Hace 2 años | Por manuelmace a rtve.es
Publicado hace 2 años por manuelmace a rtve.es

El año 2021 termina con 43 mujeres asesinadas por la violencia de género, la cifra más baja que se registra desde que arrancó el registro oficial de víctimas de esta lacra, en 2003. Son cuatro asesinadas menos que el año 2020, y hasta 30 menos que las 73 que se contabilizaron en 2010, que es, hasta ahora, el año más dramático de toda serie histórica, según los datos que recopila del Ministerio de Igualdad.

Comentarios

D

#3 Son cifras tan marginales que son debidas al azar. ¿Quién garantiza que en años venideros no suba?

D

#14 que plumero? Lo que he escrito es literal.

No veas cosas donde no las hay.

D

#19 Pues díselo directamente a ella y no me rompas la cabeza a mi con tus consignas que, según tu argumentario de mierda, #15 es Irene Montero.

D

#20 Hola soy un comentario¿y tú?

D

#26 Yo soy, a diferencia de tu núcleo cercano, la única persona que te ha prestado atención estos días.

manuelmace

#10 Si sigues la línea de puntos verás que la tendencia es descendente. Vamos esto creo que lo podría ver hasta uno de preescolar. lol

D

#21 Donde todos vemos estadísticas reflejadas en una grafica, él ve:

D

#21 cierto, cada día somos menos monos, unos menos que otros.

manuelmace

#23 Menos mono tu, yo soy monísimo!

The_Tramp

#3 Ojalá sucediese eso tio, ojalá

D

#3 Cuanto nos gastamos en estas victimas con respecto a los suicidios. O acaso hay víctimas de primera y segunda?

madeagle

#3 Tambien es el año con menor numero de homicidios en todas sus formas desde 2013 (el INE no da informacion anterior a ese año, pero es de suponer que a principios de los 2000 era mayor que ahora).
El descenso en este tipo concreto de homicidios/asesinatos esta mas correlacionado con un descenso de la delincuencia generalizada en todo el pais que por unas campañas y legislaciones especificas contra este tipo concreto de delito

Supercinexin

#24 El descenso en este tipo concreto de homicidios/asesinatos esta mas correlacionado con un descenso de la delincuencia generalizada en todo el pais que por unas campañas y legislaciones especificas contra este tipo concreto de delito

Y eso es así porque lo sabes tú que es así y punto, ¿no?

D

#24 Buenos datos, pero bajadas tan drásticas en la estadísticas no se deben al azar y causalidad no indica correlación. Los homicidios y asesinatos pueden subir en un entorno concreto mientras que el computo general baje. No veo correlación alguna en que bajen los homicidios por ejemplo por ajustes de cuentas con que Manolo no mate a Paquita.
Tu grafica no corresponde al numero de homicidios, si no al de condenas por ello.
https://www.businessinsider.es/estos-graficos-muestran-quien-como-mata-espana-nuevo-346343
Viendo aquí estas graficas de victimas hasta 2015 la tendencia te da la razón igualmente y sigue siendo a la baja, pero las cifras son mucho menores y se aprecia que por ejemplo en 2015 1 de cada 5 homicidios fue por violencia de genero, vamos un 20%, eso tiene un peso enorme en las estadisticas.

J

#3 Si la cosa se trata poner dinero por número de muertes, entonces mejor emplearlo en la promoción del deporte y de la nutrición saludable, ya que entre las principales causa de muerte en España están las enfermedades isquémicas del corazón, las enfermedades cardiovasculares y la insuficiencia cardiaca. Eso estaría muy bien y soy un defensor de la inversión en salud pública. Pero creo que no se trata de eso. Las muertes por violencia de género son asesinatos, es decir, muertes intencionadas y ninguna sociedad avanzada debería permitir ni un solo asesinato como una expresión exacerbada del machismo. 

b

#29 Por mucho dinero que pongas siempre habrá locos

D

#29 No he hablado de dinero, obviamente las campañas y tramitar leyes cuesta dinero, pero eso no implica que haya que dedicar muchos recursos económicos para hacer un buen trabajo. Y lo de emplearlo en la promoción del deporte o la nutrición no es excluyente. Te recuerdo que a Garzón se le están echando encima en algunos sectores por hacer precisamente eso mismo.

J

#36 Pues donde puse dinero, pon recursos. Para el caso viene siendo lo mismo.

P

Me alegro por tod@s

D

Y siguen siendo muchas.

The_Tramp

#49 Las agresiones a hombres están siempre entre el doble y un 2/3 por encima de la de las mujeres y no creo que haya que considerar eso como un problema estructural. ¿Que esas agresiones las cometen también otros hombres? pues en la mayoría de los casos es así, no te lo voy a negar, pero creo que cuando se habla de agresiones el que importa es la víctima y no el victimario.

Y sí, también diría lo mismo con respecto a lo que comentas sobre el terrorismo. No creo que sean cifras para considerarlo un problema estructural.

Y dejo ya aquí el tema porque entramos en bucle y no nos vamos a convencer el uno al otro. Si quieres responderme para tener la última palabra adelante, pero no voy a seguir con el tema ya que creo que he dejado bastante claro mis puntos de vista acerca del asunto.


¡Feliz año nuevo!

D

#50 Las agresiones a hombres no se producen porque sean hombres,s e producen por otros motivos, las que se dan contra mujeres se dan por el hecho de ser mujeres (esto es como los delitos de odio)

Yo sí lo diría y mucha gente, es un problema estructural

D

Siempre ha sido bajo con ministerio millonario y sin el ...

The_Tramp

#44 Tampoco lo hay de hombres hacia mujeres. Menos de 60 asesinatos al año en una población de cerca de 25.000.000 milones de mujeres NO es un problema estructural y aunque subieran a 100 con las nuevas contabilizaciones tampoco lo sería. Se puede repetir esto todo lo que quiera, se pueden hacer leyes, campañas, manifestaciones... lo que quieras, pero no por ello va a ser un problema estructural. Estaríamos hablando de un 0,0000024% aproximádamente de mujeres asesinadas por motivos machistas, una cifra muy inferior al 0.001% de las famosas denuncias falsas. Esas que por ser tan marginales no hay que tenerlas en cuenta.

D

#46 Sí, sí lo hay, porque no son asesinatos por otro motivo nada más que porque esos hombres consideran a las mujeres un objeto. ya no vamos a mencionar que el problema no son solo esos asesinatos si no las 30.000 condenas anuales por maltratos, pero para ti claro, 30.000 mujeres apalizadas de ben de ser despreciables estadísticamente hablando

Ya me gustaría ver lo que dirías si asesinasen todos los años a 50 policías y apalizasen a otros 30.000 a ver que me decías

The_Tramp

#47 Los datos de las condenas anuales por maltrato hay que cogerlas con pinzas, viendo cómo está hecha la ley y como se contabilizan los casos y más aún cuando ahora quieren contabilizar como víctimas de violencia de género a mujeres a las que les desestiman las denuncias. Y qué los asesinatos sean porque las consideren objeto no significa que sea estructural. No no y no. Lo que hace un problema estructural es el porcentaje de casos con respecto al número total de individuos no la motivación de los mismos.

Con respecto a lo que dices de los policías (que no se a qué cojones viene) pues posiblemente te diría lo mismo, aunque habría una diferencia y es que en España no hay 25.000.000 de policías y si las cifras absolutas fuesen las mismas, las proporcionales serian mucho más altas que las de asesinatos machistas.

Dicho esto, agradezco que pueda tener una discusión contigo y que haya respeto y no caiga ninguno en las faltas de respeto y los insultos. Estamos en puntos muy opuestos en este tema, pero al menos podemos mantener las formas, y eso no es algo que todos los usuarios de esta página puedan decir.

D

#48 No, no hay que cogerlas con pinzas porque lo diga un desconocido de Internet, son las cifras de condenas efectivas, punto, están en el INE y son las que son porque SON MALTRATOS, se llevan contabilizando desde 2003 que se puso la ley, no me cuentes películas

veríamos si dices entonces lo mismo con 50 personas asesinadas al año por terrorismo y otras 30.000 agredidas por kaleborrokas, has visto? esa sí que era facil

T

Sí, sí lo hay, porque no son asesinatos por otro motivo nada más que porque esos hombres consideran a las mujeres un objeto

No es cierto. No hace falta probar la intencionalidad machista para dictar una sentencia de violencia machista.
Sentencia del Tribunal Supremo en una agresión mutua (la mujer pegó primero).
https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2019/01/08/en-una-agresion-mutua-hombre-ejerce-violencia-machista-sobre-mujer-segun-supremo-1286218-305.html

El tribunal considera que "no existe base ni argumento legal para degradar a un delito leve una agresión mutua entre hombre y mujer que sean pareja o ex pareja, ya que no es preciso acreditar una específica intención machista debido a que cuando el hombre agrede a la mujer ya es por sí mismo un acto de violencia de género con connotaciones de poder y machismo", señala.

Es decir, que el hombre lo haga por machismo no es algo que se investigue o se demuestre, se toma como un apriorismo. Se acepta por pura ideología. Luego esa ideología te lleva a decir que es un problema estructural y ese mismo problema, una vez asumido que es estructural, te lleva a reafirmar la premisa de tu ideología. Se trata de un lógica circular.

D

Muy buena noticia.

Hay más variables además de la legislación y de las campañas de concienciación. Es mucho suponer que sin esas leyes y sin esas campañas seguiríamos con las cifras de 2003.

D

#37 Un transtorno mental que te lleve a una agresión sexual y asesinato deve ser considerado un asesinato machista, con eso no acepto matices y da igual las excusas tontas que me pongas

Gry

#38 ¿También si lo perpetra una mujer?

The_Tramp

#38 "Un transtorno mental que te lleve a una agresión sexual y asesinato debe ser considerado un asesinato machista" y eso es por tus cojones morenos ¿Y si el mismo asesinato, incluyendo la agresión sexual lo comete un hombre hacia otro hombre?

D

#40 No hay un problema estructural de asesinatos de hombres hacia hombres por ser hombres

Y no siguas con tus absurdeces, el problema existe y está claro y no vas a convencer a nadie, las medidas se toman porque hay un problema

D

Seguro que la noticia es silenciada en Telecinco

fofito

Pues decían que con el confinamiento y toda esta mierda que nos ha tocado vivir como que iba a ser una escabechina y,bueno,no solo parece que no, si no que los datos confirman una afortunada tendencia a la baja.

D

Para montero 1 es mucho...

Hay que invertir más...

m

#11 Entonces concluimos que de uno en uno todos están bien, no?

T

Decir con esos datos que la causa son las políticas llevadas a cabo es, en el mejor de los casos, risible.

Se debe tener en cuenta que estos dos años ha habido una restricción de movimientos y eso influyez pero fijándonos en la gráfica, se desmonta a sí misma porque es obvio que no es una caída constante, punto.

Comparas en otro comentario esto con las guerras desde la UE... como si ese fuese un argumento válido.

La UE precisamente implica una asociación de miembros, así que no te vas a pelear con tus amigos, o algo. Aún así, en Yugoslavia (entonces no en la UE, pero tú has dicho en Europa) hubo un pifostio importante, más localizado que las barbacoas alemanas de Adolfito, pero la liaron gorda.

Aquí en cambio te refieres a legislación que los agresores ni tienen que conocer, menos aún estar de acuerdo. Es decir, nada que ver. Quien tiene intención de matar a su (ex)pareja lo va a hacer igual.

En lo que hay que centrarse es en las causas, en averiguarlas y tratar de darle solución si es posible. Eso en este país no se ha hecho ni tiene visos.

Aquí cuando un hombre mata a su (ex)pareja se le asigna el "machismo, violencia de género" y se acabó, no hay más. Y no es así. Nada mejor que un mal diagnóstico de un problema para no conseguir arreglarlo. Me queda la duda de si no se diagnostica mejor porque no saben, porque son incapaces, porque no quieren, o porque se le puede acabar el chollo a no pocas organizaciones.

Están muy bien las campañas para concienciar a las mujeres que denuncien cuando procede (remarco: cuando procede), pero en casi ningún momento (me suena que hace tiempo sí) se ve una llamada a buscar apoyo psicológico o lo que sea para los que van a agredir e intentar evitarlo.

Ya lo conté, un chaval vecino mío se cargó a su exnovia (o algo, ni la conocí ni sabía de su relación). Estoy plenamente convencido de que fue por no ser capaz de gestionar la pérdida. Eso sí, espero que se pudra en la cárcel igualmente.

D

¡¡EXITUS!!

Quidquid latine dictum sit, altum videtur

D

El problema es que los trastornos mentales ni los accidentes laborales dan votos.

El día que los den, se invertirán millones en acabar con eso.

m

#13 Si que los podrían dar, lo que pasa es que algunos te ladran "vete al medico" o "rojo trabaja" cuando sacas el tema y son los mismos que son dueños de la fábrica y el canal de televisión.

c

Eso es porque las leyes y medidas que se toman "son acertadas"

D

#2 Sí, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez se contabilizan más casuísticas que entren a formar parte de las estadísticas, por ejemplo el asesinato de Laura Luelmo, no computa como violencia machista, pero el año que viene sí lo haría. Por tanto esta cifra es una muy buena noticia, porque a pesar de que se contabilizan más casuísticas, hay menos víctimas que otros años.

D

#8 #2 por añadir el dato que me faltaba

El Ministerio de Igualdad comenzará a incluir a partir del 1 de enero de 2022 en sus estadísticas de violencia machista a las mujeres víctimas mortales (feminicidios) de crímenes fuera del ámbito de la pareja o como consecuencia de agresiones sexuales, entre los que entrarían los casos de Laura Luelmo o Diana Quer, así como también a las víctimas de violencia vicaria.

https://www.rtve.es/noticias/20211119/estadisticas-violencia-machista-agresion-sexual-violencia-vicaria/2229301.shtml

The_Tramp

#16 El problema de eso que comentas está en que cualquier mujer que muera a manos de un hombre será considerada feminicidio, es decir, que se la mata por el mero hecho de ser mujer. Esto tiene como único fin engordar los números para poder justificar después el gasto en pancartas, charlas, performances y demás chiringuitos, pues no se tiene en cuenta si el crimen ha sido por trastornos mentales, dinero, drogas, etc.

"¿Ha muerto una mujer a manos de un hombre? Apunta, machismo y listo" Así no se soluciona un problema. Para resolver una situación así hay que conocer bien las causas de la misma y no hacer como hacen en la DGT de echarle la culpa de todos los accidentes de tráfico a la velocidad.

D

#27 ya te lo dice la noticia, no es que una mujer muera a manos de un hombre sin más, es en los casos de agresión sexual (entre otros) y de violencia vicaria, es decir, se van a mirar los casos, no van a ser todos, si hay agresión sexual tus excusitas de trastornos mentales dinero y drogas desaparecen

Pero bueno parece que os molesta a algunos que se añadieran a Diana quer o Laura Luelmo como víctimas de violencia machista cuando claramente lo son, eh?

No os vi mucho protestar contra los "chiringuitos" (y lo pongo entre comillas porque es lo que usais para despreciarlos) de las víctimas del terrorismo

The_Tramp

#35 ¿En las agresiones sexuales no pueden aplicar los trastornos mentales? Porque tenía entendido que hay personas que tienen problemas de salud mental que les impide reprimir sus impulsos sexuales, pero no se, lo habré soñado. Y ya si hablamos de lo de la violencia vicaria apaga y vamonos, porque es algo que, como la violencia de género solo lo consideran de forma unidireccional, es decir que sólo se habla de ella si es el hombre quién lo comente contra una mujer, si es al revés ya tal.

Alakrán_

#2 En el mismo periodo los asesinatos en España han descendido de 548 en 2003 a 333 en 2019, lo que supone una reducción del MAYOR que los habidos por violencia de género.

Alakrán_

Es un buen criterio, espero que lo mantengas siempre, y que no baile según la víctima.