Hace 9 meses | Por Miguel.Lacambra a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Miguel.Lacambra a eldiario.es

Adriana Lastra ha indicado que se le ha trasladado a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, la voluntad por parte de los diputados socialistas asturianos de que se refleje el asturiano en el Congreso. Lastra cree que es importante es que además de poder hablarlo en el Congreso, se pueda hablar en Asturias. “Creo que eso es fundamental, creo que es fundamental que en Gijón se pueda hablar asturiano, es fundamental defender nuestra identidad como asturianos y nuestra propia, cultura frente a la involución de la extrema derecha"

Comentarios

Garbns

Oye.. y lo del silbo gomero para cuando?!

B

#3 chiuuu chiu chiú!!!!

xyria

#3 Habrá que preguntarle a@Guanarteme.

Verdaderofalso

#4 podría el Congreso aprobarlo como lengua oficial?

themarquesito

#9 A nivel nacional, haría falta una reforma constitucional por el procedimiento agravado (2/3 del Congreso, 2/3 del Senado, elecciones, 2/3 del nuevo Congreso, 2/3 del nuevo Senado, y referéndum).
Si te refieres a hacer oficial el asturiano en Asturias, de ninguna manera, eso sería una invasión competencial. La política lingüística es competencia del Principado de Asturias, como recoge el estatuto de autonomía, artículo 10.1.21:

1. El Principado de Asturias tiene la competencia exclusiva en las materias que a continuación se señalan: [...]
21. Fomento y protección del bable en sus diversas variantes que, como modalidades lingüísticas, se utilizan en el territorio del Principado de Asturias.

Verdaderofalso

#15 suponía que no se podía

f

#4 Eso iba a preguntar yo ¿Es oficial el asturiano en el estatuto de autonomía de Asturias?

#9 Yo entiendo que si no es oficial en su territorio no puede.

fofito

#2 Llevamos ,al menos , 40 años de retraso en admitir que España es lo suficientemente diversa y en que existen diferentes sensibilidades a lo largo del país como para que ninguna de las instituciones del Estado se muestren tan ciegas como para obviar que esto es así.
La única explicación que se me ocurre es que nuestras élites políticas siguen (les mantienen ) enrocadas en las mismas ideas que llegaron a la formación del Estado . Y esto es que "España es Castilla y el resto folclore a eliminar" ,y todo lo que no sea esa ridícula idea fundacional nos lleva al absurdo de negar nuestra propia realidad,sin darnos cuenta que esa negación nos está llevando a una autodestrucción interna.

Luego lloramos porque los independentistas no hacen si no crecer.

D

#14 no se si has vivido en muchos sitios, yo he vivido en12 ciudades y pueblos diferentes de España.
Jamás he visto eso de eliminar el folclore local. Jamás.

No se en q realidad vivís, pero la vida real dista muchísimo a esa caricatura q pintas

hey_jou

#18 entonces si conoces tanto entenderás que no habrá ningún problema en que el estado sea un reflejo de cómo es españa realmente y sí algo necesario para ser coherentes.

a no ser que claro, comentes el primero en el meneo y te quejes por ello. veamos... bingo.

Feindesland

#28 Yo me sumo a ti, pero sin traductores, sin dos versiones escritas, sin gastosms, y sin erxigencias para ser funcionario...

Sobre todo, lo d elso funcionarios, ¿eh?

Lengua sí. Dinero por ella, NO.

hey_jou

#41 acabas de describir mi sueño húmedo, un país donde todos los españoles conocen todas las lenguas y las entienden sin necesidad de traductores porque se dan en todas las escuelas y en la tv tienen todos cabida.

yo lo pondría como requisito para ser político.

fofito

#18 La vida real va de que cada vez que alguien "periférico" quiere vivir en sú realidad, aparece alguno reivindicando sú derecho a homogeneizar.

Le puedes preguntar al picoleto paleto que te exige que le hables en español,que para eso estamos en España,o al médico que se quiere largar de su comunidad a una tercera con otra realidad idiomática a la que no se quiere adaptar por qué sus huevos lo merecen y la Constitución le "ampara". También a esos políticos absolutamente centrados que se empeñan en que todo español de bien asuma como propios ciertos dogmas culturales, por mucho que poco o nada tengan que ver con lo suyo. Y si ,hablo de los toros,la sevillanas,la jota...

Esa es la realidad en la viven millones ( si tienes dudas no has más que consultar los resultados electorales de las últimas décadas) y ya de paso preguntarte porque el fenómeno " periférico " va a más.

D

#29 vivo en Alicante creo q es la periferia. Pero a lo tuyo campeón!!
Pero nada, a inventarse cosas!!

D

Las autonosuyas...

D

#6 que vols dirme?

El inicio de esa película lo dice todo perfectamente.

Y no, no es q nos moleste la variedad, o si quieres podrias haberme contestado en algún idioma cooficial, pero has decidido x el común. Pq?

BM75

#10 Què vols dir-me?*

Te he contestado en castellano porque esta es una web con difusión en toda España (10% de hablantes del castellano) e Hispanoamérica, y no sé qué idiomas hablará el que está delante.
No sé qué tendrá eso que ver con respetar y amar la riqueza cultural e idiomática de España.

D

#13 pues bien que me lo has dicho así, a lo loco.
Y gracias x corregirme.

Asi q no asumas lo q no sabes insultándome, pq no es falta de respeto, y si no has visto la película te pongo la introducción.


Para q comprendas mi comentario antes de insultarme

BM75

#16 ¡¡¡Pero qué fiel fina que tienes!!! ¿Dónde te he insultado yo en el hilo?

#20 A ver, que tiene 50 años y lleva un avatar de una serie infantil. Puedes imaginarte lo que tiene semejante espécimen en la cabeza.

colipan

#1 un fodechincho ofendido

Disiento

#1 en todo caso autosuyas, como la de Ayuso, Moreno Bonilla, Mazón, Prohens, ... debe ser las pocas autonomías que no son tuyas o de los tuyos.

D

#40 búsca lo q he puesto en YouTube la introducción de la película describe esto perfectamente

SpongeBob

#17 Yo creo que todas las lenguas de España deberían tener el mismo rango. Lo del idioma comùn es muy típico del que solo sabe castellano y muy subjetivo en el resto de territorios con lengua propia. Si le preguntas a un gallego, catalàn, etc que se comunica la mayor parte del tiempo en su propia lengua, la lengua común serà la suya, y lo que para ti es fàcil para él supondrà un pequeño esfuerzo.

Dicho sea de paso que tambièn creo que lo de poder hablar en cualquier lengua peninsular en el congreso es un gesto polìtico y de justicia con unas lenguas consideradas de serie B pero no implica que se vayan a usar en el debate cotidiano, más que nada por practicidad.

J

Yo creo que van un poco tarde en su defensa del asturiano, pero mejor tarde y que empiecen con políticas para protegerlo o será otra lengua extinta en pocas generaciones..

MoñecoTeDrapo

Yo quiero que usen un idioma que me inventé con mi hermana cuando éramos pequeños. Es un idioma español porque nos lo inventamos unos españoles.

Pd. Un saludo a los asturianos, que no se me enfaden. Puxa.

ur_quan_master

Yo habilitaria el Congreso para hablar cualquier idioma, pero solo los viernes.

sorrillo

#5 Habría que complementar esa propuesta con que Cataluña fuera española, pero solo los viernes.

sxentinel

#7 Si pones los Gin-tonics a mitad de precio, tienes el camino ganado.

Grymyrk

¿Y el klingon para cuańdo?

a

Ver un debate en el congreso va a ser gracias al PSOE escuchar muy bajito la voz del candidato y en fuerte una voz enlatada traduciendo a un idioma random lo que dice. Yo creo que lo hacen por dos cosas para contentar a rufián y para que la gente pierda el interés de ver debates. Los debates a 7 de las próximas elecciones también podrían ser así. El Rufián en catalán el Feijoo en gallego el Aitor en vasco, si lo supiese, el otro en mayorkin, y todo traducido con un equipo y e ala voz que vamos a entender para seguir el debate en TV3 traducido a catalán en tv1 a castellano, en el tvg a gallego y tal

u

#12 Con la tecnología actual con un simple pinganillo ya tendrías traducción simultanea, por no hablar de subtitular en las TVs, que aquí somos mucho de traducir y así nos luce el pelo, como por ejemplo con el ingles, donde todas las peliculas extranjeras e inclusos nacionales se doblan al castellano...y eso en otros países no pasa (véase Portugal) y tienen un nivel de lenguas superiores al nuestro.

M

En Gijón no esta prohibido hablar asturiano o lo que te de la gana como da a entender Lastra, lo que ha dicho la concejal de festejos es que el ayuntamiento no contratara grupos musicales que canten en asturiano.

Atusateelpelo

En Asturias hay 2 lenguas, el asturiano y el eo-naviego.

Si quieren oficial el asturiano no sera sin el eo-naviego (que, por cierto, hablamos mas gente que el asturiano en el dia a dia)

M

#32 Y mas variantes, por ejemplo en el occidente aparte del Eo-naviego se habla el asturiano occidental/asturiano vaqueiro.

MAVERISCH

Los que hemos ido a una sesión parlamentaria sabemos de sobra que ahí no se habla ni se debate, se leen las redacciones que se traen de casa y se leen delante de la clase y se hace el teatrillo. ¿Qué coño más da? El que quiera entender lo entenderá, y el que no tampoco está interesado en lo que se está diciendo. Lo que no quieren es tener que ponerse un pinganillo que les da calor para aparentar que les importa.

Pobrecito ese diputado del PP tan interesado en esa propuesta del diputado de Bildu.

ostiayajoder

Yo no lo veo....

No es oficial. Abriria las puertas al troleo.

Primero q se oficialice

vicvic

¡Yo propongo incluir también el aragonés, porque si hay que tirar dinero mejor hacerlo lo más grande posible! Y, por favor, para no herir sensibilidades, incluir otro traductor al valenciano (que no podría ser el mismo que el de catalán, por supuesto). Porque el dinero público no es de nadie y lo importante son los gestos no las soluciones a los problemas de las personas, por supuesto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_aragon%C3%A9s