Publicado hace 7 años por MenosQueZero a negocioscontralaobsolescencia.com

Reflexión sobre como podría afectar en un futuro a nuestros hijos el bombardeo indiscriminado de la publicidad y como el consumismo absurdo podría altererar su percepción del mundo y de la futura sostenibilidad, llamando a sus pasiones y dejando de un lado su mente racional.

Comentarios

Frogg_girl

#2 Si, pero de Groucho Marx

MenosQueZero

#8 Bien dicho!!! , gracias por el enlace!

rutas

#8 El problema es que para enseñar a un niño a discriminar la información, hay que luchar a diario contra un bombardeo constante de estímulos que le enseñan justo lo contrario. Es una lucha tan desigual que asusta. Los padres, por mucho que se esfuercen, pueden dedicar a sus hijos un tiempo y unos medios limitados; mientras que los fabricantes de necesidades dedican ingentes cantidades de tiempo, esfuerzo y medios para atraer a esos mismos niños hacia el lado oscuro. ¿Qué puede hacer un padre contra toda una industria mundial dedicada exclusivamente a corromper ese espíritu crítico en su hijo? Poco puede hacer, muy poco. Es una desgracia, y me temo que en un futuro no muy lejano comprobaremos los efectos de tanto despropósito.

SerraCalderona

#22 muy bien dicho!!! como profesor sentía esa sensación de impotencia y de enfrentarme sólo contra un gigante

rutas

#28 Además, hoy en día apenas quedan espacios libres de publicidad consumista. De poco sirve tirar la tele a la basura, si luego sales a la calle y el bombardeo continúa por todas partes. Es muy triste ver a niños con problemas emocionales provocados por el consumismo, y es muy triste ver a padres y profesores impotentes ante la avalancha de publicidad que lo arrastra todo. ¿Qué se puede hacer? ¿Irse a vivir a una comunidad amish? Es de locos...

SerraCalderona

#44 tiene toda la razón, es como predicar en el desierto y lo peor es que me temo que el problema va aumentar con el tiempo, la gente encima interpreta como un ataque a su libertad poner puertas al consumo (fíjese en está noticia mismo, la de negativos que debe llevar ya, y los que tendrá mañana, y no solo por los amantes del karma, le puedo garantizar que no llegará a portada)

D

#22 Ejercicios para estimular el pensamiento crítico en los niños: http://orientacreativa.blogspot.com.es/2013/04/pensamiento-critico-como-estimularlo-en.html
Algunos ejercicios que pueden ayudar en esta actividad de aprendizaje:

Pregunte a los niños/as acerca de cosas que no tienen una respuesta correcta única. Esto aumentará su capacidad de pensar en lo que han aprendido recientemente, en clase o en otros entornos.

Fomenta la argumentación. El pensamiento crítico se nutre del debate, la lógica, la capacidad de relacionar hechos, el análisis de las diferentes opciones u opiniones o la puesta en común de puntos de vista. Anima a tu hijo a argumentar lo que dice y hace, y a analizar las actuaciones o discursos de otras personas para tratar de entender la argumentación y el proceso de toma de decisiones que subyace tras ellos.

Sé un ejemplo. Los niños aprenden lo que observan, no lo que escuchan.

Practiquen el método socrático
. http://es.wikihow.com/estimular-el-pensamiento-cr%C3%ADtico
Sócrates fue famoso por desarrollar el pensamiento crítico a través de preguntas. Los niños las hacen naturalmente, por lo que puedes invertir un poco los papeles y volver a preguntarles. Toma una posición contraria y hazles defender sus ideas respecto a un tema haciéndoles preguntas muy directas

rutas

#33 Perfecto. Pero mi duda no es tanto por los métodos, como por la lucha contra los elementos. Cuando me pregunto... ¿qué puede hacer una madre o un padre contra la industria consumista?, me refiero más bien a... ¿cuantos minutos de anuncios de juguetes hacen falta para enterrar los avances de toda una semana de método socrático? Es inquietante, porque esos anuncios están diseñados precisamente para enterrar el pensamiento crítico de los niños; y están diseñados por equipos de profesionales muy cualificados con unos conocimientos de psicología infantil mucho más profundos que cualquier familia.

Cuando era pequeño los adultos llamaban a la televisión "la caja tonta". Y eso que sólo había dos canales en blanco y negro. Al final se ha demostrado que estaban equivocados; no es la caja tonta. Es "la caja que atonta".

MenosQueZero

#33 por ahí va la cosa...

MenosQueZero

#22 Completamente deacuerdo David contra Goliat!!, no te puedo votar no se porque, pero no puedo!!! Jodeer, quiero votarte!!! que pasa? wall

SerraCalderona

#8 Ojalá, se divulgaran en España con el apoyo de las instituciones públicas, artículos como éste, y que la gente tomará conciencia del problema, gracias por el enlace

rutas

Es interesante el artículo, porque distingue bien los temores hacia la publicidad machacona destinada al público adulto, y la destinada a los niños. La publicidad para adultos es cansina, pero la publicidad para niños es aberrante y en cierto modo peligrosa. Los adultos podemos filtrar la publicidad y entender el engaño sutil (o no tan sutil) que contienen. Los niños no. Los típicos anuncios que incitan a los niños a desear un producto con la amenaza de exclusión, parecen creados por el mismo demonio; deberían estar regulados.

SerraCalderona

#15 lo ha dicho perfecto !!! estoy completamente deacuerdo, me he leído el artículo y es lo que quería expresar

tragaldabas

#13 y también más influenciables, me gusta el enfoque de la noticia, sin darnos cuenta nos estamos convirtiendo en una sociedad consumista sin dos dedos de frente, que lo unico que quiere es que acabe la crisis para poder gastar más y encima votando al PP. No se a donde vamos a llegar si a los niños se les adoctrina así en los medios, y no nos equivoquemos yo puedo educar bien a mi hijo pero si su entorno es descerebrado, el tiene muchas posibilidades de ser un descerebrado

SerraCalderona

#12 el problema es que el resto de niños son muy crueles, y se pasan por el arco del triunfo los razonamientos que los padres puedan hacer al chaval, no le falta razón, pero el resto de niños condenan al chaval al ostracismo

D

#17 si lo entiendo .. pero hay que hablar y hablar al niño , tambien con el profesor o con Dios si hace falta hasta que den importancia al sentido común ..

SerraCalderona

#24 Ya le digo, que como profesor que fuí durante años, me sentía como intentando poner puertas al campo, es como predicar en desierto, los alumnos ( y mira que los míos eran creciditos) me miraban como a un "rojo peligroso" o "viejo hippie" por hablar en esos términos, si la sociedad no se conciencia difícil lo veo

D

Ósea que yo no compro en todo el año y espero al black friday y soy un consumista.
Pues mira hoy los 80 pavos en juegos que quería los tengo por 33. Consumista pero con 50 pavines mas

nightx2

#21 y los no tan adultos, esta claro que los niños se les distorsiona la realidad, pero conozco mucha gente que nunca llega a final de mes y no se pierde un black friday o día sin iva, y opino que es la tendencia de la sociedad caprichosa y consumista

SerraCalderona

#32 pues si, y esa misma sociedad, luego, con esa misma visión del mundo es la que vota y educa a sus hijos, ofreciendo esa visión ausente de crítica

SerraCalderona

#43 pues le queda por delante un duro y árido camino, porque me temo que la gente no está ni por asomo por la labor, y en la escuela ya ni le cuento, somos un país que acuñó el dicho "pasar más hambre que un maestro de escuela" , la cuestión siendo realistas creo que empezaría por que la sociedad forzara a las instituciones a proteger a la infancia contra los abusos de los medios y ya me parece un logro inabarcable, visto lo visto

D

El consumo nos consume.
Una persona es más libre, cuanto menos necesite.

Que todavía haya gente que no llega ni a esto..... hasta dónde podemos caer?
Mañana no pienso comprar nada, por supuesto.

SerraCalderona

#39 La cuestión, es cómo se lo hacemos ver a los niños, machacados por una sociedad que le hace ver lo contrario

D

#41 sin tele, sin publicidad, vivenciando valores comunitarios......... por ejemplo.
Resumiendo.... lo contrario que nos envenenan sus medios e instituciones (escuela incluida).

M

Consumir hasta morir y empezamos a morir el día que nacimos.

SerraCalderona

#40... y morimos si no paramos de consumir

D

¿Por qué le quieres poner límites a mi libertad de consumir? En toda sociedad libre, los límites los pone el individuo.

D

#1 y tu te proclamas Marxista ¿?

MenosQueZero

#1 El artículo trata sobre los peligros que una visión erronea de la sociedad puede provocar en un niño la publicidad sin control ¿Quien habla de poner límites a consumir?, por cierto 15 segundos en votar negativo, seguimos batiendo records !!!

MenosQueZero

#11 efessstivamente!!! rápido y claro, pero como que no lo quieren ver

powernergia

#1 Intenta saltarte los limites de la física verás la de ostias que te das.

Esto es lo mismo.

D

#1 Consumir te consume.
Frase sencilla, para tu cabeza virgen.

Una persona es más libre, cuanto menos necesita.
Te entra en tu degenerada mente enferma?

D

relacion directa con la educacion de su clase politica ... el politico solo quiere el poder , el voto , el resto le importa una mierda .

zamurdo

Yo tengo miedo de la pena de exclusión social.

MenosQueZero

#7 Hay muchos niños que sufren por no poder permitirse lo que sus amigos del colegio, y sufren DE VERDAD, conozco a niños en el colegio de mi hijo que lo han pasado putas, por que el resto de niños lo excluyen, y da igual lo que le expliquen sus padres sobre el rollo de lo material, que el pobre niño va a seguir jodido por las burlas del resto.

D

#9 pero no hay que competir por tener cada mes las mejores zapatillas , si unos padres no pueden , no pueden ... tiren la tv por la ventana si hace falta y hablalé con franqueza .. no podemos , por tal y cual un dia y otro .. y el chico lo entenderá ..lo que no hay que hacer es aparentar lo que uno no es . Es el cariño lo que crea niños sanos , no un vestuario de cine.

MenosQueZero

#12 no creo que sea tan fácil, es el cariño de unos padres contra toda una sociedad que le dice: "consume" "consume o serás infeliz", son fuerzas muy desiguales creo yo...

D

#49 no es facil , tampoco es facil para esos padres que les sobra el dinero y les compran de todo .. son niños que no valoran nada y que tarde o temprano te echa de tu misma casa , porque ya tu casa tambien les pertenece ..

nada es facil ... hay que tener fuerza de hierro y no permitir lo que pueda hacer infeliz a tus hijos .. y pelear porque un colegio publico no cree diferencias y menos en estos momentos de tanto paro y miseria .. La TV es una enorme basura que fomenta toda esa mierda , tiren la tv porque es el problema numero uno.

D

#9 si, pero al final da igual y si alguien se osa burlar le das dos ostias, los niños son más fuertes de lo que aparentan

SerraCalderona

#13 no creo que el tema se arregle con violencia...

D

#18 No desde luego,pero una buena torta a un miniburgues que te hostiga por que tu madre trabaja de "fregona"...créeme que calma los ánimos de la manada que le sigue

SerraCalderona

#20 ¿y quien le pega? ¿el profesor? ¿el padre? he trabajado en el mundo de la enseñanza luchar así contra toda una sociedad me temo que a lo sumo confundirá a un niño que actúa según ve a una sociedad y a unos padres que siguen los valores dictados

D

#25 entre niños...a los abusones se les frena plantándole cara y con tortita de regalo

SerraCalderona

#27 quizás los frene físicamente, no le digo que incluso lo consiguiera, pero en su mente su visión del mundo no se alterará, siendo reforzada por unos medios de comunicación que le harán ver cómo víctima de "esos pobres envidiosos"

D

#29 las víctimas son ellos

SerraCalderona

#30 las víctimas son todos!, un niño es una mente sin formar, dependiendo de su estatus y su entorno inmediato, derivará a víctima propiciatoria o verdugo, quizás a espectador pasivo que permite la crueldad, imitando roles paternos.

D

#34 los niños no son subnormales...si no el 100℅ de la población serían "víctimas"...la formación como persona es hasta la muerte de cada uno,morimos sin estar formados y si alguien se ve completo y formado plenamente,es desgraciadamente una victima

SerraCalderona

#36 no, por supuesto que no son subnormales, el problema está en que sus mentes se ven enfrentadas constantemente a estímulos que los tratan como tales, y el 90% no tienen el apoyo de buenos profesionales o padres con tiempo para explicarles las cosas

MenosQueZero

#13 Creo que lo único que conseguirás es que el niño piense que eres su enemigo, se sentirá apoyado por una sociedad que le apoya y tu serás el malo de la peli

Uzer

#9 criando mariconas (sin ánimo de ofender) y tiranos.
En mi clase uno tenía todos los he-man y el castillo, era el puto amo, y nadie moría de infarto por no tenerlo, al contrario, el era un ser de luz.
Luego con unos pocos años más otros ya teníano PC, pero no se hacía el vacío por lo que se tenía o dejaba de tener, si no tenias pc no te ibas con ellos porque no tenias tema.
Pase lo que pase con los críos, la culpa es de los padres (esto si lo digo en serio), unos por criar nenazas y otros por criar hijos de puta

D

Me encanta los comentarios de la noticia, totalmente Helen Lovejoy