Merz favorece la jubilación privada como complemento a las públicas en lugar de una reforma integral. Rápidamente el plan provocó una respuesta airada de los gremios. El poderoso sindicato IG Metall calificó la postura de “irreal y peligrosa”. En lugar de promover planes de pensiones privados basados en acciones, debería fortalecer el sistema de pensiones de reparto. El panorama no ha sido mejor para las pensiones privadas. Las iniciativas anteriores tuvieron un rendimiento deficiente o fueron criticadas por sus garantías y costos.
|
etiquetas: alemania , pensiones , públicas , privadas , bolsa , jubilados
#4 les van a meter en la bolsa de Kursk, como en el 43.
Realmente, me lo dieron, pero no hice caso.
A largo plazo, la renta variable es imbatible. Creo que incluso los del 2006, aunque no lo he comprobado
Mis comentarios iban un poco más influidos por el tema del artículo, porque hay una ideología bastante "temeraria" por ahí circulando contraria al sistema de pensiones basado en la "solidaridad" y más inclinada a la inversión privada, y mucha gente con una gran ignorancia financiera que lo está comprando. Sólo quería exponer los peligros que implica, porque desde luego no comparto que debamos supeditar nuestro futuro a los antojos del mercado.