Hace 1 año | Por Larpeirán a lindependant.fr
Publicado hace 1 año por Larpeirán a lindependant.fr

Y "Météo France" dio el golpe de gracia. El estado de los suelos, más secos de lo normal y empezando a resecarse, es preocupante. Nos encontramos en una situación que normalmente deberíamos hallar en pleno verano, lo que significa que nos hemos adelantado tres meses. "La actual sequía de los suelos en el departamento corresponde a un 20 de julio".

Comentarios

LordNelson

En 10 años el problema no será pagar la electricidad o el alquiler/hipoteca, será pagar el agua. Se impondrá el consumo por tramos, penalizando muchísimo el que supere X metros cúbicos.

Gry

#1 El agua desalada sale a 1€ el m3 y tenemos desaladoras suficientes para cubrir todo el consumo del país si excluimos la agricultura.

tul

#2 perfecto, mas beneficio para el que la controle

Verdaderofalso

#5 nacionalicese!

D

#1 eso debería existir ya, y de hecho existe hasta cierto punto. Los primeros M3 son más baratos que el resto, aunque no recurrir las cifras y el extra es casi nada

D

#1 seguramente pase lo que dices... pero excluyendo a industrial, turismo, agricultura...

LordNelson

#8 totalmente de acuerdo. Creo que los hoteles tendrían que poner un control del caudal de agua en las habitaciones, lo mismo para la industria.

La agricultura me preocupa menos, siempre y cuándo no se abuse de los fertilizantes químicos, al final el agua vuelve en gran parte a la capa freática.

Ergo

#0 sequía

p

...es curioso que precisamente lo que más abunda en el plantea, aire y agua, nos los vayan a ir racionando y cobrando cada vez más caro. Curioso, curioso, raro, raro

tul

#4 el agua abunda en el planeta, la potable para consumo humano no tanto

p

#6 ¿Cómo que no? El agua del mar, ¿o de dónde crees que sale la "potable"?
Al agua del mar le pega sol, en un recipiente cerrado, se evapora, se condensa en otro recipiente y ya tienes agua potable.
También la puedes hervir.
También la puedes pasar por una planta desaladora.
Y todo eso puede funcionar con energía solar, que no es gratis, pero si mucha más barata que el gas licuado que ahora no hacen tragar en barco desde EEUU