queda es que ha sido por el aire.

Es como si me encuentro un recipiente lleno de agua hirviendo encima de una mesa en una habitación a temperatura ambiente. No hace falta demostrar que a ese agua se le ha aportado energía para que su temperatura haya aumentado.

losuaves

#11 evidencia, lo que es evidencia científica, no hay.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02786826.2020.1749229

Falta tecnología y datos para corroborar o rechazar la hipótesis.

kmon

#30 documento de marzo de 2020, joder macho, esfuérzate

kmon

#11 pienso igual que tú en cuanto a los aerosoles, pero lo cierto es que el vídeo no aporta ningún estudio o evidencia, no sé por qué dicen que es la principal vía de contagio, si lo único probado científicamente es que es una vía de contagio más. No se puede decir principal sin pruebas.

a

#11 Te recuerdo que corresponde al que hace la afirmación demostrar lo que dice y yo no he visto ningún estudio con verificación por pares que demuestre tal cosa (que igual lo hay, pero no lo he visto y lo dudo porque tendría repercusión).
No digo que no tengas razón, lo que digo es que llamas a la gente negacionista cuando lo que ocurre en realidad es que tu eres creyente, simplemente te crees algo sin verificarlo adecuadamente porque te lo dice un señor muy serio con bata.
¿Cómo se ha demostrado? ¿Qué pruebas se han hecho? ¿Cómo se han medido los resultados? ¿Alguien las ha reproducido y ha obtenido el mismo resultado?
No te digo que no esté siendo exagerado, porque incluso creo que tienes razón, pero como teleco, tengo el culo pelado de magufadas, que si las antenas, que si el wifi, que si el 5G... Y lees de dónde sale la información y simplemente no tiene rigor. Cuando se demuestre que se contagia por aerosol, se contagia por aerosol, hasta entonces tiene la misma credibilidad que la vacuna con 5G.

dani.oro.5

#11 era lo OMS la que decía eso, que negocianistas ni que ostias.

areska

#76 Pues leed a los científicos expertos y dejaros de oms y de política, que parecéis nuevos. El resto de los que estáis comentando poniendo los aerosoles en duda, estáis fatal de la cabeza.

D

#91 No están mal de la cabeza. Simplemente son seres humanos. Y una de las cosas que más odiamos los humanos es cambiar de opinión.
Preferimos seguir haciendo lo de siempre, enfermar, contagiar y morir, que dar el brazo a torcer.
Pero oye, al virus estos problemas que tenemos se la pelan. El sigue a lo suyo...

kmon

#17 el documento al que hace referencia ese artículo no decía que los aerosoles fueran la principal vía de contagio, como si las gotículas ya no fueran importantes. Dice que es una de las principales vías y que debe ser considerada también.
Cuando la prensa dice que "es la forma más habitual", está dando a entender que las demás vías son menos importantes y no es así, las gotículas y los aerosoles son importantes a partes iguales, simplemente porque no se ha podido determinar la importancia relativa de cada una. Y después otras como la orina y las heces, los fomites, la sangre, e incluso los animales

K

#10 ¿Está comprobado que sea otra la vía más probable?

T

#10 no hace falta demostrar algo que en la definición misma de la enfermedad ya te da la respuesta.

Si es una enfermedad de transmisión respiratoria, lo lógico es que se transmite por nuestra respiración, y si nuestra respiración al toser expulsa líquidos, aerosoles, infectados, lo lógico es que se propague la enfermedad por esa vía

No se va a propagar por el culo. Vamos, el estudio no hace falta por qué la definición de enfermedad respiratoria ya te da la respuesta.

O

#24 No. Aunque sea por transmisión respiratoria hay dos tipos de transmisión, por gotas de saliva y por aerosoles.

La gripe por ejemplo es respiratoria que se transmite por gotas de saliva pero no por aerosoles a diferencia de la covid.

T

#27 Pues no sabía que había esa distinción, es bien saberlo, ahora buscaré para aprender algo nuevo, pero dudo que sea 100% por una vía, seguramente sea más fácil por una vía que por otra, si hay porcentajes, de transmisión es inútil hablar de no protegerse de ambas formas de transmisión. En todo caso, ahora me informaré.

T

#80 https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Reuniones/PedSBA2005/5/2400

Segun esto, la propagación es por gotitas, pero hay controversia a la hora de la gripe y el coronavirus (desde hace tiempo), supongo que es por lo que dudo yo, que seguramente el 90% es por gotitas, porque en verano se secan los aerosoles instantáneamente y puede que el virus dure menos en el aire. Pero con que haya un porcentaje de posibilidad, es tontería no tener en cuenta ambas formas.

Hablamos de 100 nm de tamaño, pensar, "nooo no hace falta protegerse de los aerosoles" cuando se propaga a través de gotas infectadas, no tener en cuenta las de menor diámetro es un poco imprudente. Un diámetro en el cual caben 25 virus apretujados si consideramos que el tamaño de un aerosol es de 2,5 micrómetros

Al menos un par bien calentitos estarían en un aerosol

D

#24 pues por el culo también se propaga

T

#42 sabía que alguien diría esto 😂 😂

Ya me lo imagino, ya 😂

Sawyer76

#10 Tampoco está comprobado que usar mascarilla en exteriores o el toque de queda sirvan para evitar la transmisión, y así estamos.

powernergia

#73 Que yo sepa el uso de mascarilla en exteriores, cuando se pueda mantener la distancia de seguridad sigue sin estar recomendado por OMS.

Entiendo que algunos países obligen al uso de mascarillas en exteriores para unificar y clarificar la norma, sobre la que mucha gente busca recovecos, pero esa es una decisión política, y otro tema diferente.


Está bastante demostrado que reduciendo la movilidad se reduce la transmisión Covid19.

El equivalente relacionado con la noticia, sería:

"El no uso de mascarillas en exteriores, una de las principales causas de transmisión de Covid19".

"El toque de queda evita X% de infecciones Covid19".

Ambas cosas no están demostradas, y esas afirmaciones son erróneas, igual que lo de este envío.

yoma

#1 No todos, porque hay gobernantes que se niega a hacer restricciones en los sitios en donde se está habitualmente sin mascarilla como son los bares y restaurantes.

cc #4

MoneyTalks

#4 Dudas no hay, que se lo pregunten a Ayuso. Ahora va a permitir abrir mas los bares y que se junte mas gente,..

Que se sacrifique ella por la economia, a mi ya me pueden ir esperando.

wachington

#4 ¿Pero te has leído las regulaciones?

¿Pero tú has visto a las dependientas en las tiendas cuando están solas? ¿o a los taxistas cuando están solos en el taxi?

¿En que mundo vives?

Algunos estamos seguros sobre el contagio por aerosoles, los que mandan se niegan a afirmarlo y la mayoría va a remolque.

t

#1 casi un año más tarde que los japoneses, que ya hablaban de esto en marzo

O

El titular del vídeo es muy engañoso. No es un vídeo para demostrar que la principal vía de contagio son los aerosoles, sino que te explica como protegerte frente a esta vía de contagio.

m

Se habrá enterado Fernando Simón?

RobertNeville

Recuerdo a la mugre criticando el uso de mascarillas ffp2 solo porque lo hizo Simón.

También me vienen a la cabeza las desaforadas críticas que recibió cierta Comunidad por regalar mascarillas ffp2.

El tiempo pone a cada uno en su lugar.

daphoene

#16 No lo dudes, lo hace constantemente, y con todos. También con los de tu cuerda. Otro tema es el daltonismo ideológico.

Ergo

Los aerosoles fueron el demonio para la capa de ozono, ¿esperabamos algo bueno de ellos?

Metabron

Un año despues de que todo empezara nos damos cuenta que se transmite por el aire... merecemos la extinción... y los medios que han publicado bulos como el famoso estudio de que el virus permanecia semanas en las superficies deberían ser juzgados

T

#19 Hace meses que se confirmo esa vía de contagio.

Metabron

#52 y donde está publicada la rectificación de los medios de (des)información sobre la permanencia del virus en superficies?

T

#56 ¿Una cosa quita la otra?

Metabron

#59 Si me mientes una vez y ni siquiera rectificas como quieres que te crea la segunda?

T

#60 ¿Pero cuál es la mentira?

Metabron

#71 Si te sobra el tiempo vete a trolear a otro y si no intenta leer los comentarios antes de comentar... "que el virus permanecia semanas en las superficies"

T

#78 Yo te he preguntado si el hecho de que se trasmita por aerosoles implica que no pueda trasmitirse tocando superficies.

J

#19 el famoso estudio de que el virus permanecia semanas en las superficies deberían ser juzgados

Nunca he leído semejante cosa. Sí se dijo que el virus aguanta en superficies como metales hasta 3 días en condiciones óptimas.

Metabron

#97 no recuerdas a los gilipollas de tus vecinos desinfectando sus casas con ozono? yo si

J

#100 Entonces eso de las máquinas de ozono para el hogar y las oficinas era un timo?

pedrobz

La web te obliga a aceptar las cookies de publicidad para ver el contenido, así que lo pongo aquí directamente el video para no tragar:

Rembrandt

#_16 Simón dijo que las "malas" eran las que ffp2 que tienen válvula.

La comunidad de madrid regaló mascarillas chinas sin certificados, cuando los profesionales sanitarios las necesitaban para ellos....

Tiene gracia que llames mugre a quienes critican a Ayuso y sus payasadas. El tiempo por supuesto que pone cada uno en su lugar.

Gilbebo

Yo soy un negacionista de que una paloma pueda embarazar a una doncella y seguir siendo virgen. Respecto al contagio por aerosoles como vía principal, no veo una opción más sólida. Llámale navaja de Occam, llámale sentido común o pura prudencia en base a lo razonable. No tengo bares, ni defiendo negocios presenciales y trabajo desde casa. Igual no estoy siendo suficientemente "objetivo".

neolibre

¡Qué bien! #lopublico informando a la población... ¡Ah no!

javierchiclana

#0 Gracias. Muy bueno el vídeo. Ya lo estoy difundiendo entre mis conocidos.

Incide en el ajuste de las mascarillas uno de los fallos más recurrentes.

Si no nos vamos a preocupar del ajuste perimetral (lo ideal es llevarlas con tensores de cabeza) mejor una quirúrgica que una FFP2. Las de tela a guardarlas en el cajón, son un cachondeo.

powernergia

#66 No entiendo porque, desde hace muchos meses tenemos la recomendación de evitar interiores y ventilarlos, veo que esto colabora en ello.

Gilbebo

Por nada, por nada. Nada que ver con los aerosoles por supuesto.

D

A ver si vamos calladitas en el metro

powernergia

¿Cuando han dicho "los que mandan" que los que atienden en comercios ("las dependientas"... en serio?) o en el taxi se puedan quitar la mascarilla dentro de su puesto de trabajo?.

Somos una sociedad infantilizada que obsesivamente busca culpables en los demás antes de mirarse el ombligo.

Gilbebo

#47 Curiosamente tiendo a creer que más bien somos una sociedad mercantilizada que prioriza la ganancia económica al bien común y no duda en usar todos los medios a su alcance para defender intereses particulares aunque sea a costa de vidas.

powernergia

#61 Muy bien.

Nada que ver con lo anterior.

Gilbebo

#63 Algo más relacionado entonces, sugiero que avisemos al CSIC de que están perdiendo el tiempo y malgastando el dinero público: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/cientificos-del-csic-colaboran-en-un-sistema-fotocatalitico-para-eliminar-el

Fartis

¿Que dia es hoy? Ah, 2 de Febrero, dia de la marmota. Vale, entiendo entonces que salga esta noticia otra vez.

damafe

Pensé que esto era para noticias nuevas, eso ya es de hace meses

d

La pregunta es: ¿son los aerosoles la forma más frecuente porque ahora usamos mascarillas o si no las usáramos sería igual?

1 2