Hace 10 meses | Por tropezon a que.es
Publicado hace 10 meses por tropezon a que.es

La tercera ola de calor llega a su fin, y se espera que las temperaturas empiecen a bajar de forma generalizada a partir de este jueves. Desde el Atlántico se aproximará una onda que favorecerá las condiciones para la formación de tormentas en diversas regiones. La web Meteored advierte que estas tormentas podrían ser bastante adversas en en la mitad oriental del país, especialmente en puntos del sureste. Además advierte de la posibilidad de reventones térmicos, que pueden provocar daños importantes debido a sus rachas de viento,

Comentarios

s

#12 goto #44

Mark_

Acabo de ver que en Sevilla nos da esta semana 33 grados de máxima y he tenido que sacar dos mantas, por lo que pueda pasar. Unos grados menos y ni en Finlandia pasan ese frío...

alexwing

#3 lo cierto que en Sevilla está siendo un verano de lo más normal, teniendo en cuenta lo normal para nosotros es pasar esta calor.

Mark_

#26 normal y que empezó raro, con Junio aguantando lluvias hasta casi la mitad del mes, y estando por debajo de 40 grados demasiados días. El año pasado fue justo al revés.

i

#26 en Huelva hasta fresquito. Verano suave por el sur. Lo siento por los yanquis. Aquí genial

Magankie

#26 he visto fotos de 38°C por la noche. Eso es normal?

alexwing

#37 Los termómetros de la calle no son nada fiables, esta mañana me ha entrado hasta un poco de frio al abrir la ventana.

Magankie

#50 obviamente, luego he confirmado con estación automática, y no había mucha diferencia.

Rokadas98

#3 No salgas a la calle sin una rebequita.

Verdaderofalso

48,8°C en Sardinia, Italia. Un récord.

Pero aquí seguimos sin hacer nada

ur_quan_master

#2 será Sardinia asada.

r

#6 Es mucho más fácil decirle eso a la clase media (ya ha pasado unas cuantas veces) que decirle a 4 millonarios que basta de superyates y jets.

T

Y todavía no hemos metido a la India, Sureste Asiático y África. Pero sigamos machacando a los europeos con lo de comer insectos, coches a pilas y otras medidas de dudosa o nula eficacia.

Molari

#38 todos los graficos hay que ponerlos per capita, o sino China e India van a ser siempre tops en todo.

Sawyer76

#46 Al clima le importa una mierda que las cantidades se dividan por la población o no.

Molari

#52 tambien le importa una mierda que se divida por paises. Pero para tomar decisiones de recortes de emisiones, tiene sentido pensar en términos por persona que por pais.

Sawyer76

#54 No, no lo tiene. Justo lo contrario. Si algo tiene sentido es pensar en términos de cantidad por países que son los que tiene la facultad de tomar medidas. Dividir la cantidad de contaminación por persona no sirve para nada en cuanto a tomar medidas efectivas.

Molari

#55 Las medidas se tienen que tomar por países pero el foco debe ser en reducir la huella ecológica por persona o reducir su incremento si partes de muy abajo como les pasa a China y la India. Los números absolutos no sirven para nada. En españa Andalucía siempre saldrá la primera. O Ceuta y Melillas las últimas en todo.

Sawyer76

#56 A ver, la mayor parte de la contaminación se produce a nivel industrial, transporte, infraestructuras. La contaminación de los ciudadanos particulares es ínfima en comparación. Calcular la contaminación per cápita no sirve para absolutamente nada, más que para engañar a los europeos y hacernos creer que lo que hagamos nosotros cuenta y justificar subidas de impuestos y leyes restrictivas. Al clima le da igual la huella ecológica por persona, lo que cuenta son las cantidades de emisiones y residuos, y por países o territorios es como se pueden tomar o no medidas. Lo demás son cuentos que convienen a los políticos de turno.

Molari

#57 tu discurso solo sirve para justificar no hacer nada. Cada uno debe hacerse responsable de sus emisiones, cada uno individualmente, y también como país. Y si no se hace por las buenas, que se haga por las malas, pues no tiene sentido que las personas irresponsables de sus emisiones encima se vean recompensados económicamente. Obviamente no le podemos pedir que China emita lo mismo que San Marino, no solo por población sino porque es la fabrica del mundo... Yo aquí dejo la conversación.

Sawyer76

#58 Tu discurso solo sirve para sentirte mejor moralmente pero no solucionar nada. Yo he dado argumentos referentes a datos y tu me hablas de responsabilidad y recompensas.
Ok, yo también dejo la conversación. Buena tarde.

stygyan

#58 no. En serio, no. Los responsables son los de arriba, por mucho que nos pese y nos moleste.
Mírame a mí. Cuarenta y dos años, sin carnet de conducir ni coche, tirando de transporte público toda la vida porque he tenido la suerte/fortuna de vivir en lugares donde hay transporte público — o donde hay tanta opción a mano que no necesitas ni coger el bus.
Pues he pasado seis meses en zonas rurales de Estados Unidos y he estado a nada de sacarme el carnet porque hasta para comprar una botella de leche hay que conducir media hora.
El gobierno es quien tiene las facultades para impulsar el consumo de cercanía, el transporte público, el carril bici, todo ese tipo de cositas que permiten que las personas individuales reduzcan su huella.
 

Garbns

#35 soltar soflamas desde meneame es supersencillo, te llevas mucho karma pero ni sabes cómo se aplicaría, ni como hacer que todo el mundo este de acuerdo, ni de las consecuencias que tendría... Vamos, lo que anteriormente era tener un palillo entre los dientes en el bar pero quedas bien

Feindesland

#49 Ni siquiera me atrevo a negarlo.

santim123

#20 Con el DNI tatuado en la frente y multa de 10 créditos por decir palabrotas.

D

#16 no he culpado a las víctimas. No sé, a lo mejor ti vas a renunciar a la carne barata, otros a lo mejor no.
Y los gobiernos pueden negociar lo. Quieran, pero mientras China pase hasta el culo de esto, yo puedo sacrificarme todo lo q quieras q el mayor país contaminante segira a lo suyo.

Y lo del negscionidmo ya últimamente parece q sea religión, y usar argumentos religiosos hace q muchos pasen.

Pq si atizas con ese argumento, simplemente es q no importa el cambio climático, importan otras cosas.

ur_quan_master

#19 me parece que olvidas mirar a un lado del Pacífico

Moussenger

En A Coruña aún no llegó el verano. Días flojetes y últimamente de frio. Estamos para mantener la media

powernergia

#16 La realidad es que un partido que proponga soluciones reales que impliquen una reducción de consumo, (carne, viajes, productos electrónicos...), no lo vota nadie.

w

#6 a ver quién le dice a Rusia que queda prohibido el uso y comercialización de los combustibles fósiles

Verdaderofalso

#14 o a los amigos del Golfo Pérsico que se acabo

D

#14 al gobierno de España no, q somos el mayor importador de Gas de Europa

w

#17 realmente a cualquiera

D

Vale, pues soluciones reales q se pueda realizar.
Proponer medidas a nivel individual, local y nacional, y sus consecuencias ¿se podría tener un debate serio sobre esto?

D

#4 a ver quien es el guapo q le dice a la clase media q la carne va a ser un producto de lujo.

Lo primero sería q los ayuntamientos dejarán de expedir permisos de cruceros. Pero no se cual es el impacto mundial en contaminación.

e

#6 #20 falacia de falso dilema.

Aeren

#6 Me parece que te refieres a la clase trabajadora. La clase media no va a dejar de comer carne aunque esté a 300€ el kilo de pechuga de pollo.

s

#6 ¿A la clase media?

¿Y quién se lo dice a la clase trabajadora?

Recuerda que si te despiden de tu trabajo, y en menos de cuatro meses ya te has acojonado, NO eres clase media. Por más que no te guste la idea, eres, como el 98%, clase trabajadora.

N

#4 Y prohibir todo tipo de vehículo privado y nada de poblaciones dispersas, todo el mundo en poblaciones donde todo esté a 15 minutos como máximo. El resto es un capricho.

MacMagic

#20 y del trabajo a casa y ya está, y si te toca un barrio difícil te jodes. Y si el médico no te hace caso, te jodes.

Que vida más plena eh.

v

#28 tan obvio? tan obvio que te hayan comido la cabeza con eso no?

Este tipo de mensajes es el claro ejemplo de sociedad en decadencia

"La economía se va a acabar" Que el mundo occidental como lo conocemos quiebre, no es precisamente por culpa de la super población, sino de políticas de mierda

Rorschach_

#4 Ya vamos tarde.

Feindesland

#4 ¿Y quién tiene competencias y jurisdicción para eso, me dices?

La reespuesta será que no, que lo haga yo, que los demás ya veremos....

i

#4 pero si va a hacer bueno lol

C

#4 Comunistaaaa /s

l

#4 si prohibes la quema de carbón a nivel mundial nosotros las pasaremos mal, pero en el tercer mundo con la misma se te muere gente

frg

#4 "Es el mercado, amigo", y ningún político se atreve a ir contra el mercado.

v

#4 Esto es como proponer despedir funcionarios....un suicidio político.

Dicho lo cual, me parece fantasioso que pienses que "a nivel mundial" se van a hacer cosas, díselo a los Chinos, Indios o Norteamericanos que las carcajadas las van a oir hasta los selenitas

Y creo que en base ese es el problema, ya que si eres ecologista, económicamente es un suicidio y si no lo eres, es cuestión de tiempo que sea un suicidio en general... veremos

ur_quan_master

#1 La pregunta es ¿ Por qué no se ha tenido ese debate antes?

t

#7 ¿Porque no le interesaba a los de las petroleras que tenían estudios desde los 70 diciendo lo que iba a pasar?

ur_quan_master

#9 Qué sabrá de química una petrolera.

t

#7 El debate se lleva teniendo desde hace décadas, el problema es querer escuchar y ponerse a solucionar el problema de forma seria.

D

#7 piensa en tu día a día y ahora piensa en ese. Mismo día a día sin los productos de consumo, sin la carne barata, sin poder ir al trabajo en coche, sin tua 22 camisas frikis del mandalorian o sin tu móvil.

Esa es la respuesta

ur_quan_master

#13 aham... La culpa es de las víctimas. Interesante razonamiento.

Ojalá los gobiernos hubieran convocado cumbres sobre el clima para poder coordinar acciones globales contra.el cambio climático.

Muy al contrario, de algunos países lo único que ha venido ha sido la negativa a cualquier compromiso y publicidad negacionista. Curiosamente siempre de gobiernos "conservadores". Del medio ambiente no , desde luego.

c0re

#16 a las “victimas”, en la mayorua de casos, tambien se la suda. O no quieren renunciar a ello.

AbiRN

#13 Se puede perfectamente. Y no hablo de pasar de 100 a 0 en dos segundos, pero hay muchísimas cosas que podríamos cambiar en nuestro día a día y no se hacen, porque muy pocas personas asumen que los grandes cambios empiezan por uno mismo.

Lo que tampoco tiene sentido es que reclamemos a los políticos y a quienes realmente tienen poder que cambien las cosas cuando hay muchísimas personas que no están dispuestas a ceder lo más mínimo en sus comodidades.

En general, compramos cosas innecesarias y derrochamos de forma estúpida y absurda. Nos va a tocar pagar una factura muy, muy alta y lo peor es que no sabemos a cuánto ascenderá.

s

#1 hombre, promover e incentivar de verdad y de manera eficaz el uso compartido de vehículos privados, especialmente cuando vamos a trabajar (o a llevar al nene al cole), sería un buen comienzo. Y desincentivar el uso por una única persona (conductor) podría venir de la mano. Luego ya si quieren que nos metan con calzador el coche eléctrico.

Me enervo con la gente cuando, yo solo, voy en mi coche a trabajar y veo que el resto del mundo hace lo propio.

m

Ahora, el diluvio.