Hace 7 años | Por mr_b a jmmulet.naukas.com
Publicado hace 7 años por mr_b a jmmulet.naukas.com

Los miedos alimentarios van por modas. Esta vez le toca al aceite de palma. Pero a diferencia de otros miedos, el rechazo al aceite de palma tiene lógica. En principio, aceite de palma es que es una grasa saturada, por lo que no es aconsejable. Luego está el problema social de su producción, entre ellas las pésimas condiciones laborales de los trabajadores. Pero lo que llama la atención la noticia de que los supermercados ecológicos Supersano anuncien retirar los productos que lleven este aceite es: ¿se vende el aceite de palma como ecológico?

Comentarios

D

#5 lo que tú digas, campeón.
Yo sé quiénes son los voceros del capital,
A ver si despiertas.
El periodista, es la voz de su jefe
que pone el dinero.

D

Yo no leo al vocero de las fábricas mulet.
Si hay aceite de palma "ecológico",
Eso significa que cumple la ley ecológica.
Con sus químicos también.
Pero viniendo de 10000 km,
Arrasar selva virgen, la deforestación,
Da asquete.

mr_b

#1 Lo de opinar sin haber leído el artículo debe ser una máxima aquí en Menéame. Ya ni menciono el hecho de no leer lo que viene de alguien que no nos gusta, aunque sea algo objetivo, con argumentos y con datos. Vamos, que las falacias argumentativas también se nos dan muy bien en Menéame.

mr_b

#3 Tú te informas como todos, en los medios que refuerzan tu sesgo de confirmación. Así que deja de decir chorradas.

D

#3 Las rosas son rojas.
El mar es azul.
No sé rimar.
Tu madre es una santa.
Almendras.

D

#2 Acabo de leer la basura esta a la que llamas artículo. Pongo por delante que no me gustan los productos ecológicos que lleven aceite de palma. Es más, me fijaré y no los compraré.

El caso es que este pseudoescrito es basura, evidentemente no por criticar algo que es totalmente criticable, una incongruencia. El problema por lo que esto es basura es por el intento de desprestigio de la alimentación ecológica en general y que no viene a cuento. A nivel de psicopatía anti-alimentos ecológicos escrita por un subnormal profundo.

Una muestra del cuñadano:

Mira que bien. Van los alemanes a enseñarles a los africanitos como cultivar el cacao y como pueden cuidar las personas o al medio ambiente. Se ve que son tontos.

PD
Dices que este pájaro es científico. Incorrecto, es un cientifico facha pagado por unos mucho peores que los que pretende desprestigiar. Anda y que le den por cucu.

mr_b

#8 El caso es que que digas que es basura ya denota tu fanatismo, cuando ignoras absolutamente por qué la alimentación ecológico no es tan ecológica como dicen.

Lo del científico facha pagado por nosequién ya es pa' mear y no echar gota.

Lo del cuñadismo en Menéame se esta extendiendo como la peste.

D

#9 No seas analfabeto por favor, el aceite de palma puede ser tan ecológico en su producción como cualquier otro cultivo agrícola. El problema son vuestros prejuicios, a ti si ese aceite de palma deforesta o es ecológico de verdad te importa un huevo, lo que quieres es el desprestigio de la alimentación más sostenible. Si ese aceite es ecológico o no, de verdad, en concreto ni te lo has planteado..

¿mULET? Eres tu? Quien se pica ajos come, basurillas.

Eres un cuñadano con ínfulas, lo cual no te hace mejor sino peor que los otros cuñadanos. CUÑAAAO

mr_b

#11 No seas analfabeto, por favor. Los cultivos ecológicos no son ecológicos, y más teniendo en cuenta que tienen una legislación muchísimo más laxa que los cultivos normales permitiendo sustancias muy tóxicas y prohibidas desde hace tiempo para los cultivos normales, como el sulfato de cobre.

Entre comerme una manzana ecológica fumigada con sulfato de cobre, cuya toxicidad está más que demostrada (y por eso está prohibido), y una manzana normal fumigada con glifosato, cuya toxicidad es infinitamente inferior a la del sulfato de cobre, como comprenderás, y en base a mi salud, elegiré la que menos me perjudique. Tú parece que no. O eres tonto o estás mal informado. Aunque viendo cómo “razonas” dependiendo de quién venga lo que lees, me temo que es lo primero. Y lo segundo.

Lo de que es más sostenible es otra gilipollez que no se sustenta en la evidencia empírica. Si todos los cultivos fuese ecológicos, no habría suficiente tierra en el mundo para cultivar lo que comemos. Eso es un hecho, que yo no me invento nada. Pero, claro, lo ecológico es un negocio como cualquier otro. Y eso sólo es una de las cosas malas que tiene. Pero te cuento otra: si todo lo que comiésemos fuese ecológico, la fuerza de trabajo necesaria para producirlo sería de, más o menos, el 40 % de la población activa (como en los años 1920, mira qué cosa). Ahora, en cambio, los agricultores son el 4% de la población activa.

De lo de Mulet. Mira, campeón, a mí Mulet me la suda casi tanto como me la sudas tú. Es irrelevante lo que él diga si no está sustentando por evidencias empíricas. Y da la casualidad de que la mayoría de lo que dice sí que lo está. Porque, al contrario que tú, lo que yo leo lo contrasto con todo lo que está a mi disposición sin importar de quién venga, sega Mulet o sea mi vecino el del quinto. Es cierto que hay mucho que leer, pero como mínimo lo que tienes que tener es conciencia crítica. Cosa que, por lo que demuestras, no tienes, ya que dices sin ruborizarte que lo que dice Mulet es mentira y punto. Eso no es tener conciencia crítica, eso es ser un cuñao.

Ahora vamos a lo de que me llames cuñado con ínfulas: tiene muchos cojones, siendo tú el que acusas a Mulet de nosequé por ser Mulet y no de criticar lo que dice. Eso es una falacia argumentativa (si es que alguna vez has argumentado algo, claro). Por lo tanto, aquí el cuñao eres tú (como has demostrado, que no lo digo yo) y todos los que han insultado a Mulet (y a cualquier científico, ojo) sin analizar lo que ha dicho y no quién lo ha dicho.

Y ahora, si no te importa, deja de molestar con tu idiocia. Gracias.

villarraso_1

Hay que empezar a revisar ya los productos ecológicos y que sean también sostenibles. No me vale como ecológico un pepino que está envuelto en plástico en las cajas del supermercado. Como tampoco me vale como ecológico un plátano o un chocolate criado al otro lado del Atlántico, porque la huella de carbono de esos alimentos es muy grande.
O las lechugas ecológicas de una plantación de hectáreas y hectáreas. O los huevos ecológicos de gallinas alimentadas con soja transgénica ... Hay muchos casos aberrantes que se deben ir corrigiendo poco a poco.

Uzer

Yo el problema que tengo con la palma es la forma de cultivo, que es como la coca (deforestación, movimientos forzados, muertes...), lo demas me chupa un huevo, como si es mano de santo

Ser_Omnivoro

El aceite de palma nunca será un producto ecologico, seca el territorio donde se planta, ahora mismo muchas poblaciones tienen que comprar agua embotellada y la sequedad del terreno favorece los incendios.

samsaga2

Que le caiga un año de cárcel a una por hacer unos chistes de Carrero Blanco y luego haya gente que pueda escribir esta basura impunemente.