Publicado hace 8 años por yosifeng a noticias.lainformacion.com

La falta de cualificación y, sobre el todo, el desajuste entre los puestos de trabajo que reclaman los empresarios y la formación que ofrecen los trabajadores ya es un gran problema en el mercado laboral y lo será aún mayor la próxima década.

Comentarios

p

#2 la empresa debería proporcionar la formación

Mister_Lala

#2 Si pagan con cacahuetes, tendrán monos.

b

#3 Y de esos que se van ¿cuantos terminan trabajando como camareros alli donde van? Porque estoy cansado de ver aqui ejemplos de gente supuestamente bien formados que se comen los mocos en otros paises

OZYMANDIAS

#5 aqui uno. Trabajando y viviendo en Holanda de administrador de sistemas. Salud

b

#6 No niego que muchos se hayan ido con expectativas de trabajo mucho mejores que en España, pero otros muchos se han ido pensando que en otros países los iban a recibir con alfombra roja.

OZYMANDIAS

#8 No te lo niego, tambien decirte que si realmente vales para el trabajo, no te van a faltar ofertas, claro que tambien hay muchas personas que esperan que por tener un titulo van a tener cientos de ofertas, lo siento pero no funciona asi, por lo menos aqui, hay que demostrar que vales, si no por mucho titulo que tengas no te van a contratar, como ejemplo creo que ya salio por aqui, una chica que se fue a Londres con nose cuantos master a sus espaldas y exigia que le dieran trabajo cualificado en Londres, al final no tenia trabajo cualificado, aparte que necesitas hablar el idioma del pais al que vas, en esto si que veo una gran deficiencia de los espanoles (perdon pero estoy con teclado ingles), tenemos un nivel de ingles en general que da pena.

en fin perdon por el rollo, completamente de acuerdo con tu comentario

E

#5 Yo puntualizaría, bien formados y sin idioma. Otra cosa que mucha gente no hace es mirar si donde va hay demanda de su "profesión". Vamos que antes de tirarte a la piscina, hay que hacer los deberes... (Comprar un numero de teléfono del país/zona ej.Skype, portales de empleo, etc.)

b

#7 Es que si no tienes idiomas no estás bien formado.

E

#10 Cierto, me refiero a que se cree que con un B2/C1 se va sobrado y la realidad es otra. De ahí lo de hacer entrevistas desde España via skype por ejemplo antes de emigrar.

lronico

#9 Por no hablar de la escasa inversión en formación de los trabajadores...

D

#9
Si tienes miedo que un chaval de instituto con una asignatura de programación te pueda quitar el trabajo, háztelo mirar.
El mismo argumento se puede aplicar a biólogos, químicos, matemáticos...

masde120

#9 Esto no se refiere en ningún momento de informáticos que los hay a patadas por España y con sueldos ridículos porque no consiguen hacerse un colegio ni un convenio por la nula sociabilidad del grupo y la poca combatibilidad que tienen en el mundo real tm. ya que solo luchan con firmas virtuales como mucho y normalmente solo se quejan amargamente en foros de lo suyo. De los que no se plantan y obligan "por ley" que sea un ingeniero informático quien diseñe, teste, "firme" y implante un sistema de seguridad en una empresa, hospital, o estación de trenes. Y que se quede con la responsabilidad de daños materiales o humanos si los hay con algo diseñado cutremente porque "el cliente es un paquete y lo pidió mal".

Esto habla de ingenieros industriales, telecos, aeronáuticos, matemáticos especializados en algoritmos de BI o flujos de datos, especialistas en proyectos de robótica industrial, en Machine learning con experiencia en análisis de riesgos, no con un cursito, químicos con experiencia en regulatory que sean capaces de poner desde 0 un medicamente en el mercado... De esos faltan. Que además de ser buenos técnicos hayan llevado grupos de personas y comprendan por tanto las motivaciones personales. Con inglés nivel negociación, y preferiblemente un segundo europeo, con seguridad en los conocimientos que vende y que no agacha la cabeza si le pretenden regatear en el sueldo o condiciones y a quien no le duelen prendas en decir que no a todas las ofertas que llegan últimanente de menos de 40.000€ o 50000€. Siguen siendo curritos, como todos, pero hay menos, porque se han ganado las canas en el proceso y viven al menos sin apreturas y sin el miedo de "a ver si me echan".

Esto no es de empresas que buscan estos perfiles en infojobs, ahí no sale ninguna oferta de estas lógicamente. Esto es de los que solo van a headhunters exclusivos de su rama profesional o buscan a través de contactos si no roban perfiles directamente a la competencia.

reithor

Igual se refieren al déficit de talento en la clase empresarial.

Robus

y, sobre el todo, el desajuste entre los puestos de trabajo que reclaman los empresarios y los sueldos que ofrecen a los trabajadores.

Así mejor... roll

D

Hay talento acorde a los sueldos que se pagan. Si pagas mierda, no esperes que te venga un ingeniero de la nasa.

D

No tienes un trabajo inferior a tu formación. Tienes una titulación superior a tu productividad

Socavador

No tenéis talento como esclavos, miserables!

martingerz

"Talento": 30 años edad, carrera superior, masters, cursillos, idiomas, 10 años de experiencia y su p**a madre en bicicleta

Eso sí como tengas de 35 a 45 años olvídate que te llamen que les sales caro porque no hay incentivos del estado

inniyah

«Las políticas llevadas a cabo en materia de educación y de formación motivarán la reducción del déficit de talento previsto para los próximos años»

lol

¡¡¡Qué buenos son estos de El Mundo Today!!!