La mayoría de las citas son capturadas por mafias, gestorías o particulares mediante programas informáticos y bots que las reservan automáticamente para luego ponerlas a la venta. Lo que la ley reconoce como un derecho, ahora se ha convertido en un bien escaso objeto de negocio, de forma que quien puede pagar accede y quién no, se queda fuera...El informe denuncia que el Estado español incumple desde 2018 su obligación de garantizar el acceso al procedimiento de asilo,  
      | 
 etiquetas:  asilo ,  inmigración ,  mafia ,  burocracia          
Y nadie hace nada. El gobierno porque está cómodo como está y la oposición porque quiere gobernar aunque ni sabe ni puede gobernar, solo sabe llevarse la pasta.
Para pedir cita uno se deberia conectar mediante el dni electronico y solo una cita por dni obviamente.
Las personas que no tienen facilidad para esto tendrian que tener habilitado en los ayuntamientos que la gente se pueda identificar con un dni de tal forma que se genere un codigo e introduciendo ese codigo para la cita previa que sirva tambien como identificador.
Pero claro, para esto hay que tomarse en serio estas cosas y la funcion publica
un dni por cita, y solo puede ir a la cita ese dni, y si no aparece ( salvo causa justificada), multa.
Asi nadie puede vender ni comprar ninguna cita.
Muy cuestionable cuando no hay procedimientos de adaptacion, luego son los problemas