Portada
mis comunidades
otras secciones
Tan difícil es entender que la hora a la que te levantes es lo de menos, que lo que cuenta son las horas que duermas? Yo me he levantado a las cinco de la mañana durante muchos años, pero es que antes de las diez de la noche ya estaba durmiendo.
#6 Y si te tienes que despertar a las tres como hago yo.
#7 Una curiosidad, ¿en qué trabajas, si se puede saber?
#8 Mantenimiento, en una empresa pastelera.
Entro antes que nadie para encender máquinas y comprobar funcionamiento.
#9 Jodo, ¿y te dan plus por ese horario? Si te levantas a las 3am , ¿a qué hora te acuestas normalmente?
Perdona por este atraco que te estoy haciendo, pero me pareces un héroe. Me tengo que levantar a las 3am y no sé si podría.
#10 teóricamente debería cobrar nocturnidad...
Aun de esta riendo mi jefe desde el día que se lo dije.
PD:En su momento me hacía falta el trabajo, y me hicieron indefinido el primer día,por eso lo voy llevando, pero sin dejar de buscar.
Me suelo desmayar a las nueve.
#6 Sí y no. Las horas de descanso adecuadas son importantes, pero también hay un componente genético que determina que algunas personas funcionen mejor por la mañana y otras por la tarde: http://www.nature.com/ncomms/2016/160202/ncomms10448/full/ncomms10448.html
#12 Lo que quiero decir es que no es tanto la luz que te dé sino que hay personas que por la mañana no servimos para nada por mucho que durmamos 8h y no hay gran cosa que podamos hacer al respecto porque hemos nacido así. Yo me obligo a ir a mi hora para poder levantarme cuando toca para currar y efectivamente la rutina hace que el cuerpo se acostumbre a un horario determinado pero aún así hasta el mediodía no soy persona.
#12 como cuando tienes un hijo. Madrugas Sí o sí.
#12 Yo no necesito poner reloj, llevo toda la vida despertándome como mínimo un minuto antes de que suene la alarma; no sé cómo lo hace mi cuerpo pero se despierta siempre antes de que suene.
¿Problema? Que nunca me despierto un minuto antes, me suelo despertar una hora antes o incluso dos horas antes y acabo durmiendo menos de lo que debería y teniendo problemas por aquello de dormitar y despertar en la cama hasta que sea la hora adecuada.
Y ey, hay días que estoy bien y otros días que voy por la calle con arcadas y sudores fríos por una mezcla de estrés y cansancio.
Pero por muy bien que esté, si me despierto a las 7 y pico yo para las 13:00 estoy quedándome dormido.
#11 Justo venía a decir esto. A mi me pasa que por las mañanas suelo estar zombie y de madrugada más despierto que un hámster 🐭
#11 Yo soy una persona que lo ha sufrido en sus carnes, he trabajado de mañana, de tarde y a turno partido. Clarísimamente soy trabajador de tarde, y para mí es una putada ir de mañana que me influye en todo a peor, sobre todo psicológicamente, lo que me está llevando descaradamente a plantearme un trabajo de tarde aunque tenga que cambiar de empresa, bajarme de sueldo o lo que sea.
#6 pues eres mucho más señor que truhan entonces...
#6 aunque me vaya a dormir a las 21, si me levanto a las 6 estoy hecho mierda. En cambio si me voy a dormir a la 1 y me levanto a las 9 estoy genial. Explica eso.
#25 Joder, es que es tal cual.
Toda temporada que paso levantándome a las 7-8: arcadas, somnolencia continua, mala ostia por la mañana y ansiedad por la noche.
Pero en cuanto paso a levantarme a las 9 desaparece todo y tengo el triple de energía y buen rollo.
#6 deberia estar prohibido irse a dormir a esas horas..
yo hoy dormi... 2 horas, luego 1 suelta, ahora estoy descansando 5 minutos del trabajo cuando me entre sueño dormire lo que me pida el cuerpo y a seguir dandole. y cuando duermo en varios cachos la verdad es que me siento mas fresco que cuando duermo toda la noche de golpe y por ejemplo me despierto y tengo que obligarme a seguir durmiendo.
#6 La culpa es de la tele. Ahora en TVE parece que están algo más concienciados con eso y acaban antes de las 12, pero como te acuestes antes de medianoche no ves el final de nada que emita Antena 3.
Por fín un estudio que me da la razón. Voy corriendo a contárselo a mi madre
#1 Esperando con ansiedad el estudio de que el trabajo dignifica.
#1 Hay que joderse, al final los andaluces tenían razón.
Sólo falta un estudio que diga que jugar al dominó en el bar mientras cobras el PER es bueno para la salud.
#1 Había otro estudio que decía que era malo hacer la cama, que era mejor dejarla sin hacer para evitar los ácaros
#1 El refranero a veces se contradice: también hay otro refrán que dice Uno que madrugó un duró se encontró; pero más madrugó el que lo perdió. Igual este otro refrán tu madre no lo conocía.
A mi madrugar no me provoca stress, vaya gilipollez. A ver si lo que pasa es que la gente que madruga lo hace para trabajar o ir a estudiar y claro, eso sí da stress. Que no es lo mismo levantarte temprano para aprovechar el día y hacer lo que te venga en gana que apagar el despertador pensando "Ya podían haber volado la oficina".
#20 Exacto.
El comentario de más sentido común de toda la noticia. Lo que genera ansiedad no es madrugar, sino la imposibilidad de quedarse en la cama hasta el instante en que a uno le apetezca (especialmente si uno es un proletario de bajo sueldo o de trabajo difícil, que tendrá aún más estrés). Si yo duermo de 9 de la noche a 5 de la madrugada, y me levanto a esa hora como un rey, porque me apetece, el madrugón no generará ningún estrés.
#20 Yo vuelo la tuya si tu vuelas la mía. Ya sabes, a lo "extraños en un tren".
¿Os acordáis cuando las universidades hacían estudios serios y no sobre obviedades?
#4 Normalmente todos estas investigaciones chorras son trabajos de clase de los alumnos que suelen publicarse en la revista interna de la universidad y de ahí a la facultad de periodismo y algún iluminati lo publica. En mi caso vi publicado en el periódico un estudio estadístico que indicada que los inmigrantes residentes consumian un número mayor de especias alimentarias y tambien que clase de especias usaban a menudo, era para la asignatura de etnobotánica y el titutal del periodico fue:
"Los inmigrantes no se adaptan a la comida mediterranea según un estudio de la universidad de murcia"
Y yo
#13 qué inmigrantes? Todos los inmigrantes?
Los inmigrantes franceses, italianos, turcos, griegos...No se adaptan a la comida mediterranea?
#13 Lo de los estudios es cierto, el 90 de las poblacioens estudiadas son universitarios occidentales o algo asi, por que son los que estan a mano
1- Pero el caso seroa mas bien
a) No se trataria tanto (no lo he leido aun) de la hora a la que te levantes
b) si no del concepto en si de madrugar o de despertarte en un corto espacio de tiempo, por como actua el cortisol
2- El cortisol esta muy bien para emergencias, pero quema te hace quemar musculo, retener grasa en la zona de los abs
Por algo es "la hormona del strees", si no recuerdo mal, es poner al cuerpo en modo alerta, y gracias a el consigues movilizar las reservas de energia del cuerpo, en lo que el cuerpo entiende que debe ser una puta emergencia, una puta guerra o algo (el despertador todas las mañanas)
Pero claro, tira de las caras, no de las baratas, si no recuerdo mal catabolizas y puedes llegara quemar tejido muscular que es de lo mas rapido despues del glucogeno.
3- El cortisol es la hostia y mola tenerlo en el cuerpo y eso, pero si eres de los que "te come vivo", hay que tenerlo a raya
Por que no es sano tener todo el dia el cortisol por las nubes
O establecer rutinas diarias mañaneras, en las cual por ejemplo, NO confies en el trabajo que haga el cortisol de tu cuerpo, al la hora de arrebuscarte sustratos energicos para darte las calorias pasa empezar moverte en los primero momentos dia.
Por que si no estaras permamente en "modo emergencia" quemando masa muscula magra, y conservando tus grasas corporales entre otros efectos que no interesan, que ahora no me acuerdo
4- El cortisol se reconoce mas o menos las sensaciones, como con la adrelina. EN mi caso es se estado de como ansiedad / excitacion, que nota mucho mas, cuando te despiertas de golpe, llegas tarde y tienes que hacer actividad fisia como salir a la calle, correr un bus, intentar enguñir un desayuno ahi como Bukowski sin puta gana, que dejas Por imposible .. (luego luego, luego te entrara hambre)
Todo ese conjunto de sensaciones entre emocionantes y ansiogenas, al menos en mi caso.
#37 Y en todos se puede sustituir el final por "patada en los cojones".
A quien madruga Dios le ayuda como principal causa de ateismo.
#19 A quien madruga Dios no existe.
Si te acuestas a las tres no, obviamente no ayuda.
Un estudio con solo 42 voluntarios no me parece que tenga resultados muy fiables. Es posible que haya entre esos voluntarios más buhos que alondras.
Titular sensacionalista y erróneo que se ve desvelado en la primera frase "¿Es bueno levantarse temprano y acostarse tarde?"
O sea, el estudio no va de madrugar más o menos, sino de dormir más o menos. Cosa que, por cierto, pense al ver el titular y que no podía ser. Si uno se va a dormir a las 12h y se levanta a las 8h, es lo mismo que si se va a dormir a las 9h y se levanta a las 5h. 8h de sueño son 8h de sueño y además en el segundo caso se adaptá más a lo que debía ser el horario de sueño cuando no había iluminación artificial.
Lo que tiene que hacer la gente es dormir las horas adecuadas y si se tiene que levantar pronto, irse a dormir pronto.
Por otro lado era obvio que dormir poco iba a tener consecuencias negativas. El tema es cuales y cuanto es "poco".
#21 Las diferencias en el número promedio de horas dormido por los dos grupos no era responsable de esto
El artículo realmente está redactado con el culo, pero me temo que ambos grupos dormían más o menos lo mismo.
"Es bueno levantarse temprano y acostarse tarde?"
Y he dejado de leer.
Vaya hombre, un listo dogmatizando que madrugar siente mal. Ya le ha costado experimentarlo.
#43 Es que es mas complicado que todo eso
Lo de la Gente Buho y Gente Alondra.
Mucha gente tenemos unos niveles de cortisol disparados o de ansidad mañanera, que no tenemnos por la noche.
Si intentados hacer vida diurna que es la unica posible para actividades "normales":
a) mucha gente experimenta como un nivel algo mayor de ansiedad si vive las mismas horas despierto durante el dia
b) que si esa misma horas despierto las vive por la noche, que se encuentra con energia y ganas de hacer mas cosas
c) sobre esto hay especulado de todo. pero es real.
Podemos ver foros petados de gente que lo pasa fatal y esta deprimida, por si vive de dia no tiene energi y experimenta ansiedad, expresada esta en la produccion alta de de cortisol
a, y si vive de noche, a menos tenga turno de noche, o algun tipo de profesion rollo escritor o algo asi, pues lo lleva jodido para hacer vida social y profesional
"El análisis de la saliva de la mitad de los que se despertó temprano - antes de 7.21am - demostraron que tenían niveles más altos de cortisol, la principal hormona del estrés del cuerpo, que los que se despertaron más tarde. Es nivel se mantuvieron altos durante todo el día."
Ahora entiendo cuando mi padre me decía que me había levantado de "mala baba".
Han necesitado une studio para esto.
Por fin!, la ciencia aliada!
Y va a ser que lo de el trabajo duro te hará más bello, tampoco es cierto. Salvo en mi caso, que soy feo.
Ya lo dijo Chandler en Friends:
Un grupo de 42 voluntarios durante dos días... ¡Vaya representación! ¿Y dónde están las edades, el sexo, su actividad diurna principal, la hora en que se acuestan, sus hábitos de sueño...?
Resulta curiosos, pero cuando no madrugo, me pasan todas esas cosas que dicen que les pasa a los que madrugan.
Si se acuestan de madrugada, ¿cómo esperan levantarse con el sol con buen cuerpo?
Es interesante pero me parece que se puede concluir poca cosa de ahí. Al final influyen muchas cosas, no es lo mismo levantarse tras dormir bien tus 7-8 horas o levantarse a las 7am tras acostarte a las 2am.
Después de todo somos animales de costumbres, cuando he cambiado de trabajo y de horario al final termino levantándome casi solo a la misma hora. Y en sí, supongo que levantarse en sí mismo es una experiencia "traumática" así que los resultados no me extrañan...
Sin contar que se puede complicar más, más cobayas, personas que lleven levantandose a esa hora durante varios meses, para hacer distintas actividades trabajo/ocio/voluntariado, etc, etc.
Nos ha jodido, éso ya lo sabía yo
Por eso la gente rica como Charlie Sheen se despiertan a las 3 de la tarde.
Hay que diferenciar entre TRABAJO DE INVESTIGACIÓN y ESTUDIO CIENTÍFICO. Primero se expone un TRABAJO a un Journal científico y tiene que pasar por unos filtros rigurosos para ser publicado, en cuanto se publica deja de ser un trabajo y se convierte en ESTUDIO. Lo que aquí se expone es un TRABAJO y no un ESTUDIO, se sabe con buscar las fuentes y comprobar que no hay ningún estudio al respecto.
Mañana mismo se lo digo a mi jefe
Si cuela cuela y sino me la pela.
Lo ideal es irte a dormir a la 1:30 - 2:00 y levantarte a las 9:30 - 10:00
Está claro: 'No por mucho madrugar... te la agarran con la mano'.
ah coño se me olvidaba
El cortisol mañanero se baja con 1 gr de vitamina C (si no te sienta mal por acida) o Ascorbato Calcico que no es acido. por ejemplo. (sacado de un apuntes de farmacia o de medicina del año catapum, para los que solo se se fien de las cosas convencionales) pero metodo totalmente conocido y aceptado
O tambien con cosas mas de perras como la ALPHA GPC, que es lo que suele tomar gente que se prepara fitness ya para competir, y en los ultimos dias previos a la competencion, tienen el cortisol descontrolado (o en la fase del post ciclo) y no quieren justo antes de salir a la tarima, se les empiece a acumular grasa en la zona de por encima del ombligo por la accion natural del mismo, intentando "salvar" al cuerpo guardando grasitas por ahi
Yo ya lo intuía, mi cuerpo me lo lleva diciendo desde mi más tierna infancia...
comentarios destacados